Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Proyecciones del Banco Mundial: economía global crecerá 5.6% este año

by David Rodriguez Andara
8 junio, 2021
in Economía, Negocios
0
8 junio 2021
Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) presentó sus nuevas expectativas sobre la economía mundial, la cual crecerá 5,6% este año según este organismo internacional. De esta manera se superan las predicciones de un 4% presentadas originalmente por el Banco Mundial hace seis meses.

Sin embargo, se estima que este crecimiento se dará de manera desigual, pues por un lado está un fuerte rebote económico en EE.UU. y China, que están en plena recuperación tras la crisis desatada por la pandemia, y por el otro está una débil expansión en los mercados emergentes

Según una nota de la agencia EFE, el Banco Mundial espera que cerca del 90% de las economías avanzadas retomen sus ingresos per cápita en 2022, mientras que solo un tercio de los mercados emergentes lo harán el próximo año, en gran medida debido al desigual acceso global a las vacunas.

“Aunque damos la bienvenida a las señales de recuperación global, la pandemia continúa imponiendo pobreza y desigualdad en la gente de los países en desarrollo en todo el mundo», señaló David Malpass, presidente del Banco Mundial, al presentar el nuevo reporte semestral de perspectivas económicas.

[Último momento] Se prevé que en 2021 la economía mundial se expandirá un 5,6 %, el ritmo posterior a una recesión más acelerado en 80 años.
Conoce los detalles sobre las Perspectivas Económicas Mundiales https://t.co/mIU5WTxtlR

— Banco Mundial (@BancoMundial) June 8, 2021

Previsiones del Banco Mundial para América Latina

En América Latina se prevé un repunte de 5,2% este año, por encima de las previsiones de 3,2% estimadas seis meses atrás, aunque todo dependerá del «moderado progreso en la vacunación, la relajación de las medidas de restricción y un aumento de los precios de las materias primas”.

Mientras que la economía de EE.UU. registrará una expansión del 6,8% este año, tras la contracción del 3,5% el pasado; China lo hará un 8,5%, tras ralentizarse al 2,3 % en 2020; y la zona euro crecerá este año un 4,2%, frente al frenazo del 6,6% del año previo.

Se prevé que las dos grandes economías regionales mostrarán sólidas expansiones: Brasil crecerá un 4,5% este año, gracias a una nueva ronda de pagos directos; mientras que México lo hará un 5 %, impulsado por el esperado auge en la demanda de EE.UU. en sector manufacturero y de servicios.

Economía desigual

El panorama es muy distinto para muchos países, especialmente los más pobres, los cuales están rezagados y tardarán años en volver a sus niveles anteriores a la pandemia.

«La reanudación del crecimiento a corto plazo no puede compensar la pobreza que la pandemia ha infligido a los más pobres y su impacto desproporcionado en los grupos vulnerables», dijo Malpass.

Los países que corren más riesgo de padecer esta crisis económica en los próximos 12 meses son Afganistán, Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Yemen y Zimbabwe.

De hecho, los esfuerzos coordinados a nivel mundial son una herramienta esencial para acelerar la distribución de vacunas y el alivio de la deuda, en particular para los países de bajos ingresos que se encuentran sumergidos y estancados en la crisis.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
cadena-de-suministro
Negocios

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

1 febrero, 2023
analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado
Negocios

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

31 enero, 2023
FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
Load More
Next Post
MediHealth junio

Revista MediHealth junio 2021: protagonistas de la salud

Miguel Estepan y Miguel Lama

Miguel Estepan y Miguel Lama: garantizar prestigio vía modelos sostenibles

toque de queda RD

Gobierno extiende el toque de queda por decreto hasta el 16 de junio

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando