Si eres de los que disfrutan de la buena gastronomía, bienvenido. En las próximas líneas, accederás al olimpo del buen comer. No garantizamos que tu paladar quede satisfecho, pero sí tu vista. Y tu imaginación. Este lunes se publicó la edición 2022 del prestigioso ranking «The World’s 50 Best Restaurants». A continuación, te mostramos la amplia representación latinoamericana entre esos 50 mejores restaurantes del mundo.
#2 Central
- Lugar: Lima (ubicación)
- Chef: Virgilio Martínez y Pía León
- Tipo de cocina: peruana contemporánea
- Precio: US$160 – US$265
- Instagram: @centralrest
Sus platos representan la biodiversidad de Perú, ofreciendo los mejores productos de su tierra y su mar. Al acceder al restaurante, los comensales pueden disfrutar de un jardín con más de cien especies. Además, Central está enfocado en la sostenibilidad, con sistemas de reciclaje y compostaje muy desarrollados.
#5 Pujol
- Lugar: Ciudad de México (ubicación)
- Chef: Enrique Olvera
- Tipo de cocina: vanguardista con ingredientes típicos mexicanos
- Precio: US$125 (menú degustación)
- Instagram: @pujolrestaurant
Su menú degustación consta de siete platos que ofrecen lo mejor de cada temporada. Además, cuenta con un taco bar que hace las delicias de los amantes de este incomparable clásico de la cocina mexicana.
#7 A Casa do Porco
- Lugar: Sao Paolo (ubicación)
- Chef: Jefferson Rueda y Janaína Rueda
- Tipo de cocina: brasileña, basada en agricultura orgánica y sostenible
- Precio: Desde US$40
- Instagram: @acasadoporcobar
Cocina de primerísima calidad al alcance de muchos bolsillos. Su menú puede disfrutarse desde US$40, pero además, ofrecen sandwiches desde US$3. Sus comensales pueden saborear el cerdo en todo su esplendor e innumerables formas.
Consulta: Los 13 mejores restaurantes en Santo Domingo
#9 Quintonil
- Lugar: Ciudad de México (ubicación)
- Chef: Jorge Vallejo
- Tipo de cocina: platillos tradicionales con giros vanguardistas
- Precio: US$98 – US$170
- Instagram: @rest_quintonil
Muchos de sus ingredientes realizan un viaje de apenas 30 metros: desde el huerto, hasta la cocina. Los ingredientes locales y tradicionales se mezclan con técnicas vanguardistas en una cocina que, en apenas 10 años, ha convertido a Quintonil en uno de los mejores restaurantes del mundo.
#11 Maido
- Lugar: Lima (ubicación)
- Chef: Mitsuharu Tsumura
- Tipo de cocina: ‘Nikkei’, fusión de cocinas japonesa y peruana
- Precio: US$120 (menú degustación)
- Instagram: @mitsuharu_maido
Una experiencia de doce platos que fusiona Latinoamérica con la cocina oriental. Todo, en una comedor asombroso, con cascadas, cuerdas y un componente artístico que lo convierte en único. Maido te traslada a Japón en un viaje inolvidable.
#14 Don Julio
- Lugar: Buenos Aires (ubicación)
- Chef: Pablo Rivero y Guido Tassi
- Tipo de cocina: especialistas en carnes y parrillas
- Precio: US$20 – US$55
- Instagram: @donjulioparrilla
La vaca no tiene secretos para los chefs de Don Julio. Tampoco los vinos, ya que el restaurante ofrece una selección amplia y de gran calidad. Además, como curiosidad, los comensales de todo el mundo pueden dejar su sello firmando los manteles del local.
#32 Mayta
- Lugar: Lima (ubicación)
- Chef: Jaime Pesaque
- Tipo de cocina: peruana contemporánea
- Precio: a partir de US$80
- Instagram: @maytalima
Su menú de 12 platos gira alrededor de ingredientes peruanos. Cada pieza es una obra de sabor y colorido. Además, Mayta no pierde de vista la sostenibilidad, ayudando al medioambiente de diversas formas. Entre ellas, trabajando con paiche, un pescado amazónico que debe ser comido para prevenir la destrucción de otras especies.
#43 Boragó
- Lugar: Santiago (ubicación)
- Chef: Rodolfo Guzmán
- Tipo de cocina: endémica, basada en productos y técnicas centenarias de comunidades mapuches
- Precio: desde US$65
- Instagram: @boragoscl
La cultura mapuche es la raíz de la cocina de Boragó, inspirada en los pasos de las comunidades de cazadores-recolectores establecidas en el sur de Argentina y Chile. Las plantas autóctonas de la zona y los productos frescos de temporada seleccionados al detalle construyen una cocina que conquista a los paladares más exigentes.
#47 Oteque
- Lugar: Río de Janeiro (ubicación)
- Chef: Alberto Landgraf
- Tipo de cocina: moderna, basada en productos del mar
- Precio: US$120
- Instagram: @oteque_rj
La cocina de Oteque se basa en el respeto y la pasión por el mar. Los productos más frescos son los que completan su propuesta. Todo, en un restaurante que mima cada detalle, desde la música, cuidadosamente seleccionada para cada momento, hasta la ambientación. También, por supuesto, la decoración, con inspiración japonesa.
#48 Leo
- Lugar: Bogotá (ubicación)
- Chef: Leonor Espinosa
- Tipo de cocina: cocina tradicional colombiana, enfocada a la biodiversidad del país
- Precio: U$78 – US$112
- Instagram: @leorestaurantcol
Su menú, entre 8 y 13 platos, lleva toda la diversidad de Colombia a tu mesa. La exploración con nuevas especies y combinaciones es constante, para formar una propuesta asombrosa. Ofrece dos comedores: por un lado, el sello único de Leonor Espinosa; por otro, un toque más informal, con la influencia de Laura Hernández Espinosa y su pasión por los vinos y destilados colombianos.
Accede aquí a la lista completa de The World’s 50 Best Restaurants.
Por Borja Santamaría
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.