Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

Solución al covid-19: mayor calidad de ventilación en interiores

by Paola Ferreras
14 mayo, 2021
in COVID-19
0
14 mayo 2021
covid-19

La solución a la pandemia, al parecer, siempre ha estado frente a las narices de todos, pero no a plena vista: Científicos afirman que los virus parecidos al covid-19 pueden prevenirse mejorando la calidad de ventilación en espacios cerrados.

Shelly Miller, profesora de ingeniería mecánica y ambiental, recuerda en el estudio que «el aire puede contener virus al igual que el agua y las superficies (…) Tenemos que entender que es un problema y que necesitamos tener, en nuestra caja de herramientas, enfoques para mitigar el riesgo y reducir las posibles exposiciones que podrían ocurrir por la acumulación de virus en el aire interior».

Es necesario tomar acción, concientizar a la población y a los estados establecer políticas para controlar los riesgos de transmisión aérea de las infecciones respiratorias como el nuevo covid-19. Aún hay tiempo para prevenir un impacto mayor hacia cualquier otro imprevisto sanitario parecido a la pandemia actual.

Desde el diseño de edificios, los seres humanos somos capaces de otorgar una mayor calidad de ventilación en interiores, pues el co-autor José-Luis Jiménez afirma: «Necesitamos un esfuerzo de la sociedad. Cuando diseñamos un edificio, no deberíamos limitarnos a poner la mínima ventilación posible, sino que deberíamos tener en cuenta las enfermedades respiratorias actuales, como la gripe, y las futuras pandemias».

Pese a la existencia de estrictos requerimientos de algunos países para la calidad de aire en oficinas como medida de seguridad ante posible exposición a monóxido de carbono, entre otras sustancias químicas, las directrices no son impuestas a nivel mundial con la finalidad de mitigar actuales y futuros virus aéreos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
Load More
Next Post
Harry Meghan

Museo Madame Tussauds separa las figuras de Harry y Meghan de la realeza

Ministro Bisonó viaja a España para atraer inversiones extranjeras a RD

Pedro Sánchez. FOTO: EFE

Congreso CEAPI: Sánchez se compromete con alianza estratégica entre Europa y América Latina

La solución a la pandemia, al parecer, siempre ha estado frente a las narices de todos, pero no a plena vista: Científicos afirman que los virus parecidos al covid-19 pueden prevenirse mejorando la calidad de ventilación en espacios cerrados. Shelly Miller, profesora de ingeniería mecánica y ambiental, recuerda en el estudio que "el aire puede contener virus al igual que el agua y las superficies (...) Tenemos que entender que es un problema y que necesitamos tener, en nuestra caja de herramientas, enfoques para mitigar el riesgo y reducir las posibles exposiciones que podrían ocurrir por la acumulación de virus en el aire interior". Es necesario tomar acción, concientizar a la población y a los estados establecer políticas para controlar los riesgos de transmisión aérea de las infecciones respiratorias como el nuevo covid-19. Aún hay tiempo para prevenir un impacto mayor hacia cualquier otro imprevisto sanitario parecido a la pandemia actual. Desde el diseño de edificios, los seres humanos somos capaces de otorgar una mayor calidad de ventilación en interiores, pues el co-autor José-Luis Jiménez afirma: "Necesitamos un esfuerzo de la sociedad. Cuando diseñamos un edificio, no deberíamos limitarnos a poner la mínima ventilación posible, sino que deberíamos tener en cuenta las enfermedades respiratorias actuales, como la gripe, y las futuras pandemias". Pese a la existencia de estrictos requerimientos de algunos países para la calidad de aire en oficinas como medida de seguridad ante posible exposición a monóxido de carbono, entre otras sustancias químicas, las directrices no son impuestas a nivel mundial con la finalidad de mitigar actuales y futuros virus aéreos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando