Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

Inmunidad colectiva contra el coronavirus, ¿cómo logrará RD alcanzarla?

by Paola Ferreras
7 de julio de 2021
in COVID-19
0
7 julio 2021
Inmunidad Colectiva

Inmunidad colectiva contra el coronavirus, ¿cómo logrará RD alcanzarla?

Tras una fuerte y eficiente campaña de inoculación para combatir el nuevo coronavirus en la República Dominicana, el Estado cambia su enfoque, ahora buscan lograr la inmunidad colectiva de su población incitando la vacunación desde los 12 años en adelante con dosis de Pfizer, AstraZeneca y SinoVac.

En semanas pasadas, el primer mandatario del país, Luis Abinader, reajustó una de las medidas más longevas para contener el virus: toque de queda. La medida actual supone que el horario restringido de tránsito sea desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m. en días de semana, mientras que fines de semana inicia a las 7 p.m. hasta las 5 a.m., en ambas ocasiones con dos horas de libre tránsito para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares.

La opinión pública en torno a la situación se muestra en su mayoría negativa, el sector empresarial y de restaurantes han sido aquellos que más resistencia han mostrado, pues establecen que la medida no les permite trabajar y no es rentable para su sostenibilidad dentro del mercado.

Abinader se ha pronunciado sobre el disgusto: «¿Qué gana el gobierno con el toque de queda? Díganme ustedes qué gana. Menos empleos, menos impuestos, esa es la realidad, esa es la situación (…) Aquí tenemos un balance: los médicos nos dicen ‘hay que cerrar’, y los empresarios nos dicen ‘hay que abrir'».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Abinader (@luisabinader)

Aprovechó para anunciar que esta noche estará dando declaraciones en torno a la desescalada del toque de queda hasta llegar a cero confinamiento.

Delivery. FOTO: El Heraldo

En el caso particular de los restaurantes, aunque sus plataformas de servicio de comida a domicilio o take-out figuren como una oportunidad de crecimiento, no podrá ser el principal sustento del sector. Añadiendo a esto los constantes cambios del horario de libre tránsito, los empresarios gastronómicos se mantienen en un vaivén, reduciendo su personal, para, dos semanas más tarde, reponerlo, o por lo menos tratar de.

Hasta la fecha, la República Dominicana ha destacado entre la región en cuanto a tasa de vacunación: llegó a estar entre los primeros lugares de toda América Latina. Con más de 8,3 millones de dosis aplicadas, al menos un 30% de la población está completamente vacunada con ambas inyecciones.

¿Qué es la inmunidad colectiva?

Conocida como ‘colectiva’ o ‘de rebaño’, este estado hipotético es uno de los más añorados por las autoridades sanitarias durante la actual pandemia de coronavirus, aunque ahora presenta más retos que realidades gracias al ritmo dispar de la vacunación, los vacíos registrados en su cobertura y futuras variantes que pudieran resistirse a los fármacos disponibles.

La inmunidad colectiva, en principio, se estima a través de un cálculo estadístico que parte del coeficiente de reproducción, conocido también como R0. Es decir, el número de personas susceptibles a infectarse a partir de un individuo contagiado.

Cada enfermedad infecciosa posee un R0 diferente, pero cortar ese hilo de propagación es la clave para alcanzar la «protección indirecta» que ofrece la inmunidad de grupo, como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para lograrla existen dos vías: la vacunación y la infección natural.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EE.UU han explicado en su revista de divulgación científica “NIHMedLine Plus” que «cuando suficientes personas de una comunidad están protegidas contra una enfermedad contagiosa, es difícil que la infección se propague».

Con esa inmunidad de grupo incluso las personas que no han enfermado o que no han accedido a una vacuna «reciben cierto grado de protección porque la enfermedad contagiosa se contiene», dicen.

¿Llegará RD a la inmunidad colectiva?

Considerando que según el director científico de la Sociedad de Infectología del Distrito Federal de Brasil, José David Urbaez, consultado por Efe, para el covid-19 el R0 es de 3 nuevos casos por cada paciente infectado; “así, la inmunidad colectiva se alcanzaría con un 70% de la población vacunada”.

La República Dominicana pudiera alcanzar esta inmunidad de rebaño, sin embargo, todavía estamos lejos por al menos un 40%.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 de octubre de 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 de mayo de 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 de marzo de 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 de marzo de 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 de marzo de 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 de febrero de 2022
Load More
Next Post
República Dominicana acuerda sus límites marítimos con Países Bajos

República Dominicana acuerda sus límites marítimos con Países Bajos

Dominique Barkhausen

Dominique Barkhausen, Fundadora y CEO de Vita Healthy & Fit

Barco-Ever-Given

Luz verde para el portacontenedores ‘Ever Given’

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando