Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

FMI crea fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

El objetivo del fondo es proveer a países vulnerables con bajos/medios ingresos medios de financiación que mejore su resiliencia económica.

by Abraham Jaramillo
22 de abril de 2022
in Economía
0
22 abril 2022
FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la creación del denominado «Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad» para ayudar a países con ingresos bajos o medios ante adversidades a largo plazo como los efectos del cambio climático o la preparación ante futuras pandemias.

La subdirectora del Fondo para Estrategia, Políticas y Supervisión, Uma Ramakrishnan, explicó este lunes en una rueda de prensa que la junta directiva del organismo aprobó el nuevo fondo el pasado 13 de abril y que lo pondrá en marcha el próximo 1 de mayo.

El objetivo del fondo es proveer a países vulnerables con bajos ingresos o con ingresos medios de financiación a largo plazo que les permita mejorar su resiliencia económica y ayude a equilibrar sus pagos de una forma estable.

Por si te interesa: FMI baja la previsión de crecimiento de la economía mundial

¿Cómo funciona?

Esta nueva herramienta complementará la ya existente de préstamos del FMI y su principal característica diferencial es que se centra en retos estructurales a largo plazo, a diferencia del resto de programas, más enfocados en problemas inmediatos de liquidez.

«En un primer momento, el fondo se centrará en mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la preparación ante pandemias, puesto que ambos son servicios de interés público, y puede que se añadan más objetivos en el futuro», indicó Ramakrishnan.

Según el FMI, el acceso a este instrumento será voluntario, y tres cuartas partes de los países miembros son susceptibles de pedirlo.

El dinero lo aportarán naciones ricas con intereses en el extranjero y los beneficiarios serán aquellos «que más lo necesiten».

En este sentido, el acceso dependerá de las reformas que lleven a cabo los potenciales receptores para fortalecer su economía y de la viabilidad de su deuda, indicaron desde el FMI.

Serán préstamos con un vencimiento a 20 años y un período de gracia de 10 años y medio, con una tasa de interés «modesta» y más baja para los países más pobres.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Sector bancario cierra el primer trimestre del año copy
Economía

Sector bancario cierra el primer trimestre del año con RD$2.7 billones en activos

18 de mayo de 2023
Guerra en Ucrania exportación de cereales
Economía

Guerra en Ucrania. La exportación de cereales se reactiva tras acuerdo con Rusia

17 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Día Mundial de la Tierra

Temas para reflexionar en el Día Mundial de la Tierra

terminal portuaria con barcos atracados siendo cargados por contenedores; trabajador de zonas francas y avión

Zonas Francas, a la cabeza en exportaciones en primer trimestre de 2022

AIRD celebró su 60 cumpleaños en el Teatro Nacional

La AIRD celebra sus 60 años y su aporte a RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando