Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

OMS llama a los países más ricos a donar vacunas anticovid excedentes

by Paola Ferreras
4 de junio de 2021
in COVID-19
0
4 junio 2021
OMS

La preocupación por el fin de la pandemia se agrava, un alto asesor de la Organización Mundial de la Salud afirma que los países más ricos deben donar más vacunas contra el nuevo coronavirus, al igual que tener como ejemplo a los Estados Unidos en la iniciativa de facilitar dosis inmediatas.

COVAX es el pilar de vacunas del Acelerador de acceso a herramientas covid-19, es un programa creado por la OMS que aboga por la distribución equitativa de las vacunas alrededor del mundo; uno de los mayores retos ha sido la distribución desigual entre los países ricos y pobres.

A la fecha la organización ha donado más de 150 millones de dosis a través de COVAX, sin embargo, continúa exhortando a las naciones desarrolladas donar las inoculaciones excedentes en lugar de ofrecerlas a otros grupos de edad con menor riesgo de vulnerabilidad.

“Nos estamos preparando para el fracaso si no recibimos las primeras dosis”, expresó Bruce Aylward, director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la OMS durante la cumbre de Salud del G7 en Oxford.

Las interrupciones en la exportación ha ralentizado el proceso de inmunización por aproximadamente 200 millones de dosis; Aylward sostuvo que apenas una pequeña porción de las disponibles podrán llegar a su destino en junio, julio y agosto, sin embargo, si la distribución equitativa de las vacunas se vuelve una prioridad para los países más ricos, pudiera marcar una diferencia en desacelerar el ritmo de las infecciones.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 de octubre de 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 de mayo de 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 de marzo de 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 de marzo de 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 de marzo de 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 de febrero de 2022
Load More
Next Post

El icónico vestido de novia de Lady Di vuelve a brillar en Londres

Diseñan vehículo que minará criptomonedas mientras esté en el garaje

Insectos: El nuevo superalimento que llega a la cocina internacional

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando