Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Así crecieron los beneficios de Pfizer con la vacuna contra el Covid-19

Los beneficios netos de la compañía aumentaron un 43 % en 2022, con la vacuna y el antiviral generando más de la mitad de los ingresos; descubre las cifras

by Borja Santa Maria
1 de febrero de 2023
in Actualidad
0
1 febrero 2023
la vacuna y el antiviral contra el covid-19 aumentaron los ingresos y beneficios de pfizer en 2022

Foto: MMN

La vacuna contra el Covid-19 de Pfizer es la segunda más distribuida del mundo, llegando a 165 países (cifras publicadas por Statista en noviembre). Una venta a gran escala que tiene un enorme impacto en las cuentas de la compañía estadounidense.

Con este producto y el antiviral destinado a casos graves de la enfermedad como principales activos, el beneficio neto de Pfizer aumentó un 43 % en 2022, para un total de US$31,372 millones. El crecimiento en la partida de ingresos fue del 23 %, hasta alcanzar un total de US$100,330 millones. Un récord histórico para la compañía.

Vacuna + antiviral = 56.6 % de los ingresos

Si se descontaran los ingresos por la venta de «Cominarty», nombre comercial de la vacuna creada por el laboratorio junto a BioNTech, y del medicamento para casos graves («Paxlovid»), el crecimiento de la facturación se reduciría desde el mencionado 23 % hasta un 2 %. Los US$100,330 millones totales se quedarían en US$83,200 millones. Son las cifras presentadas este martes por Pfizer, y recogidas por la agencia EFE.

La diplomacia de salud: una necesidad emergente

Atendiendo al reporte de la compañía, más de la mitad de los ingresos corresponden a la combinación de «Cominarty» y «Paxlovid». La vacuna generó US$37,806 millones, superando en un 3 % sus cifras de 2021 (cuando la pandemia y el proceso de vacunación estaban en plena ebullición), mientras que el antiviral, poco administrado el año anterior, alcanzó los US$18,933 millones.

Albert Bourla, presidente y consejero delegado de la compañía, calificó el 2022 como un año récord. Valoró la cifra de ingresos pero, por encima de ella, «el porcentaje de pacientes que tienen una percepción positiva de Pfizer y del trabajo que hacemos».

Arma de doble filo

Un éxito con dos caras. Si bien las dosis de refuerzo y el aumento del grupo de edad indicado para recibir la vacuna han permitido mejorar las cifras de 2022, la dependencia de los dos productos puede jugar una mala pasada a la compañía a corto y medio plazo, con la pandemia remitiendo. 

Así, el reporte de Pfizer indica que los ingresos se reducirán en 2023, situándose entre los US$67,000 y los US$71,000 millones, tal y como recoge EFE. Estas cifras supondrían una caída de alrededor de un tercio de la facturación.

En las mencionadas predicciones, las ventas de la vacuna se desploman un 64 % y las del antiviral, un 58 %. El crecimiento del resto de productos (entre el 7 % y el 9 %) no sería suficiente para amortiguar el golpe.

Pese a ello, Borula se muestra optimista y reafirma su confianza en el potencial de sus laboratorios. El ejecutivo apuesta por lanzar nuevos productos que garanticen a Pfizer un crecimiento estable «durante esta década y más allá».

Borja Santamaría

Netflix, AT&T, Boeing… Los resultados de 2022 de 11 grandes empresas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la semana nos deja estos cinco datos business
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

31 de marzo de 2023
claves-ABA inclusión financiera
Actualidad

Las claves de la alianza entre la ABA, Google e Inmotion sobre inclusión financiera

30 de marzo de 2023
Li Qiang China
Actualidad

Li Qiang, el «promotor» de la apertura comercial y la empresa en China

30 de marzo de 2023
transición verde
Actualidad

La UE invertirá €13 millones en RD para impulsar la transición hacia una economía verde

29 de marzo de 2023
sergio ermotti regresa al cargo de ceo de ubs para guiar el proceso de compra de credit suisse
Actualidad

Sergio Ermotti, el CEO «bisturí» al que mira la banca europea

29 de marzo de 2023
Future Energy Summit
Actualidad

RD será sede de la segunda edición del Future Energy Summit

27 de marzo de 2023
Load More
Next Post
boeing-747

Boeing entrega el último avión 747 y lo despide con honores

estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

la ambivalencia puede ayudarnos en nuestra toma de decisiones cuando llega un punto de inflexion en nuestra carrera profesional

Una aliada en la toma de decisiones profesionales: la ambivalencia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando