Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Turismo Internacional

Colombia, el país más acogedor del mundo con su cultura y alegría

by Paola Ferreras
1 noviembre, 2021
in Turismo Internacional
0
1 noviembre 2021
Collage de sitios turísticos en Colombia

Con un clima encantador, una sociedad hogareña, gastronomía variada y música que recorre cada centímetro del cuerpo, Colombia se corona como ‘el país más acogedor del mundo’. Gracias a todo lo que caracteriza a este país sudamericano, visitarlo despierta emociones que hacen sentir al turista como si nunca ha salido de casa. Si eres dominicano, puedes comprar el vuelo sin preocupación de trámites de visa.

Colombia se ha destacado por haber vivido grandes hitos históricos, por ello se infiere que su sociedad sea tan cálida, unida, humilde, acogedora, alegre e inclusiva. Además, tomando en cuenta destinos repletos de una biodiversidad única, horizontes con hermosos amaneceres, comida con sabor a casa, nada hará falta.

En su principal provincia, Bogotá, se puede disfrutar cualquier tipo de turismo.

Bogotá

Siendo la ciudad más grande del país, allí convergen las microculturas del territorio completo, formando la perfecta combinación entre el mundo moderno y antiguo. Desde museos, barrios, platos típicos, hasta parques nacionales, centros comerciales, discotecas, clubes…

Cerro de Monserrate

Vista desde el Cerro de Monserrate
Vista desde el Cerro de Monserrate. FOTO: RealVision360

Disfrutar de este tipo de vistas podría ser considerado una de las maravillas del mundo, pues observar la ciudad completa desde 3,152 metros de altura, habiendo llegado mediante un teleférico, funicular o una caminata.

Para dar un paseo hasta uno de los cerros más conocidos de Bogotá con más de 16 millones de años de antigüedad y rocas pertenecientes a la edad cretácica, las tres vías cuentan con horarios distintos:

  • El funicular está disponible de lunes a viernes desde 7:00 am hasta 11:45 pm; sábados de 7:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde; domingos desde 5:30 am hasta 5:00 pm; festivos de 6:30 de la mañana hasta 11:45 de la misma tanda.
  • El teleférico abre sus puestas de lunes a sábado de mediodía hasta las 11:00 pm; los domingos desde las 8:30 am hasta las 4:30 pm; festivos desde mediodía hasta las 5 de la tarde.
  • El sendero está abierto al público todos los días de la semana, excepto los martes; el ascenso se permite desde las 5:00 am hasta la 1:00 pm, mientras que el descenso se permite hasta las 4:00 de la tarde.

Museo del Oro

Salón con piezas de oro en las paredes, cubiertas con cristal, dentro del Museo del Oro
Salón dentro del Museo del Oro. FOTO: Ritmo Social

Un must-visit durante cualquier tipo de visita a Colombia. Este museo se cataloga como un patrimonio cultural de la nación colombiana debido a que dan testimonio del pasado y el presente del país; los objetos arqueológicos que lo componen «son propiedad colectiva de todos los colombianos», según indica la web oficial a la cual pertenece el museo, la Red Cultural del Banco de la República de Colombia.

En este espacio se exhiben entre 34,000 piezas cerámicas, textiles, piedras, objetos líticos, entre otros, que conforman un legado invaluable de la identidad de cada uno de los colombianos. La recolección de estas piezas inicia en la Segunda Guerra Mundial, por ello y otros factores fue ha sido considerado como uno de los Mejores Museos del Mundo por National Geographic.

Actualmente las visitas al espacio son con cita previa de martes a domingo, días en los cuales los turistas pueden visitar seis exposiciones, leer los textos en español o inglés, conectarse a una red de wifi gratuita y optar por dejar sus paquetes en casilleros.

Centro Cultural Gabriel García Márquez/Parque de los Periodistas

Collage: a la izq. Parque de los Periodistas; a la der. Centro Cultural GGM
A la izq. Parque de los Periodistas; a la der. Centro Cultural GGM.

El centro cultural es un homenaje al escritor internacional más conocido de Colombia, allí existe una biblioteca con más de 80,000 libros, un auditorio para 300+ personas, dos aulas, un almacén de discos de vinilo, un restaurante y hasta un café. También cuenta con exposiciones de gran interés para los aficionados de la literatura.

Su esencia reposa en ser un símbolo de la arquitectura contemporánea del país. Dentro de la composición arquitectónica se esconden referencias constates al templo griego en la obra de Salmona.

Por otro lado, también en honor al galardonado escritor, hay un parque que lleva su nombre junto a uno de sus cargos: Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez. Construido en el primer centenario del nacimiento de Simón Bolivar entre 1882 y 1886, una sorpresiva cantidad de estatuas han pasado por allí a ser exhibidas, siendo la última del periodista homenajeado, aunque tuvo que ser retirada por quejas de los vecinos. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Mujer turística que sostiene una maleta con mapa al aire libre. Tipos de transporte alrededor de la oferta turística
Turismo Internacional

El turismo internacional crece más del doble en enero, según la OMT

27 marzo, 2022
Visitar a Guyana: Las cataratas de Kaieteur, Shell Beach y Sabana de Rupununi
Turismo Internacional

Guyana, pequeño pueblo alegre escondido entre la fauna de ecoturismo

13 diciembre, 2021
Composición de destinos turísticos en Guatemala: Fuentes Georginas, Antigua, isla de las Flores y Tikal
Turismo Internacional

Guatemala, extraordinaria riqueza que alberga el corazón del mundo maya

6 diciembre, 2021
Carenage; Museo Nacional de Granada; Cataratas de Annandale; Gouyave; Playa de Levera. Sitios turísticos a visitar en Granada.
Turismo Internacional

Granada, con olor a nuez moscada durante todas las épocas del año

29 noviembre, 2021
El Salvador: Catedral de Santa Ana, Joyas de Cerén, Parque Nacional de los Volcanes, Palacio Nacional y Ruta de las Flores.
Turismo Internacional

El Salvador, ‘tierra de cosas preciosas’ en el corazón de las Américas

22 noviembre, 2021
Turismo en Ecuador: Volcán Cotopaxi, isla Bartolomé, Basílica del Voto Nacional y Parque Nacional El Cajas.
Turismo Internacional

Ecuador, la experiencia de visitar la nación en la mitad del mundo

15 noviembre, 2021
Load More
Next Post
Concepto de dinero, cifras, repunte, economía y Banco Central de la República Dominicana

Tasa de política monetaria: implicaciones de mantenerla en 3% anual

Boris Johnson

“Si fracasamos, nuestros hijos no nos perdonarán”: Boris Johnson

Logo de Tesla en fondo: Elon Musk desplaza a Jeff Bezos como la persona más rica del mundo

Elon Musk, la persona más rica del mundo con una ventaja de 115,000 mdd

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando