Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Vida en la cima

Astypalea: la isla que prohibe contaminar

by Karime Rivas
10 de enero de 2021
in Vida en la cima
0
10 enero 2021

MOVILIDAD DE neutralidad climática. Suena algo científico y quizá para muchos de sus habitantes, incomprensible. Pero ese es el primer objetivo que el gobierno griego fijó para la isla de Astypalea. En términos prácticos, significa que el transporte en la isla no puede contaminar el medioambiente y, por tanto, significa un adiós a los hidrocarburos. Y en consecuencia, será el imperio de los vehículos eléctricos.

Astypalea está en mar Egeo y tiene un área de 100 kilómetros cuadrados. Son solo 1,300 sus habitantes, pero tiene una población flotante que se aproxima a los 72,000 turistas cada año.

Grecia espera, además, que la isla sea un ejemplo para el mundo. Pero como lo afirma el primer ministro Kyriacos Mitsotakis, “los gobiernos no pueden hacer solos los proyectos como este y necesitamos la colaboración privada”. Ya la consiguió. Firmó un acuerdo con la poderosa fabricante alemana de vehículos Volkswagen, que justamente tiene en su estrategia de largo plazo, construir solo automotores eléctricos.

El sistema de transporte será eléctrico y se desechará la flota actual de buses. Los locales de alquiler de vehículos solo ofrecerán eléctricos en sus portafolios, pero además el negocio se transformará en servicio para compartir medios de movilización. Monopatines y bicicletas eléctricos también entran en el paquete de opciones para rentar.

¿Cuál es el objetivo de todos estos cambios? Reducir drásticamente la contaminación. Y por ello hay más disposiciones: los vehículos comerciales, de la policía y los de emergencias deben ser eléctricos.

Claro está, un plan de este estilo requiere de infraestructura que lo soporte. Para empezar, Volkswagen instalará más de 300 puntos de recarga, algunos privados y otros públicos. Y, además, sus modelos ID serán su objetivo prioritario de ventas.

Para la fabricante alemana, el acuerdo con los griegos será su mejor laboratorio de ensayo y corrección de su estrategia general, que tiene como norte los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

De acuerdo con declaraciones del Dr. Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, “La política, los negocios y la sociedad tienen la responsabilidad común de limitar el cambio climático. Nuestro objetivo a largo plazo es la movilidad climáticamente neutra para todos. Y con el proyecto Astypalea exploraremos cómo hacer realidad esa visión ya hoy. La movilidad eléctrica y la movilidad inteligente mejorarán la calidad de vida, al tiempo que contribuirán a un futuro neutro en carbono ”.

Por su parte, Konstantinos Fragogiannis, viceministro de Asuntos Exteriores, griego, cree firmemente en que la iniciativa es de gran importancia para el mar Egeo y toda Grecia. “El primer proyecto Smart Green Island en nuestro país marca un gran cambio en nuestra perspectiva. El transporte eléctrico y un plan de acción holístico, ecológico y sostenible tendrán un impacto positivo en la vida cotidiana de los habitantes de la isla. Combinado con un sistema de transporte público pionero, estamos convirtiendo ideas futuristas en realidad. Hoy Grecia demuestra que está lista para adoptar inversiones pioneras, innovadoras y emblemáticas que llevan a la sociedad a otro nivel de conectividad, sostenibilidad inteligente y usabilidad innata ”.

En el centro del proyecto se encuentra un sistema de transporte de vanguardia completamente nuevo con servicios de movilidad digital, incluido un servicio de viaje compartido totalmente eléctrico durante todo el año, diseñado para llevar el actual servicio de autobús local muy limitado a un nuevo nivel. Junto con socios locales, parte del negocio tradicional de alquiler de vehículos se transformará en un servicio de vehículos compartidos que ofrecerá scooters y bicicletas eléctricas además de automóviles eléctricos. Esto por sí solo ayudará a reducir significativamente la flota de vehículos en la isla. En total, unos 1,000 vehículos eléctricos sustituirán a unos 1,500 vehículos con motores de combustión.

Los vehículos comerciales de las empresas locales, así como los vehículos utilitarios en la isla, como vehículos de la policía, transporte de servicios de emergencia y flotas del sector público, también serán electrificados. Volkswagen instalará sus cargadores en toda la isla para garantizar una infraestructura de carga completa que ofrece alrededor de 230 puntos de carga privados y varios públicos. El proyecto cuenta con el firme apoyo del Consejo de Sostenibilidad independiente de Volkswagen, ya que sirve como modelo para la estrategia de descarbonización de Volkswagen. Sin dudas, la movilidad eléctrica ayudará a reducir los peores impactos del cambio climático.


Related Posts

Freddy Mercury subasta
Vida en la cima

El legado de Freddie Mercury, a subasta

8 de septiembre de 2023
Juan Luis Guerra dará un concierto en el Olímpico de Santo Domingo, RD, el 10 de febrero
Vida en la cima

El concierto de Juan Luis Guerra en el Olímpico ya tiene fecha: será en febrero

5 de septiembre de 2023
Jeff Bezos compra una mansión en Maimia Becha
Vida en la cima

Lo que se sabe sobre la nueva mansión de US$68 millones de Jeff Bezos en «Billionaire Bunker»

18 de agosto de 2023
el mercado del lujo ha vivido un movimiento importante, tapestry compra capri
Vida en la cima

Más movimiento en el mercado del lujo: Tapestry (Coach) compra Capri (Versace)

11 de agosto de 2023
kering compra el 30 % de valentino
Vida en la cima

Operación de lujo: Kering (YSL y Gucci) compra el 30 % de Valentino

27 de julio de 2023
Vida en la cima

Las 10 marcas de lujo más valiosas del mundo y quiénes las dirigen

21 de junio de 2023
Load More
Next Post

Fernando Capellán el compromiso con el país es su filosofía

Conoce la historia detrás del Corn Flakes de Kellogg’s

Revista Mercado Edición Especial Empresas Más Admiradas 2020

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando