Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Orlando Jorge Mera: 10 frases que definieron su política ambiental

La acción del ministro giró en torno a la convicción de que la unión y las políticas públicas eran básicas para proteger el planeta

by Borja Santa Maria
6 de junio de 2022
in Actualidad
0
6 junio 2022
orlando jorge mera, en su despacho del ministerior

Foto: MMN

La acción política de Orlando Jorge Mera giró en torno a la protección del medio ambiente. Expresó incesantamente su convicción de que las políticas públicas, la unidad y la cooperación internacional eran la vía para alcanzar el objetivo de preservar el planeta.

Estas fueron algunas de sus frases más significativas, que contienen la esencia de su actuación al frente del ministerio.

  • «Juntos somos más en la protección de nuestro medio ambiente y recursos naturales».
  • «En materia de medio ambiente no puede haber distinción política porque nos estamos jugando nuestra casa común, nos estamos jugando el presente y el futuro de la nación dominicana».
  • «El deseo de cambiar el mundo es un motor para pasar del inmovilismo a la acción, cada uno de nosotros, impactando desde nuestro ámbito de competencia para modificar patrocines nocivos y aportar soluciones».
  • «Hemos avanzado -en los últimos 50 años-, pero hay mucho que hacer. No hay tiempo que perder en esta transición ecológica».
  • «El financiamiento climático tiene un rol único para catalizar una recuperación verde y resiliente».
  • «Desde nuestro ministerio estamos comprometidos con las empresas públicas y privadas que busquen establecer un compromiso verde a fin de que sus operaciones transcurran de la manera más responsable y sostenible».
  • «Luchar contra el cambio climático es una prioridad para el mundo, para toda la región, pero en especial para los pequeños estados insulares y países más vulnerables como República Dominicana».
  • «Son muy preocupantes las amplias diferencias entre distintos países de América Latina pero sobre todo, entre los países desarrollados y aquellos en vía de desarrollo. Esta realidad debe ser un punto importante en la discusión de la recuperación poscovid, ya que la creación de un mundo igualitario, inclusivo y resiliente al clima pasa necesariamente por impulsar el desarrollo compatible con la naturaleza de todos los países».
  • «República Dominicana está enfocada en alejarse de un modelo económico tradicional y en construirse un nuevo modelo poscovid, invirtiendo en proyectos para lograr la diversificación de la matriz energética y aumentar nuestra generación de energía renovable no-convencional».
  • «Somos la última generación con la oportunidad de revertir esta crisis».

(Redacción Mercado)

También puedes leer: Orlando Jorge Mera, el salvaguarda ambiental de RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

Llega el evento Jornadas PYMES 2023. Esto es lo que tienes que saber
Actualidad

Llega el evento Jornadas PYMES 2023. Esto es lo que tienes que saber

22 de septiembre de 2023
cinco datos business
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

22 de septiembre de 2023
RD, anfitrión de la reunión anual de reguladores de energía de Iberoamérica y el Caribe ARIAE
Actualidad

RD, anfitrión de la reunión anual de reguladores de energía de Iberoamérica y el Caribe

21 de septiembre de 2023
Juampa Banreservas Cotuí Mariano Hernández Juan Francisco Vásquez
Actualidad

‘El arte en la cabeza’, la exposición del icónico personaje ‘Juampa’ que Banreservas llevó a NY

20 de septiembre de 2023
Luis Abinader ONU discurso ante la asamblea general de la ONU
Actualidad

Luis Abinader en la ONU. Estos son los puntos clave de su discurso

20 de septiembre de 2023
Actualidad

Cómo va RD en la implementación de los ODS

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
inka mattila reflexiona sobre la importancia de incorporar la innovacion a las politicas publicas

Apoyando la innovación por el cambio sistémico desde la política pública en República Dominicana

Cumbre-de-las-americas-2

IX Cumbre de las Américas: No asisten Cuba, Venezuela y Nicaragua

dormir con almohada es positivo para las personas que duermen boca arriba o de lado, pero perjudica a las que duermen boca abajo

¿Debemos dormir con almohada?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando