Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

India: la excepción de EE.UU.

by Paola Ferreras
27 de abril de 2021
in COVID-19
0
27 abril 2021
india

India parecía tener la situación controlada, sin embargo, desde abril, la historia ha dado un giro desfavorable: reportaron por primera vez desde el inicio de la pandemia más de 100,000 casos diarios y ahora experimenta el peor brote del mundo.

La positividad ha crecido exponencialmente, hace unos días se reportó una cifra mayor a los 350,000 nuevos casos positivos. También superó este lunes los 17 millones de casos totales y las 195.000 muertes. Marcaron un nuevo récord no solo en su país o región, sino en el mundo completo.

Convertida en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, el Ministerio de Salud indio confirmó hoy los peores datos registrados hasta el momento, multiplicando por treinta el promedio de infecciones y fallecidos que reportaba hace solo tres meses.

Una enfermedad nueva, sin aparente control en algunas naciones, ha traído consecuencias devastadoras en territorios donde la población es masiva e incapaz de acatarse a las medidas de prevención contra el covid-19.

El mundo en solidaridad

Estados Unidos, desde su Departamento de Defensa hará llegar ventiladores, equipos de protección personal, kits de prueba de diagnóstico rápido y terapias. Del mismo modo, informan se encuentran a la búsqueda para proporcionar generación de oxígeno y suministros relacionados de manera urgente.

Pese a la prohibición de exportar materias primas para la producción de vacunas anticovid, el gobierno estadounidense hará una excepción tras la grave situación que se presenta en la India.

China se solidarizó con la nación comprometiendo a enviar más de 10.000 compresores de oxígeno; en días pasados Pekín envió algunas 800 máquinas. La segunda potencia mundial «ayudará a la India a adquirir todo tipo de materiales antiepidémicos necesarios, y le proporcionará el apoyo y la asistencia necesaria», aseguró, Wang Xiaojian, portavoz de la embajada de China en la India.

Las ya de por sí tensas relaciones entre ambas potencias nucleares asiáticas se han deteriorado en los últimos tiempos, especialmente tras unos enfrentamientos fronterizos a mediados del año pasado que dejaron bajas entre militares indios y chinos.

En relación al proceso de vacunación, India entiende el desarrollo eficaz del programa es la principal herramienta para paliar la pandemia. Hasta ahora se han administrado 142 millones de dosis desde que dio inicio el pasado mes de enero, de las que 3,3 millones han sido en las últimas 24 horas.

La India sufre sin oxígeno

Sumada a la incontrolable segunda ola, los hospitales de Delhi, y otras regiones del país, han comenzado a informar de una limitada disponibilidad de oxígeno para el creciente número de personas enfermas que requieren hospitalización.

Los estados piden ayuda a su gobierno para aumentar el suministro, en la capital nacional solo disponen de unas pocas horas de reserva. A la petición, el primer ministro indio, Narendra Modi, aseguró que las autoridades están trabajando con los gobiernos regionales y empresas privadas para mantener la distribución necesaria.

Arraigados a la esperanza, pacientes recorren las calles de la ciudad para conseguir el oxígeno que los mantenga con vida. La demanda de oxígeno médico de la ciudad ha aumentado en más de cien toneladas métricas en cuestión de semanas, superando la cuota que recibía la región hasta ahora y obligando a las familias a buscar sus propias reservas para sus parientes enfermos para que puedan ser recibidos en los hospitales, o para ofrecer un poco de alivio en casa.

 

1 of 4
- +

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 de octubre de 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 de mayo de 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 de marzo de 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 de marzo de 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 de marzo de 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 de febrero de 2022
Load More
Next Post

Mujeres dominicanas dominan 65 % de las matrículas universitarias

Cumpla con los gastos mensuales sin preocupaciones

turismo

RD destaca en Cumbre Mundial de Turismo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando