Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Vida en la cima

Tartazo a la Mona Lisa, pilar de la séptima economía del mundo

La obra de Da Vinci no presenta daños gracias a un cristal protector; ¿cuánto dinero genera el cuadro, de 77x53 centímetros?

by Borja Santa Maria
30 de mayo de 2022
in Vida en la cima
0
30 mayo 2022
la mona lisa, que sufrio un tartazo el domingo, es una pieza clave en la economia de francia

Foto: MMN

La Mona Lisa no perdió su enigmática sonrisa mientras un visitante del Louvre, su hogar desde la Revolución Francesa, le lanzaba un tartazo. La protagonista del cuadro de Leonardo da Vinci se sabía intocable, protegida por un cristal. El impacto no le produjo ningún daño, no alteró su mística tranquilidad, aunque desató el escándalo en el museo más famoso del mundo.

El autor del ataque, un hombre disfrazado que accedió en silla de ruedas y con peluca a la sala de los Estados del museo, donde reposa la obra desde 1966, fue rápidamente detenido. Se marchó lanzando consignas en favor de la protección del planeta: «Hay personas que están destruyendo la Tierra. Los artistas, piensen en la Tierra. Por eso lo he hecho. Piensen en el planeta». Sucedió el domingo, con el museo lleno.

Can anybody translate what ole dude was saying as they where escorting him out?😂 pic.twitter.com/Uy2taZ4ZMm

— Lukeee🧃 (@lukeXC2002) May 29, 2022

El Louvre ha interpuesto una demanda contra el hombre. Afirma que «aplicó el procedimiento habitual previsto para personas con movilidad reducida, permitiéndole admirar esta obra mayor del Louvre». El debate sobre la seguridad en los museos está abierto.

La impactante escena, que aparentemente no tendrá consecuencias para la obra, hizo contener la respiración a los responsables del museo, y también a las autoridades francesas. Más allá de su valor artístico, la Mona Lisa es un activo fundamental para la séptima economía del mundo, Francia.

la gioconda es el gran atractivo del museo louvre

Para contextualizar la importancia de la Gioconda, cabe tener en cuenta que el peso del turismo en el PIB francés era del 8.4% antes de la pandemia, con más de 2.5 millones de puestos de trabajo entre directos e indirectos. En 2019, Francia superó los 90 millones de visitantes extranjeros, una cifra que se ha resentido por el covid-19 pero que el país trabaja para recuperar. Las previsiones para 2023 son muy optimistas en ese sentido.

Uno de los grandes atractivos turísticos de París, y por ende de Francia, es el Louvre. No en vano, es el museo más visitado del mundo. En 2018 alcanzó su récord, recibiendo a 10.2 millones de personas. En 2019 fueron 9.6 millones. El 75% llegaron desde el extranjero, fundamentalmente desde Estados Unidos, China, España, Alemania, Italia y Reino Unido.

Se calcula que la Mona Lisa es la responsable del 80% de las entradas al museo. Dicho de otra forma, ocho de cada diez visitantes van al Louvre para ver la Gioconda. La pintura de Leonardo da Vinci genera una enorme cantidad de dinero en concepto de entradas, merchandising, gastos alrededor del museo… Un óleo sobre tabla de álamo de 77×53 centímetros que constituye una pieza básica para la economía francesa.

Su valor supera el PIB de muchos países

Es imposible fijar con exactitud cuál es el valor de la gran obra de Leonardo da Vinci. Algunos estudios lo sitúan en US$190 mil millones. Equivale al 15% del PIB de Francia. De ser ajustado el cálculo, la Gioconda tendría un valor superior al PIB de Perú, Grecia, Hungría, Argelia o Marruecos, y multiplicaría el de República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Croacia o Panamá, por citar algunos países de una larga lista.

Como termómetro del valor del cuadro, en el año 2021 se subastó una réplica de Raymond Hekking, conocida como «La falsa Mona Lisa». Fue adjudicada por US$3.5 millones.

Bastante heavy haber presenciado esto https://t.co/hnYW0scXZ8 pic.twitter.com/DrfuqSo084

— Lis (@Lis_grimaldi) May 29, 2022

El Estado francés es el dueño de la obra desde que fue adquirida por el Rey Francisco I por una cantidad de 4 mil escudos de oro, lo que equivaldría a unos US$2 mil. Se desconoce con exactitud si la transacción se produjo en 1517, antes del fallecimiento de Da Vinci, o si fue después, en 1519. La familia real francesa la mantuvo hasta la Revolución, cuando pasó al Louvre.

La Mona Lisa ha mantenido inalterable su enigmática sonrisa pese a que ha vivido diversos ataques y un robo que mantuvo en vilo a todo el país. Estos han sido los incidentes más destacados:

  • El robo de 1911: Eran las 7 de la mañana del 21 de agosto de 1911, cuando el carpintero italiano y ex trabajador del Louvre Vincenzo Peruggia entró al museo disfrazado de empleado de mantenimiento. Peruggia descolgó el cuadro, accedió a la escalera Visconti, se deshizo del marco y salió del recinto con la obra escondida en sus ropas. Se tardaron dos años y 11 días en recuperar el cuadro. Fue cuando el ladrón intentó venderlo a Alfredo Geri, director de la Galleria degli Uffizi de Florencia. Éste acudió a la cita con la policía. Peruggia fue condenado a un año y 15 días de prisión, reducido después a 7 meses y 9 días. Curiosamente, durante la ausencia de la obra, el museo batió récords de visitantes, que querían contemplar el hueco vacío en la pared.
  • La pedrada de 1956: Más de 40 años más tardes, el pintor boliviano Ungo Ungaza Villegas le lanzó una piedra que destrozó la vitrina y desprendió un trozo de pigmento del codo. Fue el 30 de diciembre de 1956. Meses antes, la parte inferior del cuadro sufrió daños tras un ataque con ácido.
  • Ataque en Tokio: Durante un viaje de la Mona Lisa a Tokio, el 21 de abril de 1974, una mujer intentó rociar la pintura con aerosol rojo. Sin embargo, no consiguió dañar la obra.
  • El penúltimo, en 2009: El que hasta el domingo era el último ataque registrado a la Mona Lisa sucedió el 2 de agosto de 2009. Una mujer rusa a la que no se le concedía la ciudadanía francesa lanzó una taza de cerámica contra la obra, repelida por el cristal protector.

imagen de la mona lisa tras el ataque

Por otro lado, el estado de conservación de la obra ha sido objeto habitual de polémica. El cuadro tiene una grieta en la cabeza de la protagonista, aunque los expertos creen que no irá a más. El aspecto más criticado es el estado de los colores. La obra está cubierta por barnices, que en aquella época hacían las veces de disolventes para paliar lo opacidad de los colores. Estos han amarilleado con el paso del tiempo, pero los responsables no se atreven a eliminarlos por miedo a dañar la pintura más importante del mundo. (Borja Santamaría)

Te puede interesar: Museos de Santo Domingo que inmortalizan la historia de la RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Marrakech
Vida en la cima

Lujo de reyes en Marrakech

28 de mayo de 2023
asi es el patek philippe del ultimo emperador de china subasta por 6.2 millones de dolares
Vida en la cima

Adjudicado a precio récord: así es el reloj del último emperador de China

24 de mayo de 2023
el private jet villa de handing garden es un boeing 737 reconstruido en hotel de lujo
Vida en la cima

Private Jet Villa, by Hanging Garden; lujo de altos vuelos

30 de abril de 2023
MSC-World-America
Vida en la cima

MSC World America. Detalles del crucero, fecha y puerto de base

18 de abril de 2023
estos son los tenis mas caros de la historia, casi todos con la firma de nike y michael jordan
Vida en la cima

¿US$2.2 millones por unos tenis? Estos son los más caros de la historia

17 de abril de 2023
dolce & gabanna construira complejos inmobiliarios en marbella, miami y las madivas
Vida en la cima

Dolce & Gabanna aterriza en el sector inmobiliario

13 de abril de 2023
Load More
Next Post
Fachada de edificio AstraZeneca

AstraZeneca enviará medicamentos a RD en lugar de las vacunas pendientes

gran parte del exito del real madrid en la champions se debe a la gestion de grupo de ancelotti

Carlo Ancelotti: lo que un CEO puede aprender del entrenador del Real Madrid

energía

RD cierra licitaciones y da 'On' para obras de generación de energía en Manzanillo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando