Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Piratería vía streaming: datos y posibles utilidades para las plataformas

Los grandes estudios cinematográficos son conscientes del riesgo que asumen con los estrenos simultáneos y están intentando tomar medidas

by Borja Santa Maria
8 de julio de 2022
in Tecnología
0
8 julio 2022
los estrenos cinematograficos simultaneos en cine y streaming han acierto una ventana a la pirateria

Foto: MMN

Los experimentos de Hollywood con el estreno de películas en servicios de streaming y salas de cine al mismo tiempo han sido un éxito con inversionistas y con aficionados, pero también han tenido un lado negativo: la piratería. Conocida como “estreno simultáneo”, la estrategia provocó que estuvieran disponibles casi de manera instantánea copias piratas impecables de las películas más esperadas, algo que le costó a los estudios millones por semana de ingresos perdidos.

Akamai Technologies, proveedor de servicios de red de distribución de contenido, realizó un estudio entre enero y septiembre de 2021 que arrojó los siguientes datos:

  • 3,700 millones de vistas en streaming y descargas sin licencia
  • 132,000 millones de visitas a sitios web piratas
  • El 61.5 % de los consumidores de estos sitios han accedido a ellos directamente
  • El 28.6 % de los consumidores de estos sitios los buscó activamente

Estas fueron las cinco ubicaciones principales de las visitas a estos sitios web de piratería:

  • Estados Unidos (13,500 millones de consumidores)
  • Rusia (7,200 millones)
  • India (6,500 millones)
  • China (5,900 millones)
  • Brasil (4,500 millones)

Relacionado con el streaming: Industria musical: así suena su renacimiento

Los estudios son conscientes del riesgo que asumen con los «estrenos simultáneos», y están intentando tomar medidas para paliarlos. Por ejemplo, Wonder Woman 1984 se estrenó en Europa, América Latina y China una semana antes de su estreno en cines y en HBO Max en Estados Unidos.

El objetivo fue inducir a que en estos territorios, donde no está disponible su plataforma, se fuera al cine antes de buscar descargas. Pese a ello, Wonder Woman 1984 representó casi el 10 % de todas las descargas ilegales de películas o televisión el día de su estreno.

Las dos caras menos malas de la piratería

Puede generar nuevos clientes para tu plataforma

Por su parte, Disney tiene mucha experiencia en este ámbito. Tras sopesar los pros y los contras, han salido ganando los primeros. Prueba de ello es el boom de The Mandalorian tanto a nivel ilegal como legal, lo que ha redundado en el éxito de Disney Plus.

La serie fue la más descargada ilegalmente de 2019 y 2020 según también TorrentFreak, en gran medida, porque su servicio de streaming se lanzó con esta serie sin que estuviera disponible ni en Europa ni en América Latina, convirtiéndola en carne de piratería evidente. Sin embargo, este mal pudo ser la causa de que muchos usuarios se dieran de alta cuando la plataforma estuvo disponible en sus regiones. Nuevos clientes que, a la postre, contribuyeron a la venta de merchandising y el conocimiento de la marca y la serie.

Aporta información valiosa

Otro enfoque interesante es el que aporta Andy Chatterley, director ejecutivo y cofundador de la compañía de servicios antipiratería MUSO, quien asegura que las descargas ilegales también pueden aportar información valiosa sobre datos de mercado y preferencias de la audiencia.

Si bien la piratería en línea puede tener repercusiones financieras negativas para los estudios, los datos que los expertos recopilan también pueden ayudar a estas empresas a determinar lo que su público quiere ver. Los datos de grupos como MUSO pueden indicar a los canales y plataformas qué películas o programas de televisión deberían comprar o licenciar, ya sea a nivel nacional o a nivel internacional. (Artículo publicado en la edición de junio de revista Mercado)

Te puede interesar: ¿La IA tiene sentimientos? Google suspende a un ingeniero por publicarlo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Ministerio-de-mediambiente

Cambios en el gabinete: Abinader designa a ministros de Medio Ambiente y Economía

meta y facebook vive su momento mas delicado y zuckerberg avisa de que podria haber despidos

¿La mayor crisis de la historia de Facebook?

fintech

¿Qué deben tomar en cuenta las fintech para sobresalir en 2022?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando