Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Duelo de reproches entre la UE y Rusia por el trigo de Ucrania

La UE exige a Rusia que permita salir a los barcos por el mar Negro y el Kremlin alega que Ucrania debe retirar las minas marinas

by Borja Santa Maria
1 junio, 2022
in Actualidad
0
1 junio 2022
la union europea y rusia se lanzan reproches mutuos por el bloqueo del trigo en ucrania

Foto: MMN

La Unión Europea y Rusia se lanzan reproches, con el trigo de Ucrania en el centro de la polémica. La UE ha vuelto a exigir a Putin que cese la destrucción de cosechas ucranianas y que levante el bloqueo del mar Negro para que los barcos con grano puedan salir hacia otros países donde el hambre amenaza. El Kremlin, por su parte, alega que Ucrania debe eliminar las minas marinas. Mientras, el tiempo sigue corriendo.

Actualmente, más de 20 millones de toneladas de trigo están bloqueadas en Ucrania. La ONU y la UE buscan vías alternativas de salida, pero por el momento no son suficientes. Los precios del grano se están disparando y las necesidades en países como Zimbawe, Sudán o Somalia son cada vez más dramáticas.

Consulta: Rusia bloquea millones de toneladas de trigo en Ucrania: ¿cómo sacarlas?

Lo que dicen los líderes europeos

«El Consejo Europeo pide a Rusia terminar sus ataques contra infraestructura de transporte en Ucrania, levantar el bloqueo de los puertos ucranianos del mar Negro y permitir las exportaciones de alimentos, en particular desde Odesa», declaran los mandatarios europeos. Los líderes «condenan enérgicamente la destrucción y apropiación ilegal por parte de Rusia de la producción agrícola en Ucrania» y añaden que la «guerra rusa de agresión contra Ucrania» está teniendo «un impacto directo en la seguridad alimentaria mundial».

lideres europeos piden a rusia que abra el mar negro a los barcos de trigo ucraniano

Ucrania era antes de la guerra uno de los principales exportadores mundiales de cereales y sus mercancías eran fundamentales para áreas como Oriente Medio y el norte de África. La mayor parte de las mercancías alimentarias ucranianas se trasladaban a través de los puertos del mar Negro, pero Rusia los ha bloqueado. La UE explora posibilidades para extraer el cereal por carretera o ferrocarril, o el fortalecimiento de vías solidarias.

Durante el debate de seguridad alimentaria intervino el presidente de turno de la Unión Africana, Macky Sall, quien destacó que la crisis alimentaria afecta «particularmente» a los países africanos por su «fuerte dependencia» del trigo ucraniano y ruso. Expuso que, según la FAO, ya antes de la guerra 282 millones de personas, «más de un tercio de los individuos desnutridos del mundo», vivían en África. Agregó que se añaden 46 millones de africanos en riesgo de pasar hambre o sufrir desnutrición por el coronavirus.

«La situación es preocupante y lo peor está quizá ante nosotros si se mantiene la tendencia actual», advirtió. Además, apuntó que los países africanos también están preocupados por las consecuencias para los pagos derivadas de las sanciones occidentales que excluyen a algunos bancos rusos del sistema SWIFT.

Lo que dice el Kremlin

lavrov afirma que rusia esta dispuesto a dejar circular barcos con trigo pero que ucrania debe desminar los puertos

Rusia, por su parte, expresó su disposición a facilitar la salida de buques cargados de grano en Ucrania, pero condicionó la seguridad de estos al desminado de los puertos ucranianos. «Es necesario que los representantes ucranianos desminen las aguas territoriales», declaró el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov. «Si se resuelve el problema del desminado, la Armada Rusa garantizará en alta mar el paso sin obstáculos de estos buques al mar Mediterráneo y otros destinos».

El jefe de la diplomacia rusa aseguró que Moscú lleva «muchas semanas» llamando la atención a Occidente sobre el minado del mar Negro. También aseguró que Occidente ha «creado una gran cantidad de problemas artificiales con el cierre de sus puertos a los barcos rusos, con la interrupción de las cadenas logísticas y financieras».

Por ello, llamó a los países que han impuesto estas sanciones a Rusia, a «pensar seriamente en qué es más importante para ellos, si hacer propaganda en base a la seguridad alimentaria o resolver este problema dando pasos concretos». (EFE)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

mejores-universidades-América-Latina
Actualidad

Las mejores universidades en América Latina 2023. Cuáles son y dónde están

27 enero, 2023
estos son los cinco datos mas business que nos deja la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

27 enero, 2023
meta ha devuelto a donald trump sus cuentas de facebook e instagram dos años despues de su suspension
Actualidad

‘Welcome back, Donald!’ Meta devuelve a Trump sus cuentas; ¿volverá a utilizarlas?

26 enero, 2023
Cuanto-cuestan-los-tanques-que-alemania-enviará-a-ucrania
Actualidad

Cuánto cuestan los tanques que Alemania y EE.UU. enviarán a Ucrania

25 enero, 2023
Guatemala-solicitara-visa-a-los-dominicanos
Actualidad

Guatemala solicitará visa a los dominicanos: ¿por qué?

24 enero, 2023
amazon lanzo su servicio rxpass, una tarifa plana de 5 dolares para acceder a medicamentos basicos
Actualidad

Así es Amazon RxPass: US$5 mensuales por medicamentos básicos

24 enero, 2023
Load More
Next Post
CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

inauguración CEAPI

En frases, inauguración del V Congreso Iberoamericano de CEAPI

la tasa de interes de republica dominicana subio hasta el 6.5%, su maximo desde 2012

La tasa de interés en RD alcanza cifras de 2012: ¿por qué vuelve a subir?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando