Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rusia bloquea millones de toneladas de trigo en Ucrania: ¿cómo sacarlas?

Con Rusia controlando mar Negro, la UE y la ONU buscan una vía de transporte alternativa para hacer frente a la hambruna global

by Borja Santa Maria
24 mayo, 2022
in Actualidad
0
24 mayo 2022
la ue y la onu buscan soluciones para sacar millones de toneladas de trigo de ucrania, bloqueadas por putin y rusia por la guerra

Foto: MMN

Ucrania rebosa de trigo mientras el hambre golpea con crueldad en muchos lugares del mundo. La desigualdad y la guerra se dan la mano de forma despiadada. El país tiene más de 20 millones de toneladas de cereal bloqueado dentro sus fronteras, con el mar Negro tomado por las tropas rusas. La UE y la ONU alertan sobre las consecuencias y tratan de presionar a Rusia, pero el tiempo corre, los precios se disparan y la hambruna no perdona.

rusia esta bloqueando millones de toneladas de trigo en almacenes ucranianos
EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, fue contundente: «No hay solución efectiva a la crisis alimentaria global sin reintegrar la producción de alimentos de Ucrania». Sus palabras miden la magnitud del drama. Mientras sus graneros y campos están cargados de alimento, el conflicto frena su circulación, ahogando economías y agravando el hambre en los países más necesitados.

«La guerra amenaza con hacer caer a decenas de millones de personas en la inseguridad alimentaria», António Guterres.

La Unión Europea denuncia que Rusia no sólo bloquea los puertos, sino que bombardea cosechas. «Las consecuencias de estos actos vergonzosos están a la vista de todos», afirma Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. «Son los países frágiles y las poblaciones vulnerables los que más sufren».

Una contrarreloj de tres meses

almacen de grano en Ucrania
Vista de un almacén de grano en la región de Zaporiyia. Ucrania. EFE/Anastasiya Orlova

La situación en Ucrania, y la decisión de India de suspender sus exportaciones de trigo por la ola de calor, han disparado el precio del cereal. Desde el inicio de la guerra, el aumento ha sido de un 40% y la tendencia sigue al alza. Los graves problemas de escasez alimentaria asolan países como Sudán, Somalia o Zimbawe. También Líbano se ve afectado, con alzas en el precio del pan de un 70%. Son sólo algunos ejemplos de un drama global.

Te puede interesar: Precio del trigo en República Dominicana, el más competitivo de Latinoamérica

El reto es mayúsculo. Habitualmente, Ucrania exporta a través de sus puertos alrededor de 6 millones de toneladas de cereal y grano al mes. El bloqueo provoca que los almacenes ucranianos estén repletos, con unos 22 millones de toneladas. Además, en el puerto de Odesa hay más de medio centenar de barcos cargados con un millón de toneladas de trigo.

El calendario pasa sus hojas y presiona a instituciones y actores globales. Dentro de tres meses finalizará la cosecha. «No seremos capaces de almacenarla de ninguna manera», asegura Gennady Trujanov, alcalde de Odesa. El alimento se perderá. «La gente simplemente morirá de hambre».

Puedes leer: Banco Mundial alerta de que la guerra aumentará la desigualdad, la pobreza y la violencia

Algunas vías de emergencia complicadas y costosas

¿Cómo se puede sacar tanto trigo de Ucrania en tiempo récord? La vía marítima parece descartada, y no sólo durante la guerra. Además de los barcos rusos, la zona estaría repleta de minas submarinas. «Aunque la guerra terminara hoy, se necesitaría por lo menos medio año para limpiar el mar y volver a activar los puertos», desveló a France 24 Petr Obouchov, miembro del Consejo Municipal de la ciudad de Odesa.

Uno de los principales obstáculos del transporte por tren es el ancho de vía; en Ucrania es 10 centímetros mayor que en el resto de Europa

El puerto rumano de Constata es una alternativa. Ya ha movilizado 240 mil toneladas, pero su capacidad es limitada. Así, la Comisión Europea trabaja para sacar el trigo por tierra. Más problemas. El ancho de vía en Rusia y Ucrania es diez centímetros mayor que en Europa, lo que dificulta el paso de los trenes.

Lituania ofrece su infraestructura para mover la mercancía desde el puerto de Klaipeda, dándole salida al mar Báltico. El obstáculo es que necesitaría el ‘ok’ de Bielorrusia, aliado sólido de Rusia, para organizar un corredor seguro. Polonia, por su parte, señala sólo dispone de equipamiento técnico para el transporte de uno o dos millones de toneladas, que también saldrían al Báltico por Gdansk. Los atascos en las fronteras de occidente, además, superan las dos semanas.

If ports in the #Odesa region do not open up immediately, two things will happen:

First, we're going to have agricultural collapse across #Ukraine. Second, famines will be looming all over the world. Food needs to move, ports must reopen and this needs to happen NOW. pic.twitter.com/G3xIFShBjJ

— David Beasley (@WFPChief) May 6, 2022

Soluciones de emergencia extremadamente costosas y con mil y un obstáculos técnicos, que en cualquier caso servirían sólo para sacar el trigo de Ucrania al mar. Faltaría llevarlo a destino.

«Presidente Putin, si tiene corazón, por favor abra los puertos, por favor asegure que hay paso para que podamos alimentar a los más pobres y evitar la hambruna», rogó David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Mientras los días pasan y el cereal permanece en los graneros, la población de muchos países espera que el trigo deje de ser un arma más de esta guerra. (Revista Mercado)

Consulta aquí las últimas novedades de la guerra en Ucrania.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

abinader collado y autoridades se reunieron para dar el primer palazo al mercado de san felipe en puerto plata
Actualidad

Mercado San Felipe, referencia cultural y atracción turística de RD

27 junio, 2022
gaetan bucher reelegido presidente de la camara de comercio dominico-suiza
Actualidad

Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza reelige a Gaetan Bucher como su presidente

27 junio, 2022
estos son los salarios de los jugadores elegidos en el draft 2022
Actualidad

Los contratos del Draft NBA; salarios y duración

24 junio, 2022
santo domingo, rolls-royce, volkswagen, disney + y alphabet, en los cinco datos business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 junio, 2022
la nueva plataforma online de la camara de comercio y produccion de santo domingo ya esta disponible
Actualidad

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo lanza plataforma de servicios en línea

21 junio, 2022
putin da por terminado el mundounipolar liderado por eeuu
Actualidad

Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos

17 junio, 2022
Load More
Next Post
Vaxinia

Vaxinia, el virus experimental que promete 'matar' el cáncer de etapa avanzada

katja afheldt nos habla de la relacion entre la union europea y republica dominicana

Katja Afheldt: Diálogo entre 'like Minded'

Vista aérea de área verde en Freshkills, Nueva York

Freshkills, de vertedero al segundo parque más grande de Nueva York

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando