Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Orlando Jorge Mera, el salvaguarda ambiental de RD

Una de las últimas participaciones públicas del ministro tuvo lugar en la cumbre Estocolmo+50, en Suecia

by Gabriel Rico
6 junio, 2022
in Actualidad
0
6 junio 2022
orlando-jorge-mera-2022-fallecimiento-in-memoriam

Revista Mercado ha sido testigo del ascenso de la destacada carrera política y social del ministro Orlando Jorge Mera. Desde sus primeras apariciones cuando en el año 2000 asumió la titularidad del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), pasando por su intervención en la elaboración del DR-CAFTA, sin olvidar su práctica en el sector privado de la mano de su padre y expresidente del país, Salvador Jorge Blanco, hasta su encargo en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consolidando así una trayectoria impecable en los quehaceres de la República Dominicana.

Nacido en Santiago de los Caballeros, Orlando Jorge Mera (1966) se desempeñó como Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales desde el 2020, por encargo del presidente Luis Abinader.

En 1991 obtuvo el título de licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En 2013, obtuvo una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Dominico Americana. Recientemente está en calidad de Doctorando en Derecho de la Universidad de Externado de Colombia y PUCMM.

Además de ser socio en Jorge Mera & Villegas, se desempeñaba como docente.

Fue hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco y de doña Asela Altagracia Mera Checo.

Fue un apasionado apicultor, actividad que lo llevó a fijarse un compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales.

Trayectoria política

Orlando Jorge Mera, durante su participación en Estocolmo 50+
Orlando Jorge Mera, durante su participación en Estocolmo 50+

Durante el gobierno constitucional 2000-2004 del presidente Hipólito Mejía, fue Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Entre 2003-2004, volvió a marcar un hito, cuando fue parte de la Comisión Negociadora del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA.

Presidió el Grupo de Negociación de Propiedad Intelectual del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Fue coordinador de diversas Comisiones Permanentes del Senado de la República Dominicana, del 1998 al 2000.

También, coordinador de la Comisión Nacional para la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, representando al país en diversos escenarios mundiales de dicho ámbito.

Es miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del cual fue su presidente en funciones, desde el 2015 al año 2019.

En marzo del 2019 asumió la posición de delegado político ante la Junta Central Electoral.

Recomendamos: Orlando Jorge Mera: 10 frases que definieron su política ambiental

Reinvindicando a los pequeños países insulares

Buena parte de la labor de Orlando Jorge Mera se enfocó en reivindicar el papel de los pequeños países insulares en la lucha contra el cambio climático y en la protección de los mares y especies marinas.

«Juntos somos más en la protección de nuestro medioambiente y recursos naturales».

Una frase socorrida constantemente en sus discursos dejaba en claro la dimensión del reto que tuvo al frente del ministerio de Medio Ambiente.

Los llamados a la reflexión del ministro no quedaban en eso, pues en cada intervención en foros nacionales e internacionales, Orlando Jorge Mera daba cátedra de las acciones implementadas en República Dominicana.

Orlando Jorge Mera en revista Mercado

No podemos dejar de mencionar la participación del ministro en nuestro Foro Change The World 2021.

Entre las últimas participaciones que el ministro tuvo con revista Mercado fueron en enero de este año, durante el evento Change The World Summit 2022, y recientemente, fue entrevistado en el marco de la participación de República Dominicana en Estocolmo+50.

Durante su participación en ese escenario internacional, el ministro hizo un llamada a la comunidad internacional sobre la necesidad de trabajar juntos para luchar contra el cambio climático ya que “ésta es una prioridad para el mundo, para toda la región pero, en especial para los pequeños estados insulares y países más vulnerables como la República Dominicana”.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

abinader collado y autoridades se reunieron para dar el primer palazo al mercado de san felipe en puerto plata
Actualidad

Mercado San Felipe, referencia cultural y atracción turística de RD

27 junio, 2022
gaetan bucher reelegido presidente de la camara de comercio dominico-suiza
Actualidad

Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza reelige a Gaetan Bucher como su presidente

27 junio, 2022
estos son los salarios de los jugadores elegidos en el draft 2022
Actualidad

Los contratos del Draft NBA; salarios y duración

24 junio, 2022
santo domingo, rolls-royce, volkswagen, disney + y alphabet, en los cinco datos business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 junio, 2022
la nueva plataforma online de la camara de comercio y produccion de santo domingo ya esta disponible
Actualidad

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo lanza plataforma de servicios en línea

21 junio, 2022
putin da por terminado el mundounipolar liderado por eeuu
Actualidad

Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos

17 junio, 2022
Load More
Next Post
orlando jorge mera, en su despacho del ministerior

Orlando Jorge Mera: 10 frases que definieron su política ambiental

inka mattila reflexiona sobre la importancia de incorporar la innovacion a las politicas publicas

Apoyando la innovación por el cambio sistémico desde la política pública en República Dominicana

Cumbre-de-las-americas-2

IX Cumbre de las Américas: No asisten Cuba, Venezuela y Nicaragua

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando