Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Todo sobre las exportaciones de República Dominicana: qué, cuánto y a dónde

Conoce las cifras clave, los productos dominicanos más demandados en el mundo y qué países los importan

by Borja Santa Maria
27 de junio de 2022
in Economía
0
27 junio 2022
las exportaciones de republica dominicana en mayo de 2022 al detalle

Foto: MMN

República Dominicana exportó bienes por valor de US$1,032.10 millones en el mes de mayo. Aunque la cantidad ingresada registró una ligera caída respecto a abril, el dato creció si lo comparamos con el mismo mes de 2021. De hecho, fue el mayo con mayor volumen de exportaciones registrado hasta ahora.

La cifra es cerca de un 4.5% menor a la del mes pasado (US$1,080.80 millones), pero un 0.91 % superior a la de hace un año. El salto respecto a mayo de 2020 es de un 57.2 %.

 

Exportaciones RD mayo

La gran novedad de mayo fue el relevo en el trono de productos más exportados. Los cigarros terminaron con la hegemonía del oro, que brillaba en lo alto del ranking desde hacía un año exacto. Así, los productos catalogados como «cigarros puros, incl. despuntados y cigarritos puritos, que contengan tabaco» generaron un total de US$93.97 millones, un 9.1 % de lo recaudado por el país en mayo, según datos ofrecidos por ProDominicana.

El oro se situó en segundo, con US$82.84 millones (8.03 %). Los «instrumentos y aparatos de medicina, cirugía o veterinaria, n.c.o.p.» cerraron el podio de mayo con un volumen de US$81.97 millones (7.94 %).

Producto Ingresos
(US$ millones)
1. Cigarros 93.97 (9.1 %)
2. Oro 82.84 (8.03 %)
3. Instrumentos para medicina 81.97 (7.94 %)
4. Disyuntores 55.44 (5.37 %)
5. Joyería 54.08 (5.24)
6. Ferroníquel 40.36 (3.91 %)
7. T-shirts y camisetas 34.31 (3.32 %)
8. Cacao 19.64 (1.9 %)
9. Barras de hierro o acero sin alear 18.19 (1.76 %)
10. Artículos de grifería 16.71 (1.62 %)

Estados Unidos acumula más de la mitad de las exportaciones

Estados Unidos fue el país que más productos dominicanos demanda. En mayo, importaron por un valor de US$533.71 millones, lo que supone un 51.71% de lo exportado por RD.

Los cigarros dominaron su lista de pedidos (US$82.82 millones), seguidos de artículos de joyería (US$54.08 millones) e instrumentos para medicina (US$52.31 millones). El oro apenas supuso un 1.05 % de sus pedidos.

Haití fue la segunda en la lista, con US$90.90 millones, un 8.81 % de las exportaciones totales. La industria textil tiene un gran peso en esta relación comercial. Los tejidos de algodón fueron el producto más solicitado por el país vecino, con un volumen de compra de US$14.86 millones, seguidos por las t-shirts y camisetas de punto (US$10.44 millones). Entre ambos acumularon casi un 28 % de las importaciones haitianas desde RD.

Puerto Rico completó el top-3, con US$58.95 millones. Países Bajos, cuarto en la lista de mayo, fue el país de Europa al que más exportó desde República Dominicana (US$44.61 millones).

País Volumen
(US$ millones)
Principal producto
1. EE.UU. 533.71 Cigarros
2. Haití 90.90 Tejidos de algodón
3. Puerto Rico 58.95 Instrumentos de medicina
4. Países Bajos 44.61 Aceites ligeros y preparaciones de petróleo o minerales bituminosos
5. India 44.11 Oro
6. Suiza 43.02 Oro
7. China 36.71 Ferroníquel
8. Bélgica 13.96 Cacao
9. Corea del Sur 11 Ferroníquel
10. Alemania 10.91 Cigarros

El oro, clave en la relación con India

En el continente asiático, India es el socio que más productos dominicanos compró (US$44.11 millones). El oro ha sido básico en la relación comercial con este gigante, que tiene 1.38 mil millones de habitantes y un PIB estimado para 2022 de US$3,250,078 millones, el sexto del mundo.

En febrero, el país asiático compró oro dominicano por valor de US$98.19 millones, el 92.93 % de sus exportaciones. Sin embargo, en marzo y abril, dejó de hacerlo por completo. En mayo retomó sus peticiones de este metal precioso, con US$40.96 millones, el 92.86 % de sus compras.

Suiza aparece en el otro lado de la balanza. El país europeo redujo sensiblemente el volumen de oro importado respecto al mes de abril, cuando alcanzó los US$109.02 millones. En mayo compró oro por valor de US$41.87 millones.

La entrada de Corea del Sur en el top-10

Cuatro de los diez primeros países de la lista son europeos y tres, asiáticos. Respecto a la tabla de mayo del año pasado, Suiza pierde su puesto en el podio y cae cuatro posiciones, mientras que Reino Unido, décimo en 2021, sale del top-10. En el otro lado de la balanza, entra con fuerza Corea del Sur.

El país asiático se sitúa noveno, con el ferroníquel como principal producto en su cesta de la compra. Corea del Sur importó un total de US$11 millones en mayo, de los que el 74.66 % correspondieron a esta combinación de hierro y níquel (US$8.21 millones). (Redacción Mercado, con datos de Prodominicana)

Te puede interesar: Estas son las ciudades más caras del mundo para vivir

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estas son las previsiones economicas actualizadas del banco mundial parq 2023 y 2024
Economía

Fortaleza de RD en un panorama global inestable; las previsiones del Banco Mundial

6 de junio de 2023
estos son los datos de como marcha la recuperacion del trafico aereo
Economía

Radiografía del mercado mundial del tráfico aéreo: demanda global, por regiones y en RD

5 de junio de 2023
gunter pauli es conocido como el steve jobs de la sostenibilidad y es el padre de la economia azul
Economía

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

3 de junio de 2023
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
Load More
Next Post
vacunación

Vacunación evitó casi 20 millones de muertes por covid

gaetan bucher reelegido presidente de la camara de comercio dominico-suiza

Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza reelige a Gaetan Bucher como su presidente

abinader collado y autoridades se reunieron para dar el primer palazo al mercado de san felipe en puerto plata

Mercado San Felipe, referencia cultural y atracción turística de RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando