Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Perfil del empleado latinoamericano: personalidad y motivaciones

Un informe de la agencia de recursos humanos Ranstad ayuda a entender qué motiva y qué preocupa a los trabajadores en América Latina

by Borja Santa Maria
15 de febrero de 2023
in Economía
0
15 febrero 2023
este es el perfil de los empleados en america latina

Foto: MMN

El éxito de una empresa se basa en sus trabajadores. Entender cómo piensan, qué les estimula y qué les empuja a dar su mejor versión ayuda a que las compañías alcancen sus cotas máximas de productividad. Un exhaustivo informe de Ranstad, compañía especializada en recursos humanos, ofrece valiosa información para conocer la personalidad y las motivaciones de los trabajadores del mundo en general, y de América Latina en particular.

Ambicioso, con ganas de crecer y con valores sólidos. Son las características que, atendiendo al informe, componen el perfil del empleado latinoamericano. En comparación con el resto del mundo, el trabajador de la región concede una notable importancia a su profesión, valora la flexibilidad y las oportunidades de promoción, y da un peso especial a que su compañía encaje con su filosofía de vida.

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

El trabajo como parte fundamental de la vida

América Latina lidera el ranking de regiones en la mayoría de apartados del estudio, algo que señala la fuerte personalidad de sus empleados. El 88 % de ellos considera su trabajo una parte importante de su vida, un porcentaje que supera en un 16 % la media mundial. Consecuentemente, sólo el 6 % de los latinoamericanos se retiraría hoy si se lo pudiera permitir (media mundial, 8 %).

Existen varios aspectos que impulsan la motivación de los trabajadores en América Latina en mayor medida que en el resto del planeta. La primera es las posibilidad de crecer. El empleado latinoamericano otorga una enorme relevancia a las opciones que su empresa le concede para seguir desarrollando su carrera. De hecho, casi la mitad reconoce haber dejado alguna vez su trabajo al no ver opciones de promoción.

El dato de América Latina supera en un 15 % la media mundial.

El segundo aspecto al que los trabajadores de la región valoran más que los del resto del mundo es la flexibilidad, tanto horaria como geográfica. El nomadismo digital parece una aspiración más habitual en Latinoamérica que en otras regiones, ya que el dato supera la media mundial en un 9 %.

Uno de los motivos que pueden impulsar esa necesidad de flexibilidad es la intención de reforzar los ingresos complementarios. El 34 % de los empleados en América Latina busca o ya ejerce un segundo empleo. El principal objetivo es amortiguar los efectos de la inflación. Es la región con un dato más alto, superando a Europa del Este (32 %)y Asia-Pacífico (28 %). El resto de territorios no alcanza el 25 %, que es la media global.

Valores y preocupación

El trabajador latinoamericano necesita sentirse realizado y conectado con los valores de su compañía. Lo demuestran tres datos concretos:

  • El 60 % renunciaría a su puesto en caso de no sentirse realizado (media global, 54 %).
  • El 86 % considera importantes los valores de su empleador (media global, 77 %).
  • El 49 % no aceptaría la oferta de una compañía cuyos valores no comparta (media global, 42 %).

Un último elemento sirve para redondear el perfil del trabajador latinoamericano: es, con diferencia, el más preocupado por su seguridad laboral.

Seis de cada diez empleados en América Latina se declaran preocupados ante la posibilidad de perder su trabajo, superando en un 23 % la media mundial. En cuanto a los efectos de la inestabilidad económica, casi tres de cada cuatro trabajadores latinoamericanos teme que pueda afectar a su posición laboral (la media global es del 52 %).

Datos que permiten comprender mejor qué motiva y qué preocupa a los trabajadores de América Latina.

Borja Santamaría

Conócelos: Los influencers de los Recursos Humanos en LATAM

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la produccion de vehiculos crecio en 2022 por segundo año consecutivo
Economía

La producción de vehículos aceleró en 2022; aquí las cifras

29 de marzo de 2023
banco-mundial
Economía

El Banco Mundial advierte de una posible «década perdida» si hay desaceleración generalizada

27 de marzo de 2023
aeropuertos del mañana es una asociacion entre el foro economico mundial y el consejo internacional de aeropuertos
Economía

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro? Así lo ve el Foro Económico Mundial

27 de marzo de 2023
bonos-verdes
Economía

Bonos verdes en RD. Así han crecido en los últimos 5 años

23 de marzo de 2023
el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 de marzo de 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 de marzo de 2023
Load More
Next Post
estos son los planes de musk que preve que twitter tenga nuevo ceo a finales de año

La hoja de ruta de Elon Musk: ¿Para cuándo el nuevo CEO de Twitter? ¿Candidatos?

caer en estas cinco trampas lleva a las empresas a perder oportunidades digitales

Las 5 trampas que llevan a las empresas a desperdiciar oportunidades digitales

empresas-familiares

Empresas familiares. Su importancia y aporte para la economía mundial

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando