Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

El cisne verde: la nueva amenaza que vuela sobre la economía mundial

Agustín Carstens, del BIS, convoca una reunión para estudiar el próximo golpe que puede sufrir la economía, relacionado con el cambio climático

by Borja Santa Maria
10 de mayo de 2022
in Economía
0
10 mayo 2022
agustin carstens y el bis quieren anticiparse al cisne verde

Foto: MMN

Parece que la tercera década del siglo XXI no planea dar tregua. Así, al menos, lo advierte Agustín Carstens, presidente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). El mandatario ha convocado para finales de mes una reunión de los integrantes de los bancos nacionales. El objetivo, identificar el cisne verde. O lo que es lo mismo: la nueva amenaza que vuela sobre la economía.

La conferencia Green Swan 2022 comenzará el 31 de mayo y se prolongará durante dos días. En ella, las instituciones tratarán de anticiparse al próximo gran golpe que puede hacer tambalear el sistema financiero, y que estaría relacionado con el cambio climático. Los temas sobre los que girará el evento serán, de hecho, la política monetaria y el papel de las finanzas en la transición climática.

Pero, ¿por qué cisne verde? El término nace del libro de Nassim Nicholas Taleb titulado ‘El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable’. La obra, escrita en 2007, trata sobre una amenaza con tres características que la convierten en especialmente peligrosa: es extraordinariamente inesperada, el daño que causa es desproporcionado y se explica a posteriori.

El término «cisne verde» nació en 2020

Un libro que supuso una escalofriante premonición. 13 años después, llegó una pandemia mundial que encajaba como un guante con la descripción del cisne negro. Así, en 2020 el BIS acuñó el término «Cisne verde», con el que tituló un libro que analizaba el impacto del cambio climático en la crisis financiera.

Hace un año, Carstens convocó la Green Swan 2021. En aquella ocasión, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, lanzó un SOS: los activos de los bancos pierden valor por el cambio climático, poniendo en riesgo el sistema financiero.

La preocupación está cada vez más viva, por lo que las instituciones financieras volverán a reunirse para estudiar sus planes de actuación de cara a frenar el futuro golpe, todavía de consecuencias desconocidas.

Un ejemplo de las heridas que la naturaleza causa en el sistema financiero son las catástrofes. Además de los desgraciados daños personales directos, los incendios, huracanes, inundaciones o emergencias sanitarias penetran en las venas de las economías. Dañan la producción, destruyen infraestructuras y provocan aumentos de precios.

Consulta: El camino del mundo hacia la transición energética

El efecto cascada y los riesgos de transición

Todo un «efecto cascada» que termina afectando a todos los sectores. No se libran, por ejemplo, compañías de seguros, bancos o intermediarios. La situación puede acabar derivando en una crisis financiera global.

El cisne verde también podría llegar en forma de cambios estructurales, como modificaciones abruptas en la legislación o pérdidas repentinas en las inversiones, que tengan cuestiones climáticas en su raíz. Son los llamados «riesgos de transición», que también están sobre la mesa.

Incluir estos riesgos climáticos en la cultura de riesgos de las entidades financieras es un reto a tratar en este Green Swan 2022. El cisne verde está llamado a marcar la gestión económica de bancos nacionales y supranacionales en un corto plazo.

(RM)

También puedes leer: FMI crea fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

18 de septiembre de 2023
la industria del alquiler en Nueva York vive momentos tensos
Economía

La industria del alquiler en NY, bajo la lupa: presión a Airbnb, precios récord y subidas de tasas de interés

15 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
miguel feris, presidente ejecutivo de cesar iglesias s.a., en mercado interview

César Iglesias, pionera en el mercado de acciones

veronica nuñez, de microsoft caribe, en mercado interview

Microsoft cierra la "brecha digital" con el lanzamiento de Business Central

jimmy llibre jr triunfo en el gran premio de miami antesala de la f1

Jimmy Llibre Jr, rey en la antesala de la Fórmula 1

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando