Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Turismo

El año récord del turismo dominicano, en 5 indicadores

La República Dominicana alcanzó en 2022 su máximo histórico de visitantes y de divisas captadas por el turismo; estas son las claves.

by Borja Santa Maria
13 enero, 2023
in Turismo
0
13 enero 2023
el 2022 fue el mejor año de la historia del turismo rn rd

Foto: MMN

Las playas, rincones, ciudades, cultura y entornos naturales de la República Dominicana han conquistado a los viajeros de todo el mundo. El 2022 terminó como el mejor año de la historia del turismo en RD. 12 meses en los que se superaron multitud de récords y cifras prepandemia, consolidando al sector como uno de los grandes motores de la economía y la imagen de país. Los hitos en número de visitantes y divisas dibujan un año espectacular y un futuro brillante para el sector, que dejó atrás el golpe de la pandemia y mostró una resiliencia a prueba de incertidumbres, captando visitantes, atrayendo inversiones y generando empleo.

Estos son los indicadores clave un año histórico:

Infografía de Elizabeth López.

Número total de turistas

Según datos del Ministerio de Turismo y el Banco Central de RD, el número total de turistas, sumando los que llegaron por vía aérea y los cruceristas, fijó un nuevo récord. Durante el 2022, la República Dominicana atrajo a 8,476,516 de visitantes, una cifra histórica.

«Nuestra industria turística está cambiando y ha sido reconocida como la más resiliente del mundo«, celebra el ministro David Collado. «Llegamos a un total sin precedentes de 8.47 millones de visitantes. Este resultado es gracias al trabajo de todos los dominicanos que creemos en que podemos hacer las cosas bien, en un sector privado que se decidió a trabajar junto al gobierno para lograr la recuperación en tiempo récord«.

Turistas por vía aérea

Los aeropuertos fueron la gran vía de entrada de turistas al país. El gobierno se fijó el objetivo de superar la cifra de 7 millones de visitantes no residentes. Una frontera histórica que, gracias a los 765,910 de diciembre (el mejor diciembre de la historia), se superó, hasta alcanzar los 7,165,387 de visitantes por este medio. 

Cifras que superan con creces las registradas previamente al golpe de la pandemia, especialmente cruel con el sector turístico. Así, las llegadas aéreas aumentaron más de un 10 % respecto a las de 2019. A falta de contabilizar la última semana del año, el 57.7 % de estos turistas aterrizaron en Punta Cana, y el 24.3 %, en el aeropuerto de Las Américas.

Cruceristas

Las llegadas por vía cruceros también dieron un salto durante el 2022. Los puertos dominicanos recibieron a 1,311,129 cruceristas, casi un 20 % más que en 2019. La cifra incluye cabotaje, es decir, cuenta varias veces a pasajeros que han tocado tierra en distintos puertos. Así, el número de cruceristas únicos podría ser alrededor de un 10 % menor.

A falta de los datos de diciembre, el 54 % de los cruceristas desembarcaron en Amber Cove (Puerto Plata), el 23 % lo hizo en Taíno Bay (Puertoo Plata), y el 15 %, en La Romana.

Te puede interesar: Estos son los 3 cruceros que más pasajeros han traído a RD en 2022

Divisas

La llegada de turistas es un flujo importante de captación de divisas. También en este aspecto el 2022 ha sido un año histórico para la República Dominicana. Según informó el ministerio, se superaron los US$8 mil millones de divisas recibidas gracias al sector turístico.

2018 mantenía el récord de divisas, con US$7,560.7 mil millones, mientras que 2019, el año previo a la pandemia, alcanzó los US$7,471.5 mil millones. En 2020, la caída fue cercana al 65 % (US$2,674.8 mil millones), mientras que en 2021 comenzó la recuperación, aumentando un 112 % hasta llegar a los US$5,685.5 mil millones. 2022 confirma, también en este indicador, que la pesadilla de la pandemia ya es cosa del pasado.

Ocupación hotelera

La ocupación hotelera también ha superado las cifras del año previo a la pandemia, alcanzando el 76 %. La cifra mejora el 69 % de 2019, aunque no supone una tasa récord.

Para encontrarla, cabe remontarse a 2016, cuando según datos del Banco Central, la ocupación ascendió hasta el 78 %, si bien el país disponía de menos habitaciones.

Son algunos indicadores que rubrican el mejor año de la historia del turismo en RD.

Borja Santamaría

Sección especial: Sigue aquí toda la actualidad de FITUR 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el turismo de cruceros fue el gran protagonismo del mejor mes de enero de la historia del turismo dominicano
Turismo

El turismo dominicano no sufre resaca: las 5 claves de un enero de récord

6 febrero, 2023
estos son los paises desde los que llegaron mas y menos turistas a rd en 2022
Turismo

Control de pasajeros 2022: ¿desde qué países vinieron más (y menos) turistas a RD?

26 enero, 2023
Tailandia destino turístico
Turismo

Las maravillas de Krabi, Tailandia. Un destino lleno de tradiciones, cultura, sol y playa

15 enero, 2023
rd-regresa-a-fitur
FITUR 2023

República Dominicana regresa a FITUR como copatrocinadora del evento

12 diciembre, 2022
Turismo

Negocio, turismo y cultura concentran la agenda de Banreservas en Top Resa 2022, Francia

7 octubre, 2022
el turismo dominicano resisite a fiona y vuelve a mostrar datos sobresalientes en septiembre
Turismo

Turismo en RD: US$6 mil millones en divisas entre enero y septiembre

4 octubre, 2022
Load More
Next Post
Punta Bergantín

Turismo, cine e innovación. Los elementos para relanzar Puerto Plata con Punta Bergantín

el ministro japones koro tano dispone de su propio avatar

Kono Taro, el ministro avatar

Jennifer Beauchamps Haché

Jiménez Peña Abogados anuncia la promoción de Jennifer Beauchamps Haché como socia y colíder

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando