Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Agricultura, en el ojo del huracán

by RevistaMercado
31 marzo, 2021
in Economía
0
31 marzo 2021

Dentro del pesimista y trágico panorama que vive el mundo desde hace más de un año, la agricultura es el ojo del huracán; pese a que el riesgo de inseguridad alimentaria se elevó en los países pobres, la agricultura mundial se ha revalorizado.

Economistas del Banco Mundial afirman la reciente escasez de alimentos básicos se debe a una serie de factores, los cuales, en su mayoría, no se relacionan directamente con la pandemia del nuevo coronavirus.

Quizás te pueda interesar: Seguridad alimentaria en la cuerda floja

El encarecimiento, la alza en la demanda y el declive del dólar estadounidense llevaron al aumento de los precios por noveno mes consecutivo en febrero 2021, hasta alcanzar su nivel más alto desde julio de 2014, según datos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Sin embargo, la subida es menor a otros momentos de auge como en 2007-2008 o 2010-2011.

Los sectores agrícolas han podido permanecer a pesar de la crisis, las vicisitudes se presentaron en la recogida de hojas de té – por cuarentena entre otras restricciones – y las flores, debido al colapso de la demanda a nivel global.

Agricultura en Latinoamérica

FIDA anunció una donación de $ 2,3 millones de dólares estadounidenses a América Latina y el Caribe para garantizar el acceso a mercados y servicios bancarios digitales más de 10,000 familias agricultoras. Frente a otros sectores, la agricultura se vio menos afectada permitiendo mantener la provisión de alimentos; el director de Cooperación Técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Federico Villarreal, lo define como una «clara revalorización».

Villareal añadió este sector tiene la posibilidad de convertirse en parte de la solución a diversos factores dentro de una crisis gracias a su capacidad para contribuir a la reactivación económica, considerando la aceleración de la digitalización.

Seguridad alimentaria

La pandemia provocó que se vaciaran los estantes de los supermercados, afectando en mayor escala a los miembros más vulnerables de la sociedad. La demanda superaba la oferta aún en países con cadenas de suministro estables.

República Dominicana ocupa el puesto 49 dentro del ranking de 113 países del Índice Global de Seguridad Alimentaria 2020, con una puntuación media de 62,5%. Obtiene el puesto no. 45 en disponibilidad (62,1 puntos), el 57 en calidad y seguridad con 5,3 puntos porcentuales por encima, el 52 en asequibilidad (75,9%), el no. 48 en recursos naturales y finalmente una posición similar en cuanto a resiliencia con un 49%.

Estos datos reveladores ponen en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU advierte el logro del hambre cero para 2030 era dudoso debido al aumento del hambre y la persistencia de la malnutrición; la advertencia fue antes de la pandemia.

Covid-19 empujó a 130 millones de personas más hacia el hambre crónica a finales del año pasado, según el informe «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo en 2020», casi 690 millones de personas pasaban hambre en 2019.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

19 agosto, 2022
cuba se abre a la inversion extranjera para el comercio 60 años despues
Economía

Cuba se abre a la inversión extranjera con ciertas condiciones

17 agosto, 2022
Economía

Estos son los tres tipos de gastos que pueden acabar con tus finanzas

17 agosto, 2022
Economía

Claves económicas en el discurso del presidente Luis Abinader 

17 agosto, 2022
china ha decidido bajar las tasas de interes para intentar aumentar la demanda
Economía

China, a contracorriente; sus nuevas medidas y por qué las toman

15 agosto, 2022
ciudades-verdes-de-europa
Economía

El top 10 de las ciudades más verdes de Europa

15 agosto, 2022
Load More
Next Post

El protagonismo de los robots

Billetes plásticos, contribución al medio ambiente

Claves para evitar deshidratarte

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando