Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Finanzas

Brasil hará su mayor privatización: venderá acciones de Eletrobras

Después de un año decepcionante en 2020, con una volatilidad que deprimió su cotización, la acción de Eletrobras se muestra pujante en este año.

by Paola Ferreras
6 agosto, 2021
in Finanzas
0
6 agosto 2021
eletrobras

Brasil hará su mayor privatización: venderá acciones de Eletrobras

El Gobierno brasileño calcula que recibirá unos $ 20,000 millones de dólares por la venta del control de Eletrobras, la mayor eléctrica de América Latina, lo que convertiría su privatización, autorizada por el Congreso, en la mayor en la historia del país.

El cálculo, divulgado por el Ministerio de Economía, incluye lo que recibirán las arcas públicas mediante una capitalización de la empresa sin la participación del Estado y por la posterior venta de las acciones que sobren en este proceso.

El Estado brasileño es actualmente el propietario del 60% de las acciones de Eletrobras, la mayor generadora y transmisora eléctrica del país, porcentaje que se reducirá a cerca del 45% tras la prevista capitalización, por la que la empresa realizará una oferta pública de acciones en la bolsa de Sao Paulo de la que se abstendrá de participar el Estado.

El secretario especial de Desestatización y Desinversiones del Ministerio de Economía, Diego Mac Cord, explicó en una rueda de prensa que la oferta inicial de sus acciones en Eletrobras le rendirá al Estado unos $ 4,000 millones de dólares.

Agregó que las ofertas secundarias que podrá hacer para deshacerse de las acciones con las que quedará dejarán en las arcas públicas otros $ 16,000 millones de dólares.

Tales valores convierten el proceso en “la mayor privatización hasta ahora vista en el país”, dijo.

“Tenemos la intención (de vender las acciones sobrantes). Pero el cómo y el cuándo sólo lo sabremos cuando tengamos el modelo completo. No conseguimos concluirlo todo ahora y el mercado tampoco tiene la capacidad para absorberlo”, admitió.

El decreto ejecutivo que permite la privatización de Eletrobras fue aprobado el mes pasado por la Cámara de Diputados, por 258 votos a favor y 136 en contra, luego de que la medida recibiera la luz verde del Senado la semana pasada, y ahora sólo depende de la sanción del presidente, Jair Bolsonaro.

La venta de la eléctrica estaba estancada en el Congreso desde el Gobierno de Michel Temer (2016-2018) pero Bolsonaro quiso darle un nuevo impulso en el marco de su ambiciosa agenda de privatizaciones y concesiones de activos públicos.

Pese a la venta del control, el proceso le garantiza al Estado brasileño una “acción dorada” de la empresa, que le daría poder de veto en las grandes decisiones estratégicas de la compañía.

Según las proyecciones del Gobierno, la primera etapa del proceso de privatización, es decir la capitalización de la empresa, puede estar concluida en febrero de 2022. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la cartera de prestamos para financiamiento de vehiculos ha crecido, segun datos de aba
Finanzas

¿Cuánto creció la cartera de préstamos para financiamiento de vehículos en RD?

3 junio, 2022
bonos verdes
Finanzas

¿Podrá RD implementar los bonos verdes en el sistema financiero?

10 agosto, 2021
Banreservas
Finanzas

Moody’s mejora la calificación de crédito base de Banreservas

5 agosto, 2021
Reunion del G20 en Venecia
Finanzas

Reunión del G20 en Venecia: reflotar la góndola de la economía

8 julio, 2021
Inflación en RD bajo control
Finanzas

Controlar la inflación en RD: por la senda correcta

7 julio, 2021
Finanzas

Wall Street anota un gran récord durante la investidura de Biden

21 enero, 2021
Load More
Next Post
vehículos eléctricos

Vehículos eléctricos nuevos ocuparán 50% del mercado de EE.UU. para 2030

Colillas de cigarrillos y negocio

Las colillas de cigarrillos una oportunidad de negocio y futuro sostenible

Marileidy Paulino

República Dominicana celebra la plata de Marileidy Paulino

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando