Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Vida en la cima

Thrift Shopping

by Paola Ferreras
19 marzo, 2021
in Vida en la cima, Economía
0
19 marzo 2021

Como dice Macklemore: “I’m hunting, looking for a come up”, las tiendas de segunda mano son una experiencia diferente, cazando entre un montón de ropa alguna pieza que haga match con el estilo específico de cada quién.

La principal motivación para recurrir a este mercado es el factor económico, pero, otros compradores prefieren las tiendas de segunda mano para proteger al medio ambiente ya que se disminuye la cantidad de residuos; también se logra fomentar el desarrollo de la economía circular.

En la República Dominicana, gran porciento de la población recurre a estas tiendas, principalmente por el económico precio y variedad de los artículos, al igual que la gran cantidad de estos comercios en todo el territorio nacional. Mejor conocidas como “pacas”, son mayormente frecuentadas por personas con bajos ingresos económicos.

Este mercado se ha mantenido con un gran crecimiento en los últimos años, impulsado por las compras y ventas en sitios web como eBay, Linio y Mercado Libre; en Polonia, el 51% de los encuestados afirmaron haber comprado al menos un artículo de segunda mano en 2020.

4 puntos porcentuales por debajo, se sitúa México; los mexicanos tienden a usar este tipo de modalidad de compra, en su mayoría para ropa, seguido por aparatos eléctricos, libros, películas, música y juegos. Mientras tanto en Brasil, el 42% declaró haber adquirido artículos usados, siendo la categoría principal los dispositivos electrónicos.

Dentro del estudio, los países que reportaron menos puntos porcentuales fueron Rusia, Italia, India y España, todos acumulando una cifra menor al 40%. Apenas un 23% de los rusos afirmaron haber obtenido una pieza de segunda mano durante el año pasado.

El éxito de Mercado Libre

Con más de 2,296 millones de dólares en ingresos netos en 2019, Mercado Libre es el mayor mercado virtual de América Latina. Durante 2020 la plataforma superó por primera vez los $50,000 millones de dólares estadounidenses en valor de mercado, representando el año de la pandemia del nuevo coronavirus uno de sus mejores.

En el tercer trimestre de 2020, Mercado Libre generó un ingreso neto de casi US$ 1,116 millones de compras en línea, sumando así 17 millones de usuarios nuevos. La plataforma se expande en 18 países: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile; Argentina siendo su país de origen.

La trayectoria en el valor de las acciones de este mercado logró superar a otras compañías líder dentro del comercio electrónico mundial, como Amazon, eBay, Alibaba y Estándar & Poor’s 500; sin embargo, todas han repuntado a lo largo del año pasado, logrando capitalizar nuevamente las compras online desde que se desató el caos y las medidas restrictivas de la pandemia gracias al virus covid-19.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

china ha decidido bajar las tasas de interes para intentar aumentar la demanda
Economía

China, a contracorriente; sus nuevas medidas y por qué las toman

15 agosto, 2022
ciudades-verdes-de-europa
Economía

El top 10 de las ciudades más verdes de Europa

15 agosto, 2022
seena romeo santos y vicente fernandez son los artistas latinos con mas ventas en estados unidos
Vida en la cima

Estos son los artistas latinos con más ventas en Estados Unidos

13 agosto, 2022
mercado de lujo
Vida en la cima

El mercado de lujo podría valer más de 400,000 mdd en 2025. Aquí las razones

12 agosto, 2022
contra-viento-y-marea
Economía

‘Contra viento y marea’, las remesas de EU hacia RD siguen al alza

12 agosto, 2022
argentina es el tercer pais con mas inflacion del mundo, tras libano y venenzuela
Economía

¿Cómo se sobrevive a un 71 % de inflación? Así lo hacen los argentinos

12 agosto, 2022
Load More
Next Post

Habemus vacunas

Sleeping Beauties

Semana del Agua: "Fellito Suberví", Director General del CAASD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando