El sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos hace casi una década, ha sumado mujeres a su Board of Directors, con resultados impresionantes. Recientemente, Kathy O’Neill Paese, presidenta interina del Banco de la Reserva Federal de St. Louis compartió su visión sobre la economía estadounidense, con todos los hitos de aprendizaje para sobrellevar el actual panorama mundial.
Paese es una doble pionera, al ocupar el cargo de presidenta interina se convierte en la primera mujer en hacerlo en el banco, luego de tener la misma distinción como directora de operaciones en 2021.
¿Cuál es el futuro de la economía estadounidense?
Según Paese, es importante considerar las recientes declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Además de mantener en el radar la inflación, considerar una reforma de la Ley de Reinversión Comunitaria y la innovación digital del sistema de la Reserva Federal.
Al respecto, recuerda el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Su mensaje hace referencia a persistir en las condiciones financieras actuales, de cara a retornar la inflación a un 2 %. «Está claro que el camino hacia el objetivo del 2 % estará lleno de obstáculos, pero sigo creyendo que es posible un aterrizaje suave de la economía», dijo Powell.
Sin embargo, Paese ha dejado claro que el primer paso real para solventar la situación, es conseguir la causa de la inflación. Los economistas mantienen un debate al respecto; no han logrado determinar si la causa es la interrupción en la cadena de suministros durante la pandemia, o la política monetaria expansiva.
La actualización de la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA)
La actualización emitida en octubre por la Reserva Federal sobre la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA), modificó la decretada en 1977 para alentar a bancos y prestamistas a abordar a los clientes en vecindarios de ingresos bajos a moderados. La nueva ley afectará a los bancos con 2,000 millones de dólares o más en activos, trayendo consigo grandes cambios.
Algunos de los cambios que se esperan, son los requisitos de datos de préstamos y depósitos para los bancos con más de 10 millones de dólares en activos. Aunque la nueva norma no entrará en vigencia hasta 2026.
Innovación digital con FED Now
El proyecto de FED Now, es un nuevo servicio de pago instantáneo que saldrá en julio 2024. Con este producto digital se espera beneficiar a los trabajadores de la economía colaborativa. Ellos podrán retirar instantáneamente sus ganancias para realizar las compras que necesiten. Un ejemplo de los grupos beneficiados serían los que trabajan para Uber y Lyft. Al profundizar, Paese subrayó que se trata de una visión diferente a la moneda digital del banco central (CBDC).
¿Qué es el sistema de Reserva Federal y cómo funciona?
La Reserva Federal es una institución gubernamental, que goza de libertad plena para establecer políticas monetarias, sin presión de ninguna otra institución al ser independiente de los tres poderes.
Además, la FED se encarga de supervisar las entidades bancarias que la componen. En abril de 1914 el Comité anunció 12 ciudades sede de los bancos de la FED y desde entonces, ellos conforman el sistema de la Reserva Federal en Estados Unidos.
¿Cómo funciona la Reserva Federal de Estados Unidos?
Las operaciones de la Reserva Federal funcionan a mercado abierto, es decir que compra activos financieros y ejecuta la venta. De este modo mantiene una circulación de dinero en el sistema financiero del país. Mientras, una de sus funciones es también regular la cantidad de dinero que circula entre las entidades bancarias.
Bajo este principio la FED controla la inflación y puede intervenir en la decisión de un banco para que transfiera dinero con carácter de préstamos, para que el dinero en los bancos disminuya y aumente el precio del dinero que circula.
Y al frente de estas institución, en el periodo 2014 – 2018 estuvo Janet Yellen, quien ganó el respeto en el escenario nacional e internacional, gracias a su excelente gestión. Ahora, vemos cómo cada banco de la FED comienza a darle paso a nuevas líderes que tengan la capacidad de definir el futuro económico de los Estados Unidos.
Por: Karime Rivas.