Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bukele sube su apuesta: El Salvador comprará un bitcoin al día

Tomando la cotización de este viernes, la medida supondría un desembolso de alrededor de US$730 mil hasta final de 2022

by Borja Santa Maria
17 noviembre, 2022
in Actualidad
0
17 noviembre 2022
bukele anuncia que el salvador comprara un bitcoin cada dia

Foto: MMN

Nayib Bukele no da marcha atrás en su apuesta por el bitcoin. El presidente de El Salvador utilizó su cuenta de Twitter para comunicar que su gobierno mantiene la estrategia de aumentar su cartera cripto. «Vamos a comprar un #Bitcoin cada día a partir de mañana», publicó el mandatario la noche del jueves. El anuncio llegó después de que el Congreso aprobase la búsqueda de más de US$436.25 millones en bonos o préstamos para finalizar el 2022, según informa la agencia EFE.

Si tomamos en cuenta la cotización del bitcoin del mediodía del viernes, US$16,552.5, el plan de Bukele supondría una inversión de US$728,310 hasta final de año. Si el plan se mantuviese durante un año entero, el desembolso sería de más de US$6 millones.

We are buying one #Bitcoin every day starting tomorrow.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 17, 2022

Bukele no especificó hasta cuándo duraría la estrategia ni cuál sería la fuente de financiación. La cantidad, en cualquier caso, se sumará a la ya invertida por el gobierno salvadoreño desde que el Órgano Legislativo, a petición de Bukele, aprobara la Ley Bitcoin en junio de 2021. Desde entonces, el gobierno supuestamente (no hay datos oficiales) compró 2,381 bitcoins por más de US$100 millones. El valor de estos activos se ha reducido por las caídas que ha sufrido su cotización, de alrededor del 65 % en estos 16 meses. Actualmente, el precio de 2,381 bitcoins no llega a US$40 millones.

Para profundizar: El bitcoin empuja a El Salvador al abismo

El desplome del valor de la moneda no afecta a la convicción del gobierno salvadoreño. «Hay mucha algarabía últimamente con nuestra estrategia bitcoin», declaró en junio Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. «Lo he dicho reiteradamente, la supuesta pérdida no se ha dado porque no hemos vendido las monedas«.

La opacidad, protagonista

La falta de transparencia respecto a los movimientos del gobierno se mantiene en los últimos meses. Según refleja EFE, a pesar de que las transacciones de bitcoin podrían conocerse mediante la dirección de la billetera digital en la que se guardan, el Gobierno no ha revelado esta información. Tampoco el banco que administra un fideicomiso para la adopción de la criptomoneda.

bukele anuncia en twitter que el salvador comprara un bitcoin al dia

En septiembre de 2021, El Salvador dio un paso determinante al adoptar el bitcoin como moneda oficial. Los movimientos de Bukele convirtieron al país en una especie de laboratorio de los criptoactivos. El mandatario no presentó ningún plan oficial o política pública, pero se deslizó que los objetivos eran la obtención de ganancias con la compra de la criptomoneda con fondos estatales, la atracción de inversión y un ahorro millonario de comisiones para la remesas. Algo más de un año después, la mayoría de expectativas generadas no parecen haberse cumplido. Muchos expertos señalan, en cambio, que la opacidad sigue dificultando conocer la situación real.

Por si fuera poco, la inestabilidad está lejos de desaparecer. Así, el bitcoin, cayó el viernes el 5.35 % después de que la plataforma FTX pidiese acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos. Pese a todo, Bukele sigue su criptocamino.

El derrumbe de FTX: Sam Bankman-Fried, auge y caída del joven prodigio del mundo cripto

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb
Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

17 marzo, 2023
Think Health
Actualidad

Expertos analizarán en el THINK HEALTH las oportunidades de acceso a la innovación en salud

17 marzo, 2023
Load More
Next Post
Qué-es-el-micromanaging-y-por-qué-debe-evitarse-en-las-empresas

Qué es el 'micromanaging' y por qué debe evitarse en las empresas

EXMA destaca la innovación del marketing con mirada femenina

ariel espejo director de aenor republica dominicana en mercado interview

AENOR impulsa la competitividad del tejido productivo nacional

Nayib Bukele no da marcha atrás en su apuesta por el bitcoin. El presidente de El Salvador utilizó su cuenta de Twitter para comunicar que su gobierno mantiene la estrategia de aumentar su cartera cripto. "Vamos a comprar un #Bitcoin cada día a partir de mañana", publicó el mandatario la noche del jueves. El anuncio llegó después de que el Congreso aprobase la búsqueda de más de US$436.25 millones en bonos o préstamos para finalizar el 2022, según informa la agencia EFE. Si tomamos en cuenta la cotización del bitcoin del mediodía del viernes, US$16,552.5, el plan de Bukele supondría una inversión de US$728,310 hasta final de año. Si el plan se mantuviese durante un año entero, el desembolso sería de más de US$6 millones. https://twitter.com/nayibbukele/status/1593113857261965312?s=20&t=lxl0Du0InL114f_D45m1_g Bukele no especificó hasta cuándo duraría la estrategia ni cuál sería la fuente de financiación. La cantidad, en cualquier caso, se sumará a la ya invertida por el gobierno salvadoreño desde que el Órgano Legislativo, a petición de Bukele, aprobara la Ley Bitcoin en junio de 2021. Desde entonces, el gobierno supuestamente (no hay datos oficiales) compró 2,381 bitcoins por más de US$100 millones. El valor de estos activos se ha reducido por las caídas que ha sufrido su cotización, de alrededor del 65 % en estos 16 meses. Actualmente, el precio de 2,381 bitcoins no llega a US$40 millones. Para profundizar: El bitcoin empuja a El Salvador al abismo El desplome del valor de la moneda no afecta a la convicción del gobierno salvadoreño. "Hay mucha algarabía últimamente con nuestra estrategia bitcoin", declaró en junio Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. "Lo he dicho reiteradamente, la supuesta pérdida no se ha dado porque no hemos vendido las monedas".

La opacidad, protagonista

La falta de transparencia respecto a los movimientos del gobierno se mantiene en los últimos meses. Según refleja EFE, a pesar de que las transacciones de bitcoin podrían conocerse mediante la dirección de la billetera digital en la que se guardan, el Gobierno no ha revelado esta información. Tampoco el banco que administra un fideicomiso para la adopción de la criptomoneda. bukele anuncia en twitter que el salvador comprara un bitcoin al dia En septiembre de 2021, El Salvador dio un paso determinante al adoptar el bitcoin como moneda oficial. Los movimientos de Bukele convirtieron al país en una especie de laboratorio de los criptoactivos. El mandatario no presentó ningún plan oficial o política pública, pero se deslizó que los objetivos eran la obtención de ganancias con la compra de la criptomoneda con fondos estatales, la atracción de inversión y un ahorro millonario de comisiones para la remesas. Algo más de un año después, la mayoría de expectativas generadas no parecen haberse cumplido. Muchos expertos señalan, en cambio, que la opacidad sigue dificultando conocer la situación real. Por si fuera poco, la inestabilidad está lejos de desaparecer. Así, el bitcoin, cayó el viernes el 5.35 % después de que la plataforma FTX pidiese acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos. Pese a todo, Bukele sigue su criptocamino. El derrumbe de FTX: Sam Bankman-Fried, auge y caída del joven prodigio del mundo cripto

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando