Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

TikTok es la red social que más datos comparte con terceros

Una de las principales preocupaciones del análisis de URL Genius es sobre a dónde van a parar los datos que recopila de sus usuarios.

by Abraham Jaramillo
14 de febrero de 2022
in Tecnología
0
14 febrero 2022
TikTok

Foto: Especial

Seguimos hablando del problema de la protección de datos personales en las plataformas digitales y TikTok destaca en el tema, y no precisamente por algo bueno.

Según un reciente estudio de la consultora URL Genius, el considerable crecimiento de la plataforma ha hecho opaco a su algoritmo y pone en riesgo propia privacidad de sus usuarios, ya que sus datos son compartidos con empresas y gobiernos.

Una de las principales preocupaciones del análisis del organismo es sobre a dónde van a parar los datos que recopila de sus usuarios.

La principal sospecha es que la app comparte estos datos con China, donde su empresa matriz ByteDance tiene su sede, aunque se desconoce con qué fines.

¿Qué muestra el estudio?

La investigación señala que YouTube es la app que más información recopila de sus usuarios. Sin embargo, 71 por ciento de esos datos los utiliza a nivel interno para mejorar su sistema de recomendación de contenido u ofrecer publicidad personalizada.

Esta información puede ser desde el número de publicaciones con las que interactúa el usuario, el tipo de contenido que ve, ubicación geográfica o sus datos personales registrados en la app.

¿Qué pasa con esos datos y para qué se usan? Es difícil saberlo, ya que actualmente los usuarios no tienen acceso a esta información, señalan los investigadores.

Además, los usuarios no tienen la posibilidad de desactivar los posibles rastreadores: solo tienen la opción de usar o no la aplicación.

El estudio se hizo tras la implementación de la nueva herramienta de Apple, Record App Activity, en sus sistemas iOS 15.2. Esta permite al usuario saber qué aplicaciones se comunican con otros dominios.

Las principales redes sociales comparten en promedio 60 por ciento de la información que recopilan con terceros; y 40 por ciento lo utilizan nivel interno, recoge la investigación.

YouTube y TikTok son las que recopilan más datos y les siguen Twitter y Telegram. Otras redes sociales como Instagram o Facebook se encuentran en la sexta y séptima posición de este ranking sobre rastreo de los usuarios.

Más allá de esta investigación, la historia de TikTok con los problemas de privacidad y la opacidad con la que usa los datos de sus usuarios, viene de antes.

El principal reto para la mayoría de estas aplicaciones ahora es desarrollar nuevas herramientas que les permita llegar a más clientes y usuarios, cumpliendo con los requisitos de privacidad y transparencia.

Por Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Turismo espacial. China e India se suman al mercado
Tecnología

Turismo espacial. China e India se suman al mercado

2 de octubre de 2023
realidad mixta Meta
Tecnología

‘Realidad mixta’, la utopía de Zuckerberg y Meta con el mundo digital y el real

28 de septiembre de 2023
inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Juegos Olímpicos de Invierno

Juegos Olímpicos de Invierno registran audiencia baja ¿qué pasó?

Empresas responsables para el mundo que queremos vivir

Andrea

“Andrea, tenemos que hablar”

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando