Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Apoyo en la pandemia: FMI envió 60% de fondos de ayuda a América Latina

by Paola Ferreras
25 mayo, 2021
in Economía
0
25 mayo 2021
FMI

Más de la mitad del apoyo económico previsto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, se concentró en América Latina. Se destinaron $ 68,013 millones de dólares estadounidenses para 20 países de la región, lo cual representó más de 60% de los fondos de ayuda que maneja este organismo.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, dijo que el apoyo se vio materializado mediante la extensión de algunos programas, líneas de emergencia y contingentes. Cabe destacar que el FMI asistió a 85 países ante el covid-19 con US$ 110,188 millones.

El funcionario dijo que el Fondo prevé seguir apoyando a la región, pues se mantienen a la espera que los planes de vacunación aceleren y los estados desarrollen políticas para así «poder otorgar el apoyo financiero requerido para que estos programas se puedan implementar».

FMI propone US$ 50,000 millones para combatir la pandemia

Con la finalidad de vacunar al menos al 40% de la población del mundo, la institución propuso un plan estratégico para combatir la pandemia y lograr que para el 2022 todo el mundo haya recibido la dosis de la vacuna.

Este plan implica el desembolso de unos $ 50,000 millones de dólares, los cuales se destinarían en una combinación de al menos US$ 35,000 millones en subsidios, más recursos de los gobiernos y otros fondos.

Para cumplir con los objetivos de vacunación de la población mundial, el FMI insiste en la necesidad de conceder subvenciones adicionales al mecanismo mundial de distribución de vacunas Covax, mediante donaciones de dosis excedentes y garantías del libre flujo transfronterizo de materias primas y vacunas.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

deuda pública mundial
Economía

La deuda pública mundial: lo que los países deben

24 junio, 2022
zonas francas
Economía

Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

24 junio, 2022
ceos y economistas avisan de que la recesion es una probabilidad real
Economía

¿Vientos de recesión? CEOs y economistas encienden las alarmas

23 junio, 2022
Víctor Ito Bisonó sector comercio
Economía

Ito Bisonó: el sector comercio ha generado al menos 32 mil empleos

21 junio, 2022
remesas
Economía

Estos son 4 beneficios de las remesas a la economía

21 junio, 2022
ciudades-mas-caras-del-mundo
Economía

Estas son las ciudades más caras del mundo para vivir

21 junio, 2022
Load More
Next Post

¿Lamborghini en venta? Volkswagen recibe oferta de €7,500 millones

Puerto de Barahona: clave para convertir a RD en un hub logístico

KCP Dynamics y la automatización de los procesos de negocios

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando