Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio Cepal y OIT: El desempleo es uno de los grandes retos de Latinoamérica

by Jatnna Valentin
15 junio, 2021
in Economía
0
15 junio 2021
Businessman under pressure due to the coronavirus economic impact on business background

Businessman under pressure due to the coronavirus economic impact on business background

La tasa de desempleo ha sido uno de los grandes problemas para América Latina y tras el impacto de la pandemia del covid-19 muchos países han quedado económicamente vulnerables. Esta situación ha obligado a plantearse medidas para impulsar políticas de empleo para que la región se recupere lentamente.

Así lo consignaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio conjunto llamado «Mejorar aspectos institucionales referidos a la salud y la seguridad en el trabajo», en el que ambas organizaciones buscan apostar por la formalización laboral y la inclusión de la fuerza de trabajo femenina en el circuito económico y productivo.

«Dada la profundidad del impacto de la crisis en 2020 en los mercados laborales de la región, los países deberán implementar políticas que estimulen la generación de empleos particularmente en los grupos más vulnerables como los jóvenes y las mujeres», señalaron la secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y el director regional para América Latina y el Caribe de la OIT, Vinicius Pinheiro.

Desempleo en la región y covid-19

El Producto Interno Bruto (PIB) regional del 2020 registró una contracción de -7,1 %, la mayor del último siglo, lo que generó una caída en el empleo y un aumento en la tasa de desocupación que alcanzó en promedio un 10,5 % en el año, según datos ofrecidos por la Cepal y reseñados por la agencia EFE.

📌#CEPAL y #OIT lanzaron una nueva edición de Coyuntura Laboral en #AméricaLatina y el #Caribe, publicación conjunta en la que analizan el efecto de la pandemia de #COVID19 en los mercados laborales de la región en 2020.

Lee el comunicado completo ➡️ https://t.co/7BDO9Dcnek pic.twitter.com/e2bz4LiQAJ

— CEPAL (@cepal_onu) June 15, 2021

La contracción del empleo fue más profunda en sectores como hotelería (-19,2%), construcción (-11,7%), comercio (-10,8%) y transporte (-9,2%), áreas que en conjunto concentran un 40% del empleo regional.

Los mayores impactos, de acuerdo con el informe, se observaron en el segundo trimestre de 2020 cuando se implementaron medidas de confinamiento para detener el avance del coronavirus, que produjeron una «fuerte caída» en la actividad económica.

El 2020 terminó con «niveles inferiores de participación y ocupación y niveles superiores de desocupación respecto a los observados previo a la pandemia», a pesar de que la economía se reactivó en el tercer trimestre del año.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 

 

 


Related Posts

FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
La relación que guarda el crecimiento económico de la Unión Americana y su impacto en la economía dominicana involucra directamente a la diáspora, el comercio y la inversión que puede darse en la media isla
Economía

Crecimiento económico en Estados Unidos ¿Cómo puede beneficiarse RD?

27 enero, 2023
perspectiva-economica-mundial
Economía

Perspectivas de la economía mundial: esto dice el informe de la ONU

26 enero, 2023
crecimiento sostenible RD
Economía

Las 3 lecciones sobre crecimiento sostenible de RD para el mundo

26 enero, 2023
rd lanza una oferta a tenedores de bonos para recomprarlos en efectivo y en pesos
Economía

RD se lanza a recomprar bonos en efectivo; ¿qué sugiere?

25 enero, 2023
Load More
Next Post
ansiedad covid-19

Tips para combatir la ansiedad provocada por la pandemia de covid-19

toque de queda

Gobierno decreta toque de queda a las 6 de la tarde todos los días

Exportaciones de RD se fortalecieron en primer cuatrimestre de 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando