[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
Coaching

Las vacaciones para colaboradoras remoto, ¿un mito o realidad?

3 septiembre 2023

Si bien es cierto que la figura de vacaciones impuestas por la ley no existen para las empleadas remotas, a menos que cuentan con un contrato fijo, el tiempo de descanso suele ser muy diferente en comparación a sus pares que trabajan presencial. Aunque pueda parecer evidente para muchos, un estudio realizado recientemente por Gusto Inc., tomó los datos de más de 300,000 empresas para descubrir que las empleadas que trabajan remoto, en realidad tienen un 22% menos de probabilidad de tomar vacaciones.

Aunque la cifra ha mejorado luego de la pandemia, la «normalidad» es que las colaboradoras en remoto toman 2.2 horas menos de descanso al mes que el resto. Esto suma cerca de 86 horas de vacaciones al año; comparado a 91 horas promedio anuales de las trabajadoras presencial.

Esta cifra puede llegar a inclinar la balanza al «back to office» que están promoviendo los empleadores. Una decisión que ya fue contrastada con otros indicadores como la productividad, los índices de satisfacción, la retención y la estructura de costos.

¿Por qué las trabajadoras remoto tienen menos vacaciones?

De acuerdo a una entrevista dada por la economista Liz Wilke para Bizz Journals, gran parte de los motivos por los que tienen menos vacaciones aquellas que trabajan remoto, es por la flexibilidad que tiene su modalidad. Es más probable que puedan administrar mejor su tiempo cada día, requiriendo menos de vacaciones.

De hecho, puede considerarse que esta autonomía les impulsa a ser mucho más conscientes con la toma de decisiones respecto al uso del tiempo. Sin embargo, la economista advierte que si una colaboradora en remoto no desea tomar vacaciones, lo ideal es que su gerente intervenga o correrá el riesgo de agotarse.

Las líneas entre el trabajo y la vida personal en una trabajadora en remoto es borrosa, demostrando que las trabajadoras presencial tienen mejor definido su tiempo. Aunque este experimento forzado de los trabajos remotos en 2020 no ha quedado del todo claro, acerca de cuál modalidad funciona mejor en términos de productividad.

Por: Karime Rivas. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

CONTINÚE LEYENDO

Related Posts

No Content Available
Next Post