Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

RD firma acuerdo para atraer nuevas inversiones y fomentar el nearshore

Con esta alianza, entre Estados Unidos y países miembros de la ADD, se estableció una mesa de trabajo que fortalecerá la cadena de suministro y economía nacional

by Rosanna Nuñez
26 de julio de 2022
in Economía
0
26 julio 2022

Como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), la República Dominicana, Panamá y Costa Rica establecieron una histórica mesa de trabajo. Esta tuvo lugar a través de una firma de memorando de entendimiento entre los Estados Unidos y los ministros de Industria y Comercio de los países miembros de la ADD.

Con esta acción, los tres países protagonizan un impulso trascendental en el fortalecimiento de las cadenas de suministro global, un elemento clave para liderar el crecimiento económico de la región. Esto, de la mano de aliados como Estados Unidos y definido con sectores estratégicos que se reunirán periódicamente.

Objetivo de la alianza

Con esta alianza se busca integrar de manera activa al sector privado para fomentar nuevas inversiones y traer más manufactura y operaciones logísticas para las tres naciones, en el contexto del nearshoring.

El desarrollo de esta alianza estratégica continúa fortaleciendo sus fundamentos en países que comparten los mismos valores democráticos de respeto al Estado de Derecho. También, de la separación de poderes y la independencia del poder judicial, el cumplimiento de los compromisos internacionales y el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La iniciativa redunda en el interés de orden económico y de seguridad nacional de los Estados Unidos y los países de la ADD, de fortalecer sus vínculos con Estados que disfruten de estabilidad política democrática y prosperidad económica sostenible.

Entre los 5 países que han de trabajar en el marco de la ADD, la República Dominicana, bajo el MICM, es quien lidera el pilar de comercio, inversión y crecimiento económico.

La firma fue realizada en el marco del diálogo consultivo sobre crecimiento económico y cadenas de suministro entre Estados Unidos y ADD, en el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En el acuerdo participaron:

  • Víctor-Ito-Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana.
  • Manuel Tovar, ministro de Industria y Comercio de Costa Rica.
  • Federico Alfaro Boyd, ministro de Industria y Comercio de Panamá.
  • Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
  • Carlos Guillermo Flaquer, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales.
  • Mario Pujols, asesor del MICM.
  • Jonathan Bournigal, director de gabinete del MICM.

Relanzando los vínculos comerciales

La firma del Memorando de Entendimiento (MOU) busca conformar proyectos de interés compartido para la reactivación económica, a través de:

  • El incremento de flujos comerciales.
  • La atracción de nuevas inversiones y el desarrollo social y económico de la región.
  • Los incentivos de mercados apropiados.
  • La normalización y el fomento de la capacidad y la asistencia técnica, contando con Estados Unidos como socio estratégico en este esfuerzo.

El ministro del MICM, Víctor-Ito-Bisonó, expresa que esta firma robustece un canal directo de comunicación con los Estados Unidos, poniendo en marcha una mesa de trabajo funcional. También, sentando las bases para discusiones fluidas, acuerdos y acciones proactivas, que generarán la identificación de oportunidades a nuevas empresas y proyectos para que puedan desarrollar negocios en nuestros países.

Esta acción representa un acontecimiento trascendental en la consolidación de la estrategia de nearshoring. De esta manera, genera un voto de confianza en los países firmantes de cara a las empresas inversionistas estadounidenses.

Al promover cadenas de suministro que protegen la propiedad intelectual, promueven los derechos laborales y el medio ambiente, asegurando cadenas de suministro trasparentes, seguras, sostenibles y diversas.

Sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)

Los presidentes de la República Dominicana, Costa Rica y Panamá se reunieron en Nueva York durante la 76.ª Asamblea General de la ONU. Allí manifestaron su interés de crear un espacio común para el intercambio de opiniones sobre los retos que enfrenta nuestra región para recuperar el sendero de desarrollo pospandemia.

Ante este interés surgió la ADD, que busca impulsar una propuesta regional para relanzar los vínculos comerciales, demográficos y culturales entre estos países y los de la región.

Además del crecimiento económico en el marco de la democracia, la ADD:

  • Promueve los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Respalda una agenda que genere sinergias entre los países y otros socios estratégicos en la región, aprovechando el proceso de reconfiguración de las cadenas globales de suministro
  • Propicia la creación de las condiciones para el retorno de la producción de bienes y servicios a la región. 

Nearshoring en la República Dominicana

A pesar del particular y desafiante contexto originados por los conflictos geopolíticos, y sumado a la crisis multidimensional generada por la pandemia, una serie de tendencias preexistentes han permitido la reconfiguración de las cadenas globales de valor (CGV), así como el comportamiento de la inversión extranjera directa (IED) en el mundo.

Esto significa una oportunidad única para la masiva atracción de cadenas de valor críticas que están adoptando estrategias de regionalización: reducción de costos, resiliencia y eficiencia para llegar a sus mercados meta de forma más competitiva y sostenible.

La República Dominicana, por su ubicación estratégica y estabilidad política, económica y social, ha venido desarrollándose como un Hub Logístico Regional, apoyándose del nearshoring, que representa una oportunidad en este aspecto.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras
Economía

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras clave

26 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

26 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
olga hernandez y gloria calderon de quala dominicana en mercado interview

Quala Dominicana: comprometidos con el desarrollo de sus empleados

Microsoft ejercicio fiscal 2022

Microsoft logra histórico ejercicio fiscal 2022: más de US$72.700 millones

cristiano ronaldo, kylie jenner y leo messi son los tres mejor pagados por post patrocinados en instagram

Los 10 mejor pagados de Instagram: ¿cuánto ganan por cada post?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando