La recuperación de Puerto Rico ha estado sobre la mesa por mucho tiempo y ha llegado el momento de fijar una agenda en colaboración con otras naciones, entre las que figuran la República Dominicana. En tal sentido, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña visita Puerto Rico para tratar este tema.
Este primer Encuentro de Oportunidades en la Reconstrucción de Puerto Rico, que se llevó a cabo en San Juan, fue el escenario donde se reunieron políticos y empresarios, también dominicanos, para tratar la situación fiscal de Puerto Rico y las concesiones tributarias que se ofrecen a las empresas extranjeras, en el marco del programa.
Además, se habló del impacto de la isla en la construcción, proyectos para acueductos y alcantarillados, energía eléctrica, carreteras y transportación.
La propuesta de inversión
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, animó a las empresas de República Dominicana del sector de la construcción a invertir en la isla caribeña, pues dijo que presenta un escenario macroeconómico y fiscal prometedor.
Además, destacó que luego de comenzar el proceso de reestructuración de la deuda y con el destacado crecimiento económico de la isla es momento de invertir en el territorio caribeño. «Este es un gran momento para hacer negocios en Puerto Rico, las empresas dominicanas deben estar prestas a mirar a nuestra isla como destino idóneo para expandir y exportar sus bienes y servicios», sostuvo.
El Centro de Convenciones de Puerto Rico es la sede donde la delegación dominicana está recibiendo informaciones sobre las oportunidades en el proceso de reconstrucción de la isla. pic.twitter.com/EICadpXQa4
— Raquel Peña (@RaquelPenaVice) May 12, 2022
Luego de que se le brindara a la isla la oportunidad histórica de hacer inversiones en infraestructura, con más de 50,000 millones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos ha asignado para la reconstrucción, se ha dado cita cerca de 30 empresas del sector construcción de República Dominicana. Todas especializadas en diversos tipos de infraestructura como carreteras, viviendas, plantas de energía y plantas de procesamiento de aguas, entre otras.
«Como sabemos, es importante insertar la fuerza laboral de nuestros hermanos dominicanos en el proceso de reconstrucción de la isla y así poder avanzar con el desarrollo de todos los proyectos en agenda», dijo el Gobernador.
El dominicano y su fuerza laboral
En su visita la vicepresidenta Raquel Peña, dijo que la comunidad dominicana en Puerto Rico es una fuerza laboral importante para la economía de esa isla y cuenta con toda la admiración y apoyo del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.
La comunidad dominicana en Puerto Rico es una fuerza laboral importante para la economía de esa isla y cuenta con toda la admiración y el apoyo del gobierno encabezado por el Pdte. @LuisAbinader. pic.twitter.com/tb3O7BzSFH
— Raquel Peña (@RaquelPenaVice) May 12, 2022
«En esta visita compartí un momento muy agradable con Opinio Antonio Díaz, cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico, funcionarios de esa misión consular y miembros de la diáspora dominicana» dijo Raquel Peña, tras participar en el Encuentro de Oportunidades en la Reconstrucción de Puerto Rico.
Por: KR.