Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Veto a Huawei y ZTE: sigue la tensión entre EE.UU. y China

Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos prohíbe la importación y venta de sus productos a considerarlos una amenaza a la seguridad nacional.

by Borja Santa Maria
1 diciembre, 2022
in Tecnología
0
1 diciembre 2022
Estados Unidos ha vetado la importación y venta de Huawei y ZTE

Foto: MMN

La tensión entre Estados Unidos y China sigue encendida. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) vetó la importación y venta de productos de Huawei y ZTE. El motivo esgrimido es que los considera una amenaza a la seguridad nacional.

Según recoge la agencia EFE, el regulador afirma que tomó la medida para proteger las redes de comunicaciones de Estados Unidos. Para ello, prohíbe la comercialización de los productos de ambos fabricantes chinos, que tilda de «no fiables».

Te puede interesar: Taiwán, el epicentro de tensión entre Estados Unidos y China

El veto va más allá, afectando a equipos de Hytera, Hangzhou Hikvision Digital Technology y Dahua Technology y sus filiales, todos de origen chino. Estos tienen la oportunidad de demostrar a la FCC que no se usarán con fines que afecten a la «seguridad pública, seguridad de las instalaciones gubernamentales y otros objetivos de seguridad nacional», recoge EFE.

Duro comunicado de la FCC

Brendan Carr, miembro de la FCC, se pronunció sobre la medida. «Nuestra decisión fue unánime«, apuntó. «Se trata de la primera vez en la historia de la FCC en la que hemos votado para prohibir la autorización de nuevos equipos basados en preocupaciones de seguridad nacional». La orden no sólo frena la importación y venta, sino que abre la puerta a revocar otras autorizaciones existentes. Carr afirma que no ejercerán este último punto de forma inmediata, pero confía en hacerlo «pronto».

La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, añadió en el duro comunicado de ese organismo citado por EFE que la meta de esta y otras normas es «proteger a la población estadounidense de las amenazas a la seguridad nacional relacionadas con las telecomunicaciones».

Trump y Biden

Este veto se enmarca dentro de una política decidida por parte de los Estados Unidos desde hace varios años. Así, el presidente Joe Biden firmó en noviembre de 2021 la Ley de Equipos Seguros, destinada fundamentalmente a legislar contra firmas chinas de telecomunicaciones y tecnología consideradas una amenaza nacional, evitando, por ejemplo, que reciban nuevas licencias.

Pero ahí no estuvo el inicio de este movimiento. Biden continúa con una política de restricciones a la tecnología china que se intensificó en la era Donald Trump (2017-2021). Medidas que, como es lógico, han provocado la indignación de China, que afirma que Estados Unidos perjudica de manera «infundada» a sus empresas. La tensión se mantiene al rojo vivo.

Borja Santamaría.

El enemigo está adentro: la mayor parte de las ciberamenazas en la nube proviene de los propios empleados

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ChatGPT Microsoft
Tecnología

Más ChatGPT para Microsoft; esto es lo que hará la empresa

1 febrero, 2023
rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad
Tecnología

Ranking internacional de ciberseguridad: RD, a la cabeza de América Latina

31 enero, 2023
Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
sony presento el primer prototipo de afeela en el ces de las vegas con el que aspira a liderar una revolicon de la movilidad junto a honda
Tecnología

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

12 enero, 2023
estos son los paises y territorios con la conexion a internet movil mas cara y mas barata, segun el precio medio de un gb
Tecnología

¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

11 enero, 2023
Load More
Next Post
luis enrique guia a españa en el campo y conecta con la aficion en twich en su faceta de streamer

Luis Enrique, el seleccionador 'streamer' agradecido con Alemania

estos son los cinco datos business de la semana

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

el fracaso personal de musk en zp2 fue el inicio de su meteorico exito empresarial

Zip2: Cómo un fracaso personal llevó a Musk a ser el hombre más rico del mundo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando