Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

FMI baja la previsión de crecimiento de la economía mundial

El proceso de recuperación es lento mientras los países sufren los estragos de la pandemia, ahora impulsada por la variante ómicron.

by Abraham Jaramillo
26 enero, 2022
in Economía
0
26 enero 2022
Economía

Foto: Especial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la previsión de crecimiento de la economía mundial de 5.9 por ciento en 2021, a 4.4 por ciento en 2022.

Esta previsión representa medio punto porcentual menor estimado en octubre pasado y denosta una recuperación más lenta, dado el proceso de recuperación de las economías de Estados Unidos y China que siguen sufriendo los estragos de la pandemia, ahora impulsada por la variante ómicron.

Para las economías avanzadas, la proyección es de 5 por ciento a 3.9 por ciento este año y 2.6 por ciento para 2023.

Las economías de mercados emergentes sufrirán una baja del 6.5 por ciento proyectado este año a 4.8 por ciento y de 4.7 por ciento el próximo, mientras que la región de América Latina y Caribe cae de 6.4 por ciento a 2.4 por ciento este año para un ligero avance de 2.6 por ciento en 2023.

Las actualizaciones de enero en el Panorama Económico Mundial (WEO), señalan cambios para México y a Brasil.

México baja de 5.3 por ciento a 2.8 por ciento y 2.7 por ciento del 2021, 2022 y 2023, mientras Brasil de una proyección de 4.7 por ciento en 2021 baja este año a 0.3 por ciento para subir a 1.6 por ciento el año siguiente.

Recomendaciones

El organismo internacional recomienda a los países combatir la inflación, priorizar el gasto en salud y ver la cooperación internacional como algo vital.

El FMI observa que los desafíos incluyen restricciones a la circulación y a la escasez de mano de obra debido a la rápida propagación de la variante ómicron, alteraciones de la oferta, deuda récord, aumento de la inflación y “pivotes” de política, observa la Subdirectora Gerente del organismo, Gita Gopinath.

En Estados Unidos por ejemplo, economía de la cual el país tiene un alta dependencia, tiene proyectada una baja de 5.6 por ciento en 2021 a 4 por ciento este año y 2.6 por ciento en 2023.

Los números para la zona Euro son de 5.2 por ciento, 3.9 por ciento y 2.5 por ciento en los años 2021,2022 y 2023.

Las proyecciones del FMI para Italia son de 6.2 por ciento, 3.8 por ciento y 2.2 por ciento; para Francia de 6.7 por ciento, 3.9 por ciento y 2.5 por ciento.

España, sin embargo, sube de 4.9 por ciento a 5.8 por ciento este año y baja a 3.8 por ciento en 2023.

Reino Unido y Canadá bajan de 7.2 por ciento y 4.7 por ciento en 2021 a 4.7 por ciento y 4.8 por ciento en 2022 y a 2.3 por ciento y 2.8 por ciento en 2023, respectivamente.

Japón, China e India son las economías de crecimiento en 2022. India mantendrá el crecimiento mayor hasta 2023.

Pronósticos de la región

América Latina enfrentará una brusca baja de 6.4 por ciento en 2021 a 2.4 por ciento este 2022, afirma el Fondo Monetario en su más reciente informe sobre el WEO.

Para 2023 la proyección de crecimiento  regional es de 2.6 por ciento del PIB.

Las proyecciones para República Dominicana están cortadas a octubre pasado y señalan un crecimiento de 5.5 por ciento del PIB este año y una inflación de 4.5 por ciento.

Por Redacción de Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

¿Cuánto pagan en impuestos los dominicanos residentes en el extranjero por regalos?

27 mayo, 2022
bandera dominicana; trigo
Economía

Precio del trigo en República Dominicana, el más competitivo de Latinoamérica

26 mayo, 2022
el fmi advierte al mundo de la peligrosidad de una fragmentacion geoeconomica
Economía

FMI: qué le pide al mundo y qué le pide a República Dominicana

24 mayo, 2022
mas de 2.5 millones de dominicanos viven en estados unidos
Economía

Dominicanos en Estados Unidos: ¿en qué estados viven?

24 mayo, 2022
la preocupacion por la inflacion crecer en muchos paises del mundo
Economía

La inflación: cuánto preocupa y cómo se está combatiendo

23 mayo, 2022
Primer plano de un contable irreconocible calculando los ingresos de la empresa y examinando el informe. Utiliza la calculadora para comprobar los datos financieros. Hombre trabajando en la mesa. Concepto de inversión
Economía

Arrendamientos financieros han crecido 46,2% en el último cuatrienio

20 mayo, 2022
Load More
Next Post
Agenda Digital

RD, referente en la construcción de su Agenda Digital 2030

¿Qué modalidades caracterizan al Sistema de Pagos de RD?

Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates; concepto, pérdida de dinero

Los principales tech moguls han perdido más de 850,000 mdd en 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando