Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

¿Cómo se originó el COVID-19?

by Paola Ferreras
4 abril, 2021
in COVID-19
0
4 abril 2021

La nueva realidad que vive el mundo entero gira alrededor de la SARS-CoV-2, una nueva enfermedad contagiosa descubierta hace un año, convertida en pandemia global. Modificamos nuestra forma de vivir y convivir con muchas incógnitas en la cabeza, pero pocas respuestas; la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe tras una vasta investigación de 34 expertos en el país de origen.

Quizás te pueda interesar: OMS desde Wuhan: 4 datos vitales

El informe ofrece conclusiones que dan a entender mejor la crisis sanitaria, sin embargo, la mayor incógnita permanece en el mismo estatus en el que inició. «Aún no hemos encontrado la fuente del virus (…) en lo que respecta a la OMS, todas las hipótesis siguen sobre la mesa«, expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización.

Las autoridades chinas en un principio mantuvieron resistencia ante la investigación, luego permitieron a los investigadores visitar hospitales, mercados y laboratorios con el fin de analizar y contrastar muestras tomadas de granjas que abastecen los mercados al sur de China.

Principales hallazgos

La OMS destacó cuatro explicaciones para justificar el origen del contagioso virus:

  1. «Probable»: contagio directo de un animal a un ser humano, pues el escenario plantea que la mayoría de los coronavirus existentes surgieron de animales; se mantiene abierta la posibilidad de que haya sido un murciélago, pangolín o visón.
  2. «Probable o muy probable»: animal intermediario entre un animal infectado y un ser humano, este argumento se sostiene en base a que los virus hallados en murciélagos relacionados al nuevo coronavirus tienen ciertas diferencias que dejan una laguna de por medio.
  3. «Probable»: contagio al ser humano por productor alimenticios, refiriéndose a la posibilidad del virus haya sido transmitido vía alimentos o sus envases; este escenario sugiere el covid-19 persiste en productos congelados, pero, no existe evidencia suficiente para afirmar la persistencia del virus en la cadena de frío.
  4. «Exageradamente improbable»: se generó por un incidente en un laboratorio, la hipótesis hacía referencia a un contagio accidental del personal en un laboratorio de investigación de virus; el documento no analizó la posibilidad de que este haya sido esparcido deliberadamente ni su fabricación por algún científico debido a que otros expertos descartaron la probabilidad tras el análisis del genoma. Se reconoce han sucedido accidentes en laboratorios, pero los casos son raros.

Situación actual

Hasta la fecha se registran 2,82 millones de muertes a causa del covid-19, mientras los casos positivos se elevan hasta casi 130 millones. Estados Unidos ocupa la posición número 1 dentro de la clasificación como el país con más contagios (30,5 MM), acumulando en las últimas 24 horas 68,162 personas contagiadas.

Quizás te pueda interesar: Carrera a la inmunización

La República Dominicana lleva a cabo una excelente gestión ante su programa de vacunación contra SARS-CoV-2, es de las 10 naciones del mundo destacadas en vacunación a diario. El gobierno dominicano celebra el millón de vacunados y la inyección de la segunda dosis a 101,528 residentes.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
Load More
Next Post

RD en la élite de inversiones del Caribe

Aviación Europea, emisiones cero para 2050

La Voz encuentra a República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando