Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

Los informes de la plataforma sobre México, Argentina, Colombia y Chile permiten detectar qué puestos de trabajo serán los más ofertados

by Borja Santa Maria
1 febrero, 2023
in Economía
0
1 febrero 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin

Foto: MMN

El mercado laboral evoluciona de la mano de la tecnología, la economía y la sociedad. Nuevos perfiles profesionales sustituyen, cada cierto tiempo, a otros que dejan de ser demandados. La capacidad para detectar y adaptarse a estas profesiones en auge es clave para desarrollar una carrera exitosa.

Como cada año, LinkedIn, la red social por excelencia para buscar empleo o empleados, elabora un listado con las profesiones que están creciendo en diversos países de América Latina y del resto del mundo. Si sumamos los informes sobre México, Argentina, Colombia y Chile, estas son las más repetidas en sus top-10.

Representante de desarrollo de ventas

En inglés: Sales Development Representative.

Países en el top-10: Colombia (1º), México (2º), Chile (2º) y Argentina (4º).

¿Qué hace un representante de desarrollo de ventas?: Planifican y ejecutan acciones para aumentar las ventas de un producto o servicio, por ejemplo campañas en medios o seguimiento de relaciones comerciales. También detectan ‘leads’ o clientes potenciales. En definitiva, su labor es buscar y aprovechar oportunidades de venta.

Industrias que los solicitan: Educación, tecnología, medios de comunicación, servicios profesionales o servicios financieros.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 76.3 % en Argentina.

Ingeniero de datos

En inglés: Data Engineer.

Países en el top-10: Argentina (3º), México (4º), Chile (4º) y Colombia (5º).

¿Qué hace un ingeniero de datos?: Es el encargado de crear y gestionar las herramientas y sistemas necesarias para que una empresa recopile, almacene y clasifique todos los datos que genera con su actividad. De esta forma, los analistas de datos podrán interpretarlos y tomar decisiones basadas en ellos.

Industrias que los solicitan: Medios de comunicación, servicios financieros, tecnología, manufactura o venta minorista.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan un 67.9 % en el caso de Colombia.

¡Toma nota! Las 23 tendencias tecnológicas que marcarán el 2023

Especialista en satisfacción del cliente (CSM)

En inglés: Customer Success Specialist (CSM).

Países en el top-10: Colombia (3º), Chile (5º), México (6º) y Argentina (8º).

¿Qué hace un CSM?: Se ocupa de que el cliente tenga una buena experiencia de usuario. Le acompaña en el proceso de utilización de un producto o servicio, resolviendo dudas o dando respuesta a errores o inconvenientes. También analiza los datos de satisfacción de los clientes para entender qué funciona y qué se debe mejorar. Otra función puede ser la de formar y dar soporte a los encargados de ofrecer asistencia técnica a los usuarios.

Industrias que los solicitan: Servicios profesionales, servicios financieros, tecnología o medios de comunicación.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 46. 1 % en Colombia y el 45.2 % en Chile.

Ingeniero SRE

En inglés: Site Reliability Engineer.

Países en el top-10: México (1º), Chile (1º) y Colombia (2º).

¿Qué hace un ingeniero SRE?: Se encarga de que todo lo relacionado con el sistema informático de una empresa fluya, permitiendo obtener el máximo rendimiento de los sistemas. Monitorea, detecta posibles riesgos o errores y da respuesta a incidencias.

Industrias que los solicitan: Venta minorista, servicios profesionales, medios de comunicación, servicios financieros, tecnología o manufactura.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 71.7 % en Colombia y el 62.7 % en México.

Representante de desarrollo empresarial

En inglés: Business Development Representative.

Países en el top-10: Argentina (1º), México (5º) y Colombia (10º).

¿Qué hace un representante de desarrollo empresarial?: Crea lazos con posibles aliados o clientes potenciales. Trabaja junto al departamento de mercadeo para estudiar y detectar oportunidades en el mercado. También puede mejorar los canales de distribución.

Industrias que los solicitan: Servicios administrativos, servicios profesionales, tecnología o medios de comunicación.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 52.8 % en Colombia y 52 % en Argentina.

Analista de ciberseguridad

En inglés: Cyber Security Analyst.

Países en el top-10: Chile (3º) y Argentina (6º).

Ranking internacional de ciberseguridad: RD, a la cabeza de América Latina

¿Qué hace un analista de ciberseguridad?: Detecta posibles riesgos en la seguridad de los sistemas y redes internas de una empresa. Monitorea el funcionamiento de los escudos de protección y, en caso de incidentes, informa y ofrece una respuesta.

Industrias que los solicitan: Tecnología, medios de comunicación, servicios financieros o servicios profesionales.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 29.9 % en Argentina.

Desarrollador Back End

En inglés: Back End Developer.

Países en el top-10: Argentina (7º) y Colombia (9º).

¿Qué hace un desarrolladores Back End?: Crea u optimiza aplicaciones, bases de datos y servidores para que la experiencia de usuario mejore. Trabaja en coordinación con el equipo de Front End y el departamento de informática.

Industrias que los solicitan: Tecnología, medios de comunicación o servicios profesionales.

Opciones de teletrabajo: Alcanzan el 68 % en Colombia y el 67.6 % en Argentina.

Borja Santamaría

¿Buscas empleo? 6 frases que debes evitar en tus entrevistas de trabajo en 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
la ambivalencia puede ayudarnos en nuestra toma de decisiones cuando llega un punto de inflexion en nuestra carrera profesional

Una aliada en la toma de decisiones profesionales: la ambivalencia

ChatGPT Microsoft

Más ChatGPT para Microsoft; esto es lo que hará la empresa

el-arca-de-noe-de-las-semillas

El arca de Noé... de las semillas. Así funciona la Cámara Global de Semillas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando