Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

OPEP: la reunión que tiene en expectativa al mercado petrolero

by David Rodriguez Andara
31 de mayo de 2021
in Economía
0
31 mayo 2021
OPEP reunión

El mercado petrolero internacional se encuentra a la expectativa de la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) efectuará este martes, en la que se decidirá o no aumentar los niveles de producción del grupo, para así satisfacer el aumento que ha experimentado la demanda en las últimas semanas.

Expertos en el tema, consultados por las agencias de noticias, consideran que la OPEP probablemente optará por mantener el levantamiento gradual de los límites a los suministros de petróleo que ha venido ejecutando.

Esto mientras los productores de petróleo en el mundo logran equilibrar las expectativas de recuperación de la demanda con un posible aumento gracias a la oferta petrolera iraní.

“Quizás el mejor curso de acción para la OPEP sea mantener el suministro en exceso a un ritmo constante”, comentó a Reuters Vandana Hari, fundadora de la consultora Vanda Insights.

Mientras tanto, los precios del petróleo referencial subían este lunes en la apertura de los mercados, debido a que los inversores están atentos a la reunión de la OPEP para ver cómo responderán los productores frente a las expectativas del mercado.

Al respecto, el crudo Brent del norte operaba este lunes cerca de 70 dólares por barril, a 69,10 por barril con un aumento de 0,58%, y el West Texas Intermediate (WTI) se valoraba en 66,71 dólares, con un leve aumento de 0,62 por ciento.

OPEP alivia restricciones

Hay que recordar que la producción petrolera de la OPEP aumentó en mayo, ya que el cartel acordó aliviar las restricciones de suministro en virtud de un pacto con sus aliados.

De esta manera, se restituyeron al mercado 2,1 millones de barriles de crudo por día (bpd), para así tratar de satisfacer la demanda mundial. Sin embargo, una caída en las exportaciones iraníes y las reducciones involuntarias en los miembros africanos limitaron el alza esperada.

Así los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo bombearon 25,52 millones de barriles por día (bpd) en mayo, 280.000 bpd más que en abril de 2021.

Hay que destacar que la producción de la OPEP ha venido aumentando todos los meses desde junio de 2020, con la excepción de febrero.

Por su parte, el Comité Técnico Conjunto de la OPEP (JTC, por sus siglas en inglés) ha mantenido sin cambios su panorama de crecimiento de la demanda mundial para 2021 en unos 6 millones de barriles por día.

The 52nd Meeting of the Joint Technical Committee (#JTC) of DoC participating countries has begun via videoconference, to assess ongoing developments in the global oil market in preparation for the upcoming #JMMC and #ONOMM meeting taking place tomorrow June 1 , 2021. pic.twitter.com/VDRLe4xot6

— OPEC (@OPECSecretariat) May 31, 2021

Irán a la espera

Mientras se dan los últimos preparativos para la reunión de la OPEP, el ministro iraní de Petróleo, Biyan Zanganeh, anunció que su país puede aumentar su producción de petróleo a 6,5 millones de barriles diarios.

“Fácilmente podemos lograr una producción diaria de 6,5 millones de barriles de petróleo. Esta cifra no es una meta extraña, es una realidad que algunas personas no quieren aceptar y trabajan en contra de ella regularmente”, señaló Zanganeh.

Sus declaraciones coinciden con las negociaciones que se vienen adelantando para levantar las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero iraní.

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

estos son los datos de como marcha la recuperacion del trafico aereo
Economía

Radiografía del mercado mundial del tráfico aéreo: demanda global, por regiones y en RD

5 de junio de 2023
gunter pauli es conocido como el steve jobs de la sostenibilidad y es el padre de la economia azul
Economía

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

3 de junio de 2023
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Load More
Next Post
desayunar

Des-ayuno, el bienestar de la primera comida del día

VIH

Histoplasma, el hongo altamente mortal para pacientes con VIH

WhatsApp retrocede: nuevas políticas no serán obligatorias para usuarios

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando