Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Si quiere migrar a la nube, proteja sus datos de forma estratégica

by Paola Ferreras
1 de octubre de 2021
in Tecnología
0
1 octubre 2021
cinco laptops forman un círculo, migrando datos a la nube, recibiendo información

¿Eres usuario cloud y te preocupa tu seguridad en la nube? El hecho de tener una seguridad en internet es una de las mayores inquietudes. Al popularizarse los servicios de almacenamiento en la nube, este ámbito también se ha puesto en alerta ante posibles ataques informáticos.

Existen importantes riesgos a los que se enfrentan tanto usuarios particulares como entidades, al utilizar plataformas en la nube donde se albergan archivos y datos que pueden ser sustraídos y divulgados por piratas informáticos en caso de no aplicar las medidas de seguridad necesarias.

Los usuarios, bien por ignorancia o bien por un exceso de confianza, con frecuencia muestran información personal desde diferentes dispositivos. Sobre todo acceden desde smartphones y, cada vez más, esto se realiza mediante aplicaciones o plataformas en la nube, lo que implica un riesgo añadido.

Por eso, proporcionamos unos consejos para incrementar la seguridad en la nube de nuestros datos personales.

Podemos definir el cloud computing como una tecnología con la que se pueden tener todos nuestros archivos e información en internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestra computadora.

  • Al contratar la prestación de estos servicios debemos tener en cuenta:
  • Dónde se encuentran los datos y si ese país ofrece garantías adecuadas de protección.
  • Si intervienen terceras empresas en la gestión de los servicios, en cuyo caso se necesitará nuestro consentimiento.
  • Si se cumplen las medidas de seguridad para garantizar la integridad y recuperación de los datos.
  • Si se asegura la confidencialidad de la información.
  • Si se garantiza el borrado seguro de los datos cuando lo solicitemos o cuando finalice la prestación de los servicios contratados.

Las medidas básicas a tener en cuenta para evitar robos de datos en la nube son:

Establecer contraseñas. Nuestra primera línea de defensa para evitar ataques maliciosos a través de internet son las contraseñas, pero la mayoría de las personas no pierde ni dos minutos de su tiempo en crear una contraseña segura. Segura o al menos decente, que no sea 12345 o el nombre de su perro, que todo el mundo sabe porque tiene 138 fotos de él en Facebook. A la hora de decidir una contraseña no pensamos en que sea segura sino en algo que logremos recordar fácilmente. Y, además, acabamos repitiendo siempre la misma contraseña.

Encriptar los datos. La encriptación se define como el procedimiento por el cual uno o varios archivos son protegidos mediante un algoritmo que desordena sus componentes, haciendo que no sea posible abrirlos o decodificarlos si no se tiene la llave. Si una persona intercepta un archivo encriptado, aunque pueda abrirlo sólo distinguirá un grupo de caracteres ilegibles, ya que se necesita una clave especial para convertirlos en formato normal. Actualmente, los sistemas de encriptación son mucho más complejos y seguros con distintos niveles de seguridad y algoritmos más o menos complejos. (rt)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Regen Cov

Qué es el REGEN-COV, el medicamento contra el Covid que se utiliza en RD

Cover Together for our planet

Netflix fomenta la consciencia ambiental con 'Together for Our Planet'

Concepto de protección durante la pandemia. El doctor con el planeta en sus manos y protejan contra virus.

El sector seguros internacional también lidia con el impacto de la pandemia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando