Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

6 frases que debes evitar en tus entrevistas de trabajo en 2023

Es importante evitar estas frases para que ofrezcas una imagen de persona implicada, trabajadora e idónea para el empleo al que aspiras.

by Borja Santa Maria
6 enero, 2023
in Gestión Humana
0
6 enero 2023
estas son 6 frases o expresiones que nunca debes utilizar en tus entrevistas de trabajo

La entrevista de trabajo es el momento más deseado y, a la vez, ‘temido’ por los candidatos a una posición laboral. Es inevitable sentir nervios o estrés cuando uno se sitúa frente a la puerta del despacho donde debe mostrar su mejor versión ante los responsables de la que puede ser su futura compañía. Prepararse para el examen resulta fundamental; tener claros los puntos fuertes, las virtudes que te hacen idóneo para el puesto o cómo responder a ciertas preguntas sobre tu CV puede marcar la diferencia en el momento de la verdad. También, ser consciente de qué expresiones o frases se deben evitar en las entrevistas de trabajo.

Si quieres culminar el proceso de selección con éxito, trata de esquivar estas seis frases:

«Necesito el empleo, trabajaré en el puesto que desee la empresa»

Sí, está bien, puede que necesites el puesto, pero no conviene que lo demuestres en exceso. Cualquier signo de desesperación jugará en tu contra. El motivo, según explica en S Moda Álvaro Ceballos, de la consultora en Recursos Humanos Randstad Professionals, es que «generan un clima muy incómodo«. Expresar motivación es positivo, «pero llevar la conversación a terrenos personales es un gran error». De este modo, se deja de hablar de tus habilidades para poner el foco en tus necesidades.

Cualquier crítica a tu trabajo anterior

Es probable que en algún momento de la entrevista, el empleador quiera saber cómo era tu relación con tus antiguos jefes o compañeros, o por qué terminaste en alguno de tus puestos anteriores. En este punto, es clave que seas lo más neutro posible, enfocándote en cómo superaste obstáculos o retos, sin entrar en valoraciones personales. Lo contrario podría alertar al entrevistador, haciéndote parecer una persona difícil de integrar en un equipo. También debes cuidar tu lenguaje no verbal a la hora de responder a estas cuestiones.

Cómo elegir el mejor CV entre un aluvión de candidatos; 6 consejos rápidos

«No tengo experiencia, pero…»

Nunca debes olvidar que tu principal y casi único objetivo es demostrar que eres la persona perfecta para el puesto. Esa frase va en la dirección contraria. Debemos, en cambio, destacar en qué aspectos sí somos expertos o especialmente hábiles.

Por contra, es fundamental no caer en el autobombo. «Hay que enganchar al otro con una historia creíble, justa, que encaje y que le convenza», resume Carlos Crespo, consultor senior de People Matters. Tampoco es recomendable afirmar que tienes otras ofertas.

«Soy antiLinkedIn»

En el mundo actual, la marca personal es clave para buscar trabajo. Ofrecer la sensación de que no la cuidas te restará puntos. «Entre todas las redes sociales, la irrenunciable para los profesionales que optan a un puesto de trabajo es Linkedin ya que es donde todos buscamos talento, que permanece viva durante nuestra trayectoria y que demuestra que apostamos por la innovación», asegura Crespo.

«Nuestro trabajo…»

Curiosamente, hablar en plural al referirte a tus trabajos anteriores puede ser visto como algo negativo. El entrevistado puede pensar que, en el caso de que un proyecto no funcione, tu tendencia será descargar responsabilidades en el equipo. El enfoque debe estar siempre fijado en ti. tus logros y tus habilidades. Así, en GQ recomiendan una frase alternativa: «yo, con ayuda de mi equipo…».

«¿Cuándo tendré vacaciones?»

Si bien es importante que el trabajador se interese por sus derechos, el reclutador puede ver esta pregunta como un síntoma de poca implicación. «Hacer preguntas como cuándo tendrás vacaciones y exponer lo relajado que le gustaría que fuera el ambiente de trabajo en la oficina puede tener negativos», detalla el director de Psicología y Mente, Jonathan García-Allen. El perfil que debes mostrar, por contra, es el de alguien convencido y motivado por comenzar a trabajar cuanto antes.

Borja Santamaría

Puedes leer: ¿Cómo y cuándo debes aumentar el salario a un empleado?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el lider superheroe puede gestionar de manera incorrecta frente al lider aburrido
Gestión Humana

El mito del líder brillante y carismático

3 febrero, 2023
silencio-ambiente-laboral
Gestión Humana

3 preguntas sobre la importancia del silencio en el ambiente laboral

2 febrero, 2023
la ambivalencia puede ayudarnos en nuestra toma de decisiones cuando llega un punto de inflexion en nuestra carrera profesional
Gestión Humana

Una aliada en la toma de decisiones profesionales: la ambivalencia

1 febrero, 2023
estasa son algunas caracteristicas que debe tener un buen espacio de coworking
Gestión Humana

Las 5 claves de un buen espacio de coworking

19 enero, 2023
te damos algunas claves para saber como y cuando subir el salario a un empleado
Gestión Humana

¿Cómo y cuándo debes aumentar el salario a un empleado?

21 diciembre, 2022
Tres-consejos-sobre-resiliencia-de-Belén-Garijo-CEO-de-Merck
Gestión Humana

Tres consejos sobre resiliencia de Belén Garijo, CEO de Merck

14 diciembre, 2022
Load More
Next Post
dominio-ingles AL

El dominio del idioma inglés en AL y las industrias donde mejora el nivel

el gobierno de rd inivitiro 663 millones de dolares en 2022 para subsidios a los combustibles, luchando contra la inflacion

Escudo de RD contra la inflación: US$663 millones en subsidios a combustibles en 2022

te ofrecemos algunas buenas practicas empresariales que te ayudaran a tener un entorno laboral mas sostenible

Seis prácticas para hacer más sostenible tu entorno laboral

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando