Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿Qué es el Índice Nasdaq y por qué es importante?

Se trata de la segunda bolsa de valores más grande de los Estados Unidos y la componen, principalmente empresas tecnológicas

by Gabriel Rico
26 de enero de 2022
in Economía
0
26 enero 2022

Su nombre completo es National Association of Securities Dealers Automated Quotation, aunque la mayoría utiliza el popular acrónimo Nasdaq.

El Nasdaq es la bolsa de valores electrónica más grande de los Estados Unidos y está compuesto por empresas del ramo tecnológico, informático, de telecomunicaciones, y biotecnología, principalmente.

Son más de 3,800 compañías las que operan en Nasdaq, que registra el volumen más alto de capitalización por hora que cualquier otra bolsa de valores y lista más de 7,000 acciones de capitalización.

Las oficinas de Nasdaq está en Manhattan, Nueva York, con horarios de negociación de 09:00 a 16:00 horas, tiempo local.

Dentro de este mercado, la compra y venta de acciones ocurre por medio de brokers. A través de market makers -empresas que adquieren y venden acciones-, es como se realizan las operaciones de forma instantánea, las 24 horas del día, gracias a una red informática conectada en todo el mundo.

Consulta: Latinoamérica requiere USD$70,000 millones para resolver brecha digital

¿Qué empresas cotizan en Nasdaq?

Entre las más populares se encuentran:

  • Microsoft
  • Apple
  • Amazon
  • Alphabet
  • Meta
  • Intel
  • Cisco
  • Comcast
  • PepsiCo
  • Adobe
  • Nvidia
  • Netflix
  • PayPal
  • Costco
  • Amgen

Principales Índices

Al ser una bolsa de valores, el Nasdaq cuenta con tres tipos de índices:

Nasadq100 (NDX100)

En este índice se encuentran las 100 empresas más grandes, ya sean estadounidenses o de otros países con respecto a su volumen de venta de acciones.

Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet, Tesla, PayPal, entre otras, forman parte de este selecto índice.

Nasdaq Composite (^IXIC)

Este índice le da seguimiento a aproximadamente 3,000 empresas con una mayor capitalización. La mayoría de las empresas que lo componen son del sector tecnológico, aunque no deja de existir presencia de compañías de los sectores de salud, energético y finanzas.

Para que una empresa pueda formar parte de este índice, debe cumplir con algunos requisitos: cotizar en la bolsa de valores del Nasdaq, un mínimo de 1.250.000 acciones en circulación, el precio de la cotización de la acción debe ser de $4 como mínimo, entre otros.

Nasdaq Biotechnology

El índice, que inició a operar a principios del siglo, se compone por empresas farmacéuticas y de biotecnología, clasificadas de acuerdo con The Industry Classification Benchmark, encargada de asignar correctamente a cada empresa en su sector específico.

¿Y qué pasa actualmente con Nasdaq?

Este martes, Wall Street cerró con números rojos tras otra jornada de gran volatilidad en la que los inversores estuvieron pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que concluye este miércoles.

El índice compuesto Nasdaq cayó un 2,28% o 315,83 unidades y se colocó en 13.539,29 enteros coincidiendo con un repunte del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años hasta el 1,781%.

El mercado está atento a la rueda de prensa que dará el presidente de la Fed, Jerome Powell, y en la que se espera que arroje luz sobre la retirada de estímulo y las subidas de los tipos de interés.

Con información de EFE. Redacción Revista Mercado

Te recomendamos: CEOs se ganan la confianza de la gente por encima de la política y los medios

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estas son las ciudades más caras del mundo
Economía

Estas son las ciudades más caras del mundo

6 de diciembre de 2023
Las exportaciones caen en América Latina
Economía

Las exportaciones se contraen en América Latina; ¿por qué?

5 de diciembre de 2023
Fondo de EE.UU. para la transición energética en RD y otros países
Economía

EE.UU., Apple, McDonald’s o PepsiCo ayudarán a la transición energética en RD y otros países; ¿cómo?

4 de diciembre de 2023
El salario mínimo de estos sectores aumentará en 2024
Economía

Los sectores que verán aumentado el salario mínimo en 2024

4 de diciembre de 2023
Economía

¿Cómo fue el consumo con tarjetas durante el Black Friday en RD?

3 de diciembre de 2023
La OMT destaca oportunidades de inversión en turismo de República Dominicana
Economía

Turismo RD: La OMT valora las oportunidades de inversión en unos US$2 mil millones

30 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
ómicron

Ómicron tendrá una vacuna específica fabricada por Pfizer y BioNTech

La inflación, de camino a alcanzar sus niveles más altos en una década

Nayib Bukele, uso de bitcoin en El Salvador

¿Debería El Salvador eliminar el bitcoin como moneda de curso legal?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando