Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Vida en la cima

Hipólito Herrera, de Qi Jazz Quartet: ‘La culebrita de la música se quedó viva en mi cerebro’

El pianista y abogado retornó a la música tras 45 años y destinará los ingresos de su banda a alumnos necesitados

by Borja Santa Maria
17 de abril de 2022
in Vida en la cima
0
17 abril 2022

Hipólito Herrera V., abogado de profesión, con más de treinta años de sostenida y exitosa práctica profesional en la oficina Pellerano & Herrera -en la que se mantuvo hasta el año 2009 para posteriormente dedicarse a actividades empresariales- ha retomado con su primer amor, aquel que nunca se olvida: la música.

Junto con y de la mano del maestro Gustavo Rodríguez Zorrilla, Hipólito ha vuelto a tocar el piano y de este reencuentro con las notas de antaño ha surgido Qi Jazz Quartet.

¿Cuál es el origen del nombre del nuevo grupo?

Qi Jazz Quartet and Friends. El Qi viene de Quino, Hipólito Herrera Vassallo, creador y fundador del grupo. Gustavo Rodríguez Zorrilla será el director y coordinador general; él es un músico de notorio currículum formado en Los Ángeles, en The Grove School of Music.

Los integrantes e instrumentos quedarán así; Gustavo Rodríguez -director y piano-, Hipólito Herrera -piano-, Marcos Asencio -cuerdas: bajo y contrabajo-, Hidekel Martínez -batería y percusión-, Ronald Feliz -saxo alto y saxo soprano.

También te interesa: Qi Jazz Quartet, un arraigado amor por la música

Un poco de historia, ¿de dónde procede este amor por la música?

En mis años de niñez recibí estudios de piano clásico con la profesora Edith Hernández de Windt. Al llegar a la adolescencia «adiós piano, adiós música» y no es casi cuarenta y cinco después que retomo las clases de piano, con la misma profesora Hernández de Windt, en la prestigiosa academia dominicana de música en la cual curso estudios actualmente.

La culebrita de la música parece que se quedó viva en algún rincón de mi cerebro. En el año 2019 pasé a tomar estudios (de algunas materias) en la escuela de música de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, bajo la tutoría del maestro Gustavo Rodríguez Zorilla, considerado uno de los músicos académicamente más completos de la RD.

¿Qué buscabas en los cursos de la escuela de música de la UNPHU?

Aprender a tocar jazz y géneros y estilos musicales populares, con aras de formar en su momento un grupo de jazz para tocar «de hobbie». Interrumpí los estudios a principios del año 2020 con la llegada del covid-19.

Trancados en casa 24/7, en abril de 2020 decidimos montar provisionalmente nuestra propia escuela de música, y al efecto llevamos a cabo un ambicioso programa de estudios y prácticas de tres horas diarias con el profesor Rodríguez Zorilla, y la integración de una banda de jazz para tocar una vez a la semana.

Estas actividades se mantuvieron sin interrupción hasta finales de diciembre de 2020. A partir de enero de 2021 hemos mantenido igualmente sin interrupción la práctica una vez por semana.

…Y llegó el momento de “lanzarse”.

A principios de este año 2022, decidimos «lazarnos» a la calle con el grupo, y dimos nuestro primer concierto en casa de teatro el pasado 28 de marzo. Tocamos básicamente jazz (soft jazz) y sus standards, musicales de teatro y cine, bossa nova, música popular internacional, repertorio de música dominicana de todo genero (merengues, boleros, etc).

Pretendemos mantener un programa de conciertos y actividades en lugares de esparcimiento, centros comerciales, escuelas y otros.

Tu intención es que los ingresos que perciba la banda se dediquen a ayudar a alumnos con escasos recursos, ¿cierto?

Es correcto. En principio serán actividades gratuitas con planes futuros de creación de una fundación para generar fondos a ser provistos a estudiantes de música. Las escuelas dominicanas han descuidado el tema de la enseñanza de música en sus aulas. En el pasado existían importantes escuelas y centros de enseñanza musical en las provincias y pueblos de la RD. Hoy día existen contadas excepciones.

De igual manera acontece con las Bandas Municipales. Solo las bandas y grupos musicales de los distintos institutos castrenses de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se mantienen activas, pero con muchas limitaciones y carencias, contrario al pasado cuando tenían como integrantes a las principales glorias musicales del País.

Hace varios años la UNPHU aperturó una facultad de música, de primera línea y conforme los más altos estándares en la materia. El Conservatorio Nacional de Música, con precariedades y limitaciones se mantiene cumpliendo con el objetivo de su creación; tiene muy buenos programas de enseñanza musical.

Varias fundaciones y entidades dominicanas se ocupan del debido seguimiento al tema de la música, su difusión y enseñanza, entre las que me gustaría citar a Fundación Sinfonía y Fiesta Clásica.

José Reyes, tu tatarabuelo, fue, ni más ni menos, creador de la música del Himno Nacional Dominicano…

Parece ser que la «vena de músico» por ahí es que anda…

Por Redacción Revista Mercado

Consulta: El piano: un concierto de la historia dominicana

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Marrakech
Vida en la cima

Lujo de reyes en Marrakech

28 de mayo de 2023
asi es el patek philippe del ultimo emperador de china subasta por 6.2 millones de dolares
Vida en la cima

Adjudicado a precio récord: así es el reloj del último emperador de China

24 de mayo de 2023
el private jet villa de handing garden es un boeing 737 reconstruido en hotel de lujo
Vida en la cima

Private Jet Villa, by Hanging Garden; lujo de altos vuelos

30 de abril de 2023
MSC-World-America
Vida en la cima

MSC World America. Detalles del crucero, fecha y puerto de base

18 de abril de 2023
estos son los tenis mas caros de la historia, casi todos con la firma de nike y michael jordan
Vida en la cima

¿US$2.2 millones por unos tenis? Estos son los más caros de la historia

17 de abril de 2023
dolce & gabanna construira complejos inmobiliarios en marbella, miami y las madivas
Vida en la cima

Dolce & Gabanna aterriza en el sector inmobiliario

13 de abril de 2023
Load More
Next Post
grupo de jóvenes escuchan música de playlists mientras conducen

¿Viajas en automóvil? Mantén el party mode con las mejores playlists

Patricia Abreu directora ejecutiva fondo agua santo domingo

Fondo Agua Santo Domingo: El primer fideicomiso filantrópico

Antonio Espaillat

Antonio Espaillat, el 'game changer' de los medios dominicanos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando