Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Plan climático de Biden pinta hacia «¿un mundo feliz?»

El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030

by RevistaMercado
9 agosto, 2022
in Economía
0
9 agosto 2022
El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030

Como si fuera sacado de un fragmento de la novela «Un mundo feliz» de Aldous Huxley, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está comprometido con la reducción de las emisiones de gases del efecto invernadero a tan solo ocho años, del 2030.

Para esto, el Senado de los Estados Unidos, tras varias revisiones y modificaciones del proyecto original «Build Back Better», redujo los 3,5 billones de dólares, de un principio, a tan solo un costo público, de 430.000 millones de dólares.

Este plan contempla términos tributarios, sanitarios y medioambientales. Siendo los del cambio climático, los de mayor prioridad. En un senado dividido, la jornada de deliberación se prolongó durante más de 24 horas, con 51 a favor y 50 en contra. El desempate lo hizo la Vicepresidente Kamala Harris.

Today, Senate Democrats voted to lower the cost of Rx drugs, health insurance, and energy — all while reducing the deficit and making the richest corporations pay their fair share.

I ran to make government work for working families again.

That’s what this bill does — period.

— President Biden (@POTUS) August 7, 2022

Biden celebró la aprobación a través de su cuenta de Twitter, donde expresó: «Hoy, los senadores demócratas votaron para reducir el costo de los medicamentos prescritos, el seguro médico y la energía —  Mientras , se reduce la inflación y se hace que las compañías ricas paguen su parte justa. Voy hacia un gobierno que trabaja para las familias trabajadoras (o clase media). Esto es lo que hace esta ley, y punto». 

Consulta: RD, en ruta para desarrollar un anteproyecto de ley sobre cambio climático

EE.UU. en la mira: ¿Cómo reaccionan los países a este cambio?

Tras la aprobación de la ley, este domingo, surgen noticias entorno al tema en los demás países del continente de América, para la reducción de la contaminación medioambiental. En el caso de su país vecino, Canadá, publica un plan para reducir las emisiones de carbono en un 40% para el 2030.

Por su parte, la República Dominicana, ha demostrado su compromiso con el medio ambiente, y sigue la línea del Gobierno de Biden, para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, para el año 2030, en un 27% respecto al año 2010. En el caso, de México, tienen como meta alcanzar una reducción del los gases, con el 20% y el 51% de carboro negro, para la misma fecha.

Por otro lado, Panamá logrará una reducción de 11.5% para el 2030 y 24% en el 2050.  Y en el caso, de Chile se compromete al 2030 a reducir sus emisiones de CO2 por unidad de PIB en 30%,con respecto al nivel alcanzado en 2007.

Sociedad dividida

Tras la aprobación de dicha ley, no solo los senadores republicanos, rechazaban la propuesta. También, parte de la población de los Estados Unidos, estaba en contra, dado al aumento de los impuestos. Pero, Biden, propuso una cartelera de beneficios para los que digan SÍ a combatir el cambio climático: 

  • Reembolsos  al consumidor y créditos fiscales a las familias de clase media que cambien a la energía limpia y la electrificación.
  • Promover las prácticas agrícolas en las familias, proporcionando las herramientas necesarias, fabricadas en el país, para garantizar la energía limpia.
  • Entrega del 40% de las ganancias a las familias desfavorecidas, generados gracias a los proyectos de inversión medioambiental.
  • Generación de nuevos empleos bien remunerados, prometiendo la estabilidad y su permanencia en la empresa.
  • Mayor atención a los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales, y digan Sí al proyecto de ley, recibirán recursos por parte del Estado para impulsar su economía.

Por Magnolia Sánchez Deschamps

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
La industria de los chips, un monopolio entre potencias tecnológicas

La industria de los chips, el 'huevo de oro' entre las potencias tecnológicas

The Best of DR 2022

'The Best of DR 2022', un reconocimiento a lo mejor del país

The Best of DR 2022

Revista Mercado: The Best of DR 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando