[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
Mercado Women Interview

La transformación de la industria naranja con perspectiva de género

8 junio 2022

La conexión entre las ideas y la producción es la base de eso que llamamos Economía Naranja o como bien explica Christopher Paniagua, en la introducción del libro Dominicana Creativa: Talento en la economía naranja, «un sector productivo multidisciplinario que siempre ha estado ahí, pero que ahora comienza a verse como un todo integrado con un impacto relevante en la creación de riqueza y de empleo para los países que la promueven».

Cinco mujeres de diferentes ocupaciones, reunidas en una miniserie que destaca ese talento que ha puesto el nombre de la República Dominicana en alto. En esta conversación, veremos cómo se encuentra la economía naranja con perspectiva de género.

Kilia Llano, artista

Carolina Socías, second designer at Jenny Polanco SRL

Edilenia Tactuk, productora de televisión y espectáculos

María Marte, chef

Sterlyn Ramírez, actriz

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

CONTINÚE LEYENDO

Related Posts

No Content Available
Next Post