Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ómicron, la nueva variante de covid que pone en emergencia al mundo

by Paola Ferreras
29 noviembre, 2021
in Actualidad, COVID-19
0
29 noviembre 2021
Personas transitan en aeropuerto asiático vistiendo trajes protectores contra enfermedades contagiosas

Personas transitan en aeropuerto asiático vistiendo trajes protectores contra enfermedades contagiosas

Se ha descubierto una nueva variante del nuevo coronavirus, Ómicron. La misma que en menos de siete días ha llevado a las más grandes economías a cerrar nuevamente sus fronteras hacia y desde los países donde se confirman casos positivos, como es el caso de Sudáfrica. Esta región del continente africano sufre las más duras consecuencias al ser el lugar donde se detecta el primer caso mundial.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya indicado que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto de Ómicron, República Dominicana, Países Bajos, Israel, Estados Unidos, Inglaterra, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda, entre otros países, inician una ola de medidas para prevenir el contagio masivo.

Entre lo que resulta ‘normal’ dentro del espectro del desarrollo de un virus, se encuentran términos como variante, mutación y cepa. Por lo que, aunque el mundo ahora se enfrenta a esta nueva variante del covid-19, no es el primer rodeo.

La oriunda de Sudáfrica está lejos de ser la primera o la última. Desde el inicio de la pandemia, la sociedad global se ha enfrentado –y normalizado con éxito– a Alfa (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India).

Quizás te pueda interesar: Revista MediHealth agosto: ¿Qué tan peligrosas son las variantes del covid-19?

Estas variantes suelen estar asociadas a una mayor velocidad de transmisión, aunque en los últimos meses la delta, más contagiosa que las tres anteriormente detectadas, se convirtió en la dominante, hasta el punto de que en los últimos análisis de laboratorio aparece presente en el 99,8 % de los nuevos casos globales.

Lo que se sabe de Ómicron

Un grupo de expertos de la OMS determinó que se trata de una variante de riesgo, posiblemente más contagiosa y reconoce que algunas de las nuevas mutaciones de la variante Ómicron parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores, con casos detectados en casi todas las provincias sudafricanas.

«La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse»

Se identificó por primera vez el 11 de noviembre de 2021. Pese a los pocos días transcurridos, se han encontrado ya una treintena de mutaciones de la variante en lugares como la propia Sudáfrica, Botsuana o Hong Kong (China), lo que ha generado preocupación y la reimposición de restricciones en algunos países europeos a los viajeros procedentes del sur de África.

Aún no existe información oficial sobre la resistencia de Ómicron a las vacunas anticovid, pero su contagio puede ser detectado a través de una prueba PCR.

Impacto económico mundial

Joven usa mascarilla quirúrgica mientras se moviliza en transporte público en Reino Unido. El uso de mascarillas previene el contagio de nuevas variantes, como Ómicron.
Joven usa mascarilla quirúrgica mientras se moviliza en transporte público en Reino Unido. FOTO: Andy Rain

Como era de esperarse, el sector turístico mundial será uno de los principales afectados por las restricciones que trascienden fronteras. La Organización Mundial del Turismo (OMT) informa que el turismo global reportará pérdidas por $ 2,000 millones de dólares estadounidenses este año respecto al periodo prepandémico.

Su recuperación será lenta y frágil, debido a las medidas restrictivas de viaje impuestas en los últimos días tras la aparición de Ómicron, mostrando así que «la situación es totalmente impredecible«; según un informe de la organización, 46 destinos (el 21% de todos los destinos del mundo) tienen actualmente sus fronteras completamente cerradas a los turistas.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: «Es esencial flexibilizar las restricciones o levantarlas de forma segura para que el turismo se reanude y los beneficios sociales y económicos que ofrece el sector puedan recuperarse. La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes, al tiempo que contribuirá a mantener la seguridad tanto de los turistas como de los trabajadores del sector turístico». (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

mejores-universidades-América-Latina
Actualidad

Las mejores universidades en América Latina 2023. Cuáles son y dónde están

27 enero, 2023
estos son los cinco datos mas business que nos deja la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

27 enero, 2023
meta ha devuelto a donald trump sus cuentas de facebook e instagram dos años despues de su suspension
Actualidad

‘Welcome back, Donald!’ Meta devuelve a Trump sus cuentas; ¿volverá a utilizarlas?

26 enero, 2023
Cuanto-cuestan-los-tanques-que-alemania-enviará-a-ucrania
Actualidad

Cuánto cuestan los tanques que Alemania y EE.UU. enviarán a Ucrania

25 enero, 2023
Guatemala-solicitara-visa-a-los-dominicanos
Actualidad

Guatemala solicitará visa a los dominicanos: ¿por qué?

24 enero, 2023
amazon lanzo su servicio rxpass, una tarifa plana de 5 dolares para acceder a medicamentos basicos
Actualidad

Así es Amazon RxPass: US$5 mensuales por medicamentos básicos

24 enero, 2023
Load More
Next Post
política monetaria

ABA respalda a Banco Central en aumento de tasa de política monetaria

República de Barbados

Barbados elige ser República y dice adiós a la corona Británica

Marta Ortega

Marta Ortega es nombrada CEO de Inditex y busca mantener el legado de su padre

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando