Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

OIT constata optimismo juvenil

by Karime Rivas
1 de marzo de 2021
in COVID-19, Negocios
0
1 marzo 2021

La segunda pandemia es como los expertos han calificado a esa ola de repercusiones emocionales que ha traído el distanciamiento social a la vida de las personas. Una nueva investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), encontró que las mujeres jóvenes, los adultos jóvenes y los países de bajos ingresos son los más afectados.

El confinamiento no es para todos, pero más de un tercio de los jóvenes encuestados durante la investigación, informaron sentirse optimistas sobre el futuro, ya sea a menudo o todo el tiempo. Estamos frente a un impacto sistemático, profundo y desproporcionado.

Quizás te pueda interesar: Suicidio y depresión, secuelas ocultas de una pandemia 

En la Encuesta Mundial sobre la Juventud y covid-19 se entrevistó a 12.000 personas de 112 países diferentes, de edades comprendidas entre los 18 y los 29 años. Sus respuestas dibujaron un cuadro bastante claro, de la repercusión del cierre de las escuelas, las restricciones al cierre y la desaceleración económica en la vida de todos.

El aprendizaje en la pandemia

Los cierres de escuelas, universidades y organizaciones de capacitación afectaron al 73% de los encuestados, y casi uno de cada ocho vio cómo su provisión de educación y capacitación se detuvo por completo desde el comienzo de la pandemia.

Ello ha significado un esfuerzo extra por parte del Estado, para garantizar que el sistema educativo no se detenga, fallando de muchas formas y expandiendo la brecha social ya preexistente. La educación a distancia o en línea, se tradujo en un 65% menos de aprendizaje entre los jóvenes.

Distracciones en el hogar, falta de pedagogía en los padres y ausencia de mecanismos de enseñanza online, hizo que la educación dependiera directamente del acceso a internet; dejando así una pronunciada ventaja a los países con mejores conexiones, mayor disponibilidad de equipos de computación y las aptitudes y materiales didácticos digitales.

Así mismo, en el estudio se encontró que más de la mitad de los encuestados pensaban que la pandemia retrasaría su educación, mientras que el 9% pensaba que la crisis podría hacer que su educación fracasara.

La perseverancia laboral

Mundialmente, el desempleo juvenil ha sido un problema desde antes de que se produjera la pandemia. Con el cierre de las calles, las empresas más débiles quebraron, dejando un índice de desempleo significativo.  Uno de cada seis jóvenes encuestados ha dejado de trabajar desde la pandemia, de hecho casi un cuarto de los jóvenes que trabajaban previo a la pandemia dejaron de hacerlo. Es una cifra alarmante comparada con el 13% del grupo de 25 a 29 años que trabajan actualmente.

Sin embargo, dos quintas partes de los encuestados de todo el mundo consideraron sus perspectivas profesionales futuras con optimismo, y más hombres que mujeres declararon tener confianza en sí mismos. Son menos las personas que miraban al futuro con incertidumbre, mientras que el 16% expresó temor por sus perspectivas de carrera.

En medio de signos de esperanza y resistencia, casi la mitad de los jóvenes encuestados informaron de que habían buscado nuevas oportunidades de capacitación o aprendizaje desde que comenzó la pandemia. Junto con la ola de interés en desarrollar nuevos conocimientos y habilidades, el 35% de los jóvenes informó de que se sentían optimistas sobre el futuro en alguna ocasión, y el mismo porcentaje expresó estos sentimientos con frecuencia o todo el tiempo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Manuel Estrella empresariado dominicano
Negocios

El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella

25 de septiembre de 2023
cambio imagen Pioneer
Negocios

Pioneer presenta su nueva imagen corporativa

22 de septiembre de 2023
Philip Morris sigue una estrategia de inversiones en salud desde 2021
Negocios

La decidida apuesta de Philip Morris por el sector salud

22 de septiembre de 2023
Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Revista Mercado marzo 2021

Market Brief marzo 2021

Revista Mercado Región Este

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando