Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿De qué trata el ‘sol artificial’ chino que calienta más que el real?

by Paola Ferreras
12 enero, 2022
in Tecnología
0
12 enero 2022
Máquina de sol artificial creada por China

China, desde el inicio de los tiempos, ha sido característica por ser la cuna de inventos revolucionarios como la pólvora, el papel, la imprenta, entre otros. Estamos hablando de invenciones que surgieron en la antigua China, entre el siglo II antes de Cristo y los años 618-907. En la actualidad, la historia es un poco distinta, los chinos continúan a la vanguardia de decenas de tecnologías, siendo una de las últimas un «sol artificial».

La megamáquina, cuyo nombre original es Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés), es un reactor de fusión nuclear diseñado específicamente para usarse como suministro casi ilimitado de energía limpia. Ha sido un éxito rotundo, tanto así que, alcanzó temperaturas cinco veces mayores que el sol real.

EAST alcanzó los 70 millones de grados Celsius, mientras que el sol alcanza temperaturas de 5,550 grados

«La operación reciente sienta una base científica y experimental sólida para el funcionamiento de un reactor de fusión», explica Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física del Plasma de la Academia de Ciencias de China. Pues el objetivo del invento es crear una fusión nuclear a través del deuterio para proporcionar un flujo constante de energía limpia.

¿Cómo funciona EAST?

EAST atraviesa un proceso de fusión nuclear formado cuando el núcleo de dos átomos ligeros se unen y forman un núcleo más pesado. Dentro de las estrellas es un ciclo normal, y cada vez que sucede, se liberan grandes cantidades de energía.

Se le apoda ‘sol artificial’ debido a que pretende imitar los procesos de fusión que suceden dentro de las estrellas del sol real

La máquina busca calentar mediante láseres átomos pesados de hidrógenos a cientos de millones de grados Celsius hasta formar plasma. Luego, la plasma sería controlada a través de imanes dentro del Tokamak hasta que los núcleos atómicos choquen entre sí y liberen energía, misma energía que podría ser utilizada para alimentar grandes ciudades.

A diferencia de la energía nuclear –que se produce mediante un método contrario; genera una amplia cantidad de desechos radioactivos, despertando preocupaciones relacionadas a la proliferación de armas nucleares; y causa una reacción en cadena que podría ser un riesgo de explosión–, la energía de fusión se considera más segura y amigable con el medio ambiente.

(Con información de BIM/pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

El juego de futbol de EA Sports dejara de llamarse FIFA
Tecnología

«Jugar al FIFA» no volverá a ser lo mismo

27 mayo, 2022
la compañia de elon musk tesla trabaja en una bateria que podria durar 100 años
Tecnología

Tesla y la batería de 100 años; ya no es ciencia ficción

27 mayo, 2022
Tecnología

7 días sin Redes Sociales, ¿Es el camino a la felicidad?

27 mayo, 2022
Ethereum Vitalik Buterin
Tecnología

‘BTW, ya no soy un billonario’: Vtalik Buterin de Ethereum

25 mayo, 2022
netflix menos suscristores
Tecnología

Netflix, se ‘acabó’ la pandemia… ¿se acabó el amor?

20 mayo, 2022
viajes
Tecnología

El 50% de empresas de viajes aumentará inversión en tecnología financiera

20 mayo, 2022
Load More
Next Post
mano de una joven toca panel tecnológico con mapa mundi; concepto de tendencias de las big tech: Huawei, Apple, Samsung y Google

Las tendencias que marcarán el camino de las 'big tech' en 2022

David Collado

David Collado sostiene reunión con ejecutivos del OMT

impuesto a quebec

¿No quieres vacunarte contra covid-19? Quebec tendrá un impuesto para ti

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando