Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

Carrera a la inmunización

by Paola Ferreras
25 marzo, 2021
in COVID-19
0
25 marzo 2021

La pronta respuesta de los gobiernos hacia la adquisición de las vacunas disponibles contra el nuevo coronavirus, ha resultado en un rápido progreso; Israel lidera la carrera para alcanzar el umbral del 60-70% necesario para suprimir la propagación del covid-19 entre la población general.

Israel se adelantó a otros países tras negociar desde el principio el suministro de la vacuna de Pfizer/BioNTech a cambio de proporcionar datos médicos sobre el impacto de su campaña.

La República Dominicana se encuentra en el proceso de aplicación de la segunda dosis a los ciudadanos que le correspondan, tras recibir un nuevo lote de un millón de vacunas del laboratorio SinoVac, establecieron los primeros en estrenarlas sería el personal de salud restante, docentes agendados por el Ministerio de Educación y a quiénes les corresponde el segundo pinchazo.

Quizás te pueda interesar: Vamos bien, evitemos rebrotes

Hasta la fecha, la nación caribeña cuenta con 40,000 casos activos; 204,188 personas recuperadas y 800,000 vacunadas.

Israel ha administrado 9,69 millones de inyecciones en total, significando 113,91 dosis por cada 100 de sus ciudadanos, el 75% de los mayores de 50 años han sido vacunados por completo y los casos graves disminuyen, sin embargo, la morbilidad incrementa en la población más joven, el 20% de las nuevas infecciones corresponden a niños de 0 a 9 años.

Los Emiratos Árabes Unidos (EUA) representan una diferencia negativa de 36% frente a Israel, ocupando el segundo lugar con 75,61 dosis por cada 100 habitantes. Mientras, en América Latina, Chile continúa liderando la región al mismo tiempo que figura en la tercera posición de la clasificación mundial, administrando un aproximado de 46,98 dosis por cada 100 chilenos; en total, han hecho uso de 9,05 millones de inyecciones

Pese a los Estados Unidos haber inoculado a más de 130,47 millones de personas, su tasa de vacunación permanece por debajo de otras cuatro naciones, es decir, 38,34 dosis por cada 100 personas.

Haciendo frente a la tercera ola

Un 4,1 % de la población de la Unión Europea, en torno a 18,2 millones de personas, ha recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus a las puertas de cumplirse el primer trimestre de la campaña de inmunización en la UE.

En su conjunto, las farmacéuticas han entregado a los países de la Unión Europea 88 millones de vacunas, de las cuales se han administrado en torno a 62 millones, según compartió la canciller alemana Ángela Merkel.

Dado que los 55 millones de dosis de Johnson & Johnson solo requieren una aplicación para lograr la inmunización, las entregas del segundo trimestre permitirían vacunar a cerca de 200 millones de personas.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
Load More
Next Post

Don't worry, be happy

Con mascarillas, tendidos en la playa

Un tuit contra la pobreza

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando