Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

‘Big fines’: el Top-10 de multas a grandes tecnológicas

La reciente multa de US$1,300 millones impuesta a Facebook por Irlanda encabeza una lista que no esquivan Amazon y Google

by Borja Santa Maria
24 de mayo de 2023
in Actualidad
0
24 mayo 2023
estas son las 10 mayores multas que han recibido las big techs en los ultimos dos años

Foto: MMN

La protección de datos se ha convertido en una necesidad y, también, en un quebradero de cabeza para las big tech. Una parte relevante de sus ingresos tenía que ver con el uso de la información de sus usuarios para fines publicitarios.

El marco legal, acompañado de la conciencia social, ha ido variando el escenario, limitando las opciones y protegiendo a los ciudadanos. Las grandes compañías se han visto obligadas a adaptarse, en ocasiones sin éxito. El resultado son cuentas de resultados golpeadas y algunas multas históricas.

Infografía: Grandes tecnológicas, grandes multas | Statista Más infografías en Statista

US$1,300 millones, sanción récord

Meta ha sido la última en pasar por caja. Como recoge el gráfico de Statista, los US$1,300 millones impuestos a la compañía de Mark Zuckerberg constituyen la mayor multa jamás registrada en el sector tecnológico con motivo del incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

En concreto, la sanción fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC). El motivo es la violación de las normas de protección de datos por parte de Facebook, en la medida en que la red social enviaba a Estados Unidos la información de usuarios europeos.

Mark Zuckerberg. Foto: Flickr

Meta apelará la multa, que califica de «injustificada e innecesaria«. «Miles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la Unión Europea y Estados Unidos» , afirmó el grupo en un comunicado publicado por AFP. «Existe un conflicto jurídico fundamental entre las reglas del gobierno estadounidense sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos».

Por ello, aboga por que Estados Unidos y la UE coordinen definitivamente un marco jurídico común que permita que los datos se compartan. Algo que lleva meses sobre la mesa.

Si la sanción persiste, además de la multa económica, Meta tendrá un plazo de cinco meses para corregir su conducta y dejar de compartir los datos de sus usuarios europeos en EE.UU.

Meta copa el Top-10 de multas

Es la séptima gran multa que recibe alguna de las redes sociales de la compañía en los últimos dos años. Facebook acumula cuatro, por tres de Instagram. En total, estas siete grandes sanciones suman US$2,750 millones (US$1,865 millones a Facebook y US$885 millones a Instagram).

Puedes leer: Meta inicia ronda de despidos en su área empresarial anunciados en marzo

El top-10 de sanciones, todas de 2021 o posteriores, lo completan otras tres: dos modestas a Google, por un total de US$160 millones, y la que hasta hace unos días encabezaba el ranking.

En diciembre de 2021, Amazon recibió una sanción de US$887 millones por parte de los reguladores de Luxemburgo, donde está su sede central. La que tendrá que afrontar Meta, si no prospera su recurso, es un 47 % superior.

Otro golpe: la política de Apple

Pero las sanciones no son el único dolor de cabeza derivado de la gestión de datos que han sufrido Meta y otras compañías en los últimos tiempos. Los cambios en la política de privacidad de Apple supusieron un golpe a la estrategia y los ingresos del grupo que engloba Facebook e Instagram.

La medida fue adoptada en abril de 2022 y consistía en que las aplicaciones pasaban a estar obligadas a pedir permiso a los usuarios para rastrear sus datos desde otras apps o webs. Anteriormente, los usuarios podían bloquear este proceso, pero debían hacerlo expresamente, sin ser preguntados.

Foto: PxFuel

Así, los anunciantes de los dispositivos de iOS veían cómo se reducía el volumen de datos de datos disponibles y, por tanto, se dificultaba la segmentación de audiencias para sus campañas. Por tanto, compañías como Meta han visto reducidos sus ingresos por este concepto.

La partida era clave en las cuentas de resultados. Un estudio publicado por la empresa de gestión de datos Lotame calculaba que Meta perdería el 9.7 % de sus ingresos, lo que sirve para hacerse una idea dela magnitud del obstáculo.

Respecto a la histórica multa recibida en los últimos días, Meta llegó a insinuar hace menos de un año que, de confirmarse alguna sanción por este concepto, se plantearía desconectar los servicios de Facebook e Instagram en Europa. Finalmente esto no sucederá, aunque la compañía quiere presentar batalla judicial.

Borja Santamaría

¿Cuáles son las contraseñas más utilizadas? ¿Cuánto tarda un hacker en descifrarlas?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

techo de la deuda
Actualidad

Joe Biden y Kevin McCarthy llegan a acuerdo para elevar el techo de deuda

29 de mayo de 2023
JMMB
Actualidad

JMMB obtiene tercer lugar en el Great Place to Work® en RD y el Caribe 2023

26 de mayo de 2023
estos son los cinco datos mas business de la ultimas semana que debes repasar
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

26 de mayo de 2023
centam-guardian-2023
Actualidad

Invitan a empresas dominicanas a participar en el simulacro CENTAM GUARDIAN 2023

23 de mayo de 2023
el congresiste mark takano propone una semana laboral de 32 horas en estados unidos
Actualidad

¿Semana laboral de 32 horas? Se debate en Estados Unidos

23 de mayo de 2023
estos son los cinco datos business que no te puedes perder esta semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

19 de mayo de 2023
Load More
Next Post
La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna

La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna

este es el mejor consejo que ha recibido brian chesky ceo de airbnb en su vida y que puede ser util para emprendedores

El consejo #1 para emprendedores de Brian Chesky, CEO de Airbnb

Enrique Franklin CEO

Enrique Franklin (Scotia GBS). Tarea del día: simplificar operaciones de un banco global

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando