Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

El científico millonario detrás de la vacuna Pfizer-BioNTech

by Paola Ferreras
20 abril, 2021
in COVID-19
0
20 abril 2021
Pfizer-BioNTech

La inmunización en contra de enfermedades es una práctica común en gran parte del mundo, en esta ocasión marca la diferencia el hecho de que la vacuna para combatir el covid-19 fue desarrollada en tiempo récord, contando con la mente maestra de Uğur Şahin, científico multimillonario detrás de Pfizer-BioNTech.

El sector, que apenas constituía el 3% del mercado, ahora pasa a ser valorado en hasta US$ 10,000 millones al año tras el auge por la pronta necesidad de la población; la empresa alemana BioNTech se alió junto a Pfizer para brindar apoyo con los ensayos clínicos, ahora esta vacuna se convirtió en la primera autorizada por una autoridad reguladora para uso de emergencia.

Quizás te pueda interesar: China lanzará nueva vacuna para el covid-19 inhalada

Uğur Şahin y Özlem Türeci es la pareja fundadora de la empresa de biotecnología BioNTech, ambos son hijos de inmigrantes turcos en Alemania que lucharon por sacar adelante a su familia; ahora, la pareja forma parte de la lista que jerarquiza a los 100 alemanes más ricos. 

El millonario que no vende acciones

A la temprana edad de cuatro años, Şahin se mudó a Alemania con sus padres y se graduó en 1984 siendo el primer niño turco hijo de inmigrantes en la escuela; durante ocho años se dedicó a estudiar medicina en la Universidad de Colonia, dos años luego de ser doctorado –con una tesis sobre la inmunoterapia de las células tumorales– estudió matemáticas.

Desde la fundación de BioNTech en 2008, ha fungido como director ejecutivo. La compañía se dedica a desarrollar terapias biológicas para tratar el cáncer y otras enfermedades; en abril 2020 comenzó la investigación de una vacuna contra el nuevo coronavirus junto a su esposa. En los pasados 18 meses, el empresario se ha aferrado a 41,66 millones de acciones, por lo cual su fortuna crece a medida que aumenta el valor de su compañía. 

Las acciones de su empresa se han disparado tras convertirse en una de las mejores candidatas a vacunas, pero, contrario a todos los demás empresarios, Şahin no ha vendido la primera acción desde el inicio del caos. Con el desarrollo de la inyección, BioNTech pasó a ser valorada en US$ 37,000 millones, suponiendo un aumento de 900% frente a su primera recepción en el mercado –US$ 3,400 millones–.

«Nuestro objetivo desde el principio fue construir un enfoque industrial novedoso para productos farmacéuticos de precisión que pueda abordar las necesidades médicas en múltiples áreas de enfermedades”, afirmó el oncólogo; la mente maestra se mantiene humilde ante sus riquezas y logros.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
Load More
Next Post
invertir

¿Buscas invertir a largo plazo? 5 opciones seguras

Zonas Francas

Zonas francas: fábrica millonaria de empleos

inversiones seguras

Las inversiones más seguras de República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando