Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Whatsapp comparte datos con Facebook desde 2016

by Karime Rivas
11 enero, 2021
in Tecnología
0
11 enero 2021
whatsapp

New york, USA - June 10, 2018: Whatsapp messenger application on android smartphone screen close up view

SI YA HAS ACTUALIZADO tu Whatsapp hoy entonces sabes de qué va esto. Y es que muchos usuarios se han alertado al ver una notificación con una ventanilla, donde se daba a conocer la cruda realidad de que tus datos serán compartidos a Facebook y sus plataformas asociadas.

Pero la verdad es otra, realmente Whatsapp compartía la información desde 2016, cuando el gigante de las redes sociales compró la plataforma. ¿Ahora sí entiendes porqué de pronto salía un anuncio publicitario con eso que dijiste necesitar en una conversación?.

Desde el 2014 los usuarios comenzaron a presentar una mayor preocupación por la privacidad de sus datos, por lo que no era de extrañar que este lunes se presentara tal alboroto con los nuevos términos de uso y políticas de privacidad , principalmente para ampliar sus prácticas sobre cómo los usuarios comerciales de WhatsApp pueden almacenar sus comunicaciones.

Una ventana emergente ha estado notificando a los usuarios que a partir del 8 de febrero, la política de privacidad de la aplicación cambiará y deben aceptar los términos para seguir usando la aplicación. Como parte de esa actualización de la política de privacidad, WhatsApp también eliminó un pasaje sobre la exclusión voluntaria de compartir ciertos datos con Facebook: «Si usted es un usuario existente, puede optar por no compartir la información de su cuenta de WhatsApp con Facebook para mejorar sus anuncios de Facebook y experiencias de productos «. 

Ahora los más de 2000 millones de usuarios están al tanto de lo que sucede con sus datos personales, cosa que en realidad viene sucediendo desde 2016. Nada de esto ha afectado en ningún momento la característica principal de WhatsApp : cifrado de extremo a extremo. Los mensajes, fotos y otro contenido que envía y recibe en WhatsApp solo se pueden ver en su teléfono inteligente y en los dispositivos de las personas con las que elija enviar mensajes. WhatsApp y Facebook no pueden acceder a sus comunicaciones.

De hecho, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha afirmado repetidamente su compromiso de expandir las ofertas de cifrado de extremo a extremo como parte de unir las diferentes plataformas de comunicación de la compañía. Pero eso no significa que todavía no haya un tesoro de otros datos que WhatsApp pueda recopilar y compartir sobre cómo usa la aplicación. La empresa dice recopila información del usuario «para operar, proporcionar, mejorar, comprender, personalizar, respaldar y comercializar nuestros Servicios».

En la práctica, esto significa que WhatsApp comparte mucha información con Facebook, incluida información de la cuenta como su número de teléfono, registros de cuánto tiempo y con qué frecuencia usa WhatsApp, información sobre cómo interactúa con otros usuarios, identificadores de dispositivos y otros detalles del dispositivo. como dirección IP, sistema operativo, detalles del navegador, información sobre el estado de la batería, versión de la aplicación, red móvil, idioma y zona horaria. Los datos de transacciones y pagos, las cookies y la información de ubicación también son un juego justo para compartir con Facebook, dependiendo de los permisos que otorgue a WhatsApp en primer lugar.

“WhatsApp es excelente para proteger la privacidad del contenido de sus mensajes”, dice el criptógrafo de la Universidad Johns Hopkins, Matthew Green. «Pero parece que la privacidad de todo lo que haces está en juego».


Related Posts

Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 marzo, 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
Convencidos de que la unión de voluntades y la solidaridad pueden transformar las sociedades.

Voluntariado Banreservas, iniciativas para la transformación

APORDOM, la eficiencia es el norte que los guía

INDOTEL, hacia una mayor y mejor conectividad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando