Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Estas son las preguntas más frecuentes sobre el ITBIS

Vemos este concepto en casi todo lo que consumimos a diario, pero ¿a qué se refiere?

by Abraham Jaramillo
13 mayo, 2022
in Economía
0
13 mayo 2022
Itbis

Los impuestos generan opiniones encontradas cuando se habla sobre el destino del dinero, o sobre si son el mecanismo adecuado para recaudar y sostener el estado del bienestar.

Las constituciones de los diferentes países suelen reconocer una obligación de todos los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos y la potestad del Estado para crear tributos.

El gobierno debe concretar esa obligación, que solo se puede establecer mediante una ley aprobada por el Congreso.

El ITBIS

¿Qué es?

El Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) es un impuesto general al consumo tipo valor agregado que se aplica a la transferencia e importación de bienes industrializados, así como a la prestación de servicios.

¿Qué grava el impuesto?

La transferencia de bienes industrializados, nuevos o usados.

La importación de bienes industrializados, por cuenta propia o ajena.

La prestación y locación de servicios gravados.

¿Quiénes están obligados a pagar el impuesto?

Las Personas Físicas (profesionales liberales, negocios de único dueño) y Personas Jurídicas (SRL, EIRL y No Lucrativas Privadas), nacionales o extranjeras que realicen transferencias, importaciones o prestación de servicios gravados.

Las empresas públicas y privadas, que realicen o no actividades gravadas, y estén en la obligación de realizar retenciones al ITBIS involucrado en los servicios que les son prestados por Personas Físicas, así como cuando paguen las prestaciones de servicios profesionales liberales y de alquiler de bienes muebles a otras sociedades con carácter lucrativo o no.

También te puede interesar: Los países de LATAM que pagan más impuestos

¿Qué productos se exentan?

Bienes y productos exentos:

  • Animales vivos
  • Carnes frescas, refrigeradas y congeladas
  • Pescado de consumo popular o reproducción
  • Lácteos (excepto yogurt y mantequilla)
  • Leche y miel
  • Otros productos de origen animal
  • Plantas para siembra
  • Legumbres, hortalizas, tubérculos sin procesar de consumo masivo
  • Frutas sin procesar, de consumo masivo
  • Café sin tostar, sin descafeinar, cáscara y cascarilla de café
  • Cereales, harinas, granos trabajados
  • Productos de molinería Semillas oleaginosas y otras semillas (para grasas, siembra o alimentos animales)
  • Embutidos
  • Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado y cáscara, películas y demás residuos de cacao
  • Alimentos infantiles, pastas, pan
  • Agua natural y agua mineral natural embotellada o no
  • Insumos pecuaria
  • Combustibles
  • Medicamentos
  • Abonos y sus componentes
  • Insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas
  • Otros insumos o bienes de capital agropecuarios
  • Libros y revistas
  • Material educativo a nivel preuniversitario
  • Sillones de rueda y demás vehículos para inválidos
  • Prótesis articulares

Servicios exentos:

  • Financieros, incluyendo seguros
  • Planes de pensiones y jubilaciones
  • Transporte terrestre de personas y de carga
  • Electricidad, agua y recogida de basura
  • Alquiler de viviendas
  • Salud Educativos y culturales
  • Funerarios
  • Salones de belleza y peluquerías

¿Cuál es la tasa a pagar?

Este impuesto se aplicará sobre las transferencias gravadas y/o servicios prestados con una tasa de un 18 por ciento y una tasa reducida de un 16 por ciento para los productos que se indican a continuación:

  • Yogurt y mantequilla
  • Café*
  • Grasas animales o vegetales comestibles
  • Azúcares Cacao y chocolate*

*Para consultar los productos derivados de esta clasificación ver art. 343 del Código Tributario modificado por la “Ley No. 253-12, de fecha 09/11/12, para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible”.

¿Cuándo se declara y paga este impuesto?

La declaración y pago de este impuesto deberá realizarse a más tardar el día 20 de cada mes (Ej.: enero se debe declarar y pagar en los primeros 20 días del mes de febrero). En la importación se paga conjuntamente con los aranceles o impuestos aduaneros.

¿Cómo se determina este impuesto?

El pago a realizar a Impuestos Internos se determina deduciendo del ITBIS generado por las transferencias y servicios prestados a los clientes, los importes de:

  • El ITBIS facturado y transparentado por los suplidores en la adquisición de bienes y servicios gravados.
  • El ITBIS aplicado en las aduanas por la importación de bienes gravados.
  • Los pagos a cuenta correspondientes a las retenciones de ITBIS que se les hayan practicado

Nota: Para deducir los adelantos debe asegurarse que los comprobantes fiscales cumplan con los siguientes requisitos: posean Número de Comprobante Fiscal autorizado por Impuestos Internos, tengan el RNC del suplidor, que el ITBIS esté transparentado (separado del precio), entre otros.

(RM)

También puedes leer:¿Qué es el RNC y cómo lo obtengo?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
La relación que guarda el crecimiento económico de la Unión Americana y su impacto en la economía dominicana involucra directamente a la diáspora, el comercio y la inversión que puede darse en la media isla
Economía

Crecimiento económico en Estados Unidos ¿Cómo puede beneficiarse RD?

27 enero, 2023
perspectiva-economica-mundial
Economía

Perspectivas de la economía mundial: esto dice el informe de la ONU

26 enero, 2023
crecimiento sostenible RD
Economía

Las 3 lecciones sobre crecimiento sostenible de RD para el mundo

26 enero, 2023
rd lanza una oferta a tenedores de bonos para recomprarlos en efectivo y en pesos
Economía

RD se lanza a recomprar bonos en efectivo; ¿qué sugiere?

25 enero, 2023
Load More
Next Post
Bill Gates sonríe, viste de traje elegante; collage de tierras de cultivo.

Bill Gates, el mayor dueño de tierras de cultivo en Estados Unidos

Ilustración: 5 jóvenes empresarios empujan cubo, mientras uno toma la delantera con una esfera; concepto de liderazgo

El liderazgo en 2030: así será el directivo del futuro

Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ajusta la corbata

Macronomics, una era de renovación y ambición sin precedentes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando